Fin y principio de un año…

Ha sido una salida y entrada de año Exepcional. El entorno, los amigos y las situaciones se dieron todas ellas propicias para que no hubiera pegos ni desavenencias… mejor no pudo ser.

Quedamos a las 11.00 h en mi casa de Huelva, Patxi y Yo y desde allí íriamos a recoger a Maria. Tras muchos trastoques de ólvidos, alguna comprilla y algo más rodamos rumbo a Gredos a partir de las 13.00 h…..

LLegamos a Hoyos del Espino (Avila) sobre las 20.00 h y desde allí intentamos encontrar un Refugio de pescadores que hay antes de llegar a La Plataforma (de donde se deja el vehiculo hacia la Laguna). El Refugio se encuentra justo antes de una curva con un puente a mano derecha, hay una carretera asfaltada que pone Coto de Pesca, y al final, tras unos 7 km aparece. Está en óptimas condiciones y nos sirvió de hospedaje nocturno con su gran chimenea.

Por la mañana temprano del día 31, salimos hacia la Cumbre del Morezón, vertiente mas oeste del circo de Gredos, alcanzandola sobre las 13.00 h, con poca nieve sobre los 2000 m de altitud y bastante más a partir de esa cota. Pasamos por el refugio en ruinas del Rey. Nunca había estado por allí pero es penoso y peligroso que ese refugio este en esas condiciones, mejor derruirlo enteramente y no dejar que cualquier persona, por necesidad extrema se refugie en él y tenga un accidente de derrumbamiento.

Bajamos hacia la Laguna de Gredos y colocamos la tienda justo debajo del Refugio Elola. Los guardas nos permitieron cocinar en la zona de refugio puesto que la parte inferior (zona publica) estaba cerrada.

Los montañeros y no tan montañeros iban llegando para pasar un fin de año fuera de muchedumbres descontroladas. Había personas de toda clase, alpinistas escaladores, senderistas de nieve, domingueros de montaña y una pareja curiosa que fue con la que mas contacto tomé al final de la jornada. Era una pareja mayor de unos 60 años de edad con dos hijos con autismo. Uno muy hablador y el otro muy reservado, la noche y el día. En sus años atrás, hacia 30, emigraron a Australia a buscarse la vida y ahora de nuevo había venido a que sus hijos conocieran España. Desde pequeños los habían educados para conocer la naturaleza, dormían en tiendas de campaña y les enseñaban a respetar la naturaleza. Os dejo su pag  julioimages.com .

Pensabamos, que eramos los únicos que llevabamos las uvas, el champan y algo de vino, pero inconcientes de nosotros todos iban igual… con ganas de pasarlo bien.

Una cacerola tipo militar, un cucharon de madera y las ganas de golpeo del los guardas fueron nuestro reloj de La Puerta del Sol…. brindis, felicitaciones y temprano para nuestros sacos porque mañana seguíamos con nuestra ruta.

Nos levantamos algo tarde, bastante tarde, a las 12.00 h. Desayunamos,  recogimos y nos pusimos en marcha para ir hacia Cinco Lagunas, pero por nuestra ruta alterna (normal en nosotros) para descubrir nuevas caras de picos, corredores de nieve o hielo y desiciones mal tomadas de «Por Aqui no es…».

Algun destrepe pedregoso hubo, alguna subida por hielo con cuerda se ejecutó y muchas risas y diversión.

Tambien alguna cabra montesa se cruzó en nuestro camino y nos hizo reaccionar que «.. que paraje tan bonito…»

 

Eran las 18.00 h cuando decidimos montar de nuevo la tierra, justo a 3 km antes del puente que cruza el valle dirección El Prado de las Pozas cuando montandola nos dimos cuenta que nos faltaba una varilla de la tienda. La habíamos dejado olvidada en el refugio (gracias a los guardas la semana que viene me llegara por correo, y gracias tambien al restaurante La Galana por hacer de paso intermedio).

Montamos como pudimos, comimos y enseguida estabamos dormidos porque al dia siguiente habia nuevo pateo hacia el Prado de las Pozas.

Sobre las 14.00 horas, ya estabamos en el parking y a comer huevos fritos con patatas.

Gracias Patxi por ser tan vasco-choquero como eres, por no enfadarte con mis bromas, por aguantar mis tirones de oreja y por ser como eres. Gracias María por ser amiga, buena amiga. Por hacer en momentos claves de guía, por llevar casi toda la comida (jejej) y por compartir con nosotros este fin de año. Gracias a los dos…….. y tened un buen año.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Fin y principio de un año…

  1. Yo también estuve en una montaña, con otro tipo de compañía y por desgracia demasiado cerca de la civilización…
    Enhorabuena, por esta historia que me hace sentir que no soy la única loca de las montañas y el mar.
    Besotes!

    Me gusta

    1. Loca????…. locos los que se emborrachan para olvidar en un cotillón sin miras. Buen año María y buenas pedaladas, paseos, vivencias para el 2012 y los que vengan detrás. Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s