Everest 1996 (I)

La experiencia de esta nueva película que se está reproducciendo en los cines … EVEREST…. me ha recordado que fue el primer libro de montaña que leí, me apasiono tanto que mi coleccion bibliotecaria de estos temas aumentó considerablemente…

Tambien me recordó a mi pequeña Tragedia cuando me quedé aislado en una cascada de hielo en el Monte Toubkal de Marruecos pasando una de las peores noches de mi vida…https://neverlandworld.wordpress.com/2010/09/05/un-gran-vivac-%C2%BF-que-hacer-en-caso-extremo/

Nombre de archivo : DSCN0425.JPG Tamaño de archivo : 423.6 KB (433754 Bytes) Fecha de entrega : 2004/02/17 08:14:08 Tamaño de imagen : 1600 x 1200 píxeles Resolución : 300 x 300 ppp Profundidad del color : 8 bits/canal Atributo Protección : Desactivado Atributo Ocultar : Desactivado ID de la cámara : N/A Cámara : E775 Modo Calidad : NORMAL Modo Medición : Multipatrón Modo Exposición : Automático Programado Speed Light : Sí Distancia Focal : 5.8 mm Velocidad del disparador : 1/59.6 segundo Abertura : F2.8 Compensación de exposición : 0 EV Balance del blanco fijo : Automático Objetivo : Incorporado Modo de sincronización del flash : Reducción de ojos rojos Diferencia de exposición : N/A Programa Flexible : N/A Sensibilidad : Auto Nitidez : Automático Tipo de imagen : Color Modo de color : N/A Ajuste de tono : N/A Control de saturación : N/A Compensación de tono : Normal Latitud (GPS) : N/A Longitud (GPS) : N/A Altitud (GPS) : N/A
Grieta donde dormi a -15 ºC sin equipo de abrigo.

Pero este articulo no trata de eso, trata de aquellos alpinista que aun siguen allí por décadas sin descender.

(Articulos de Marisval.net).

El monte Everest, es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros sobre el nivel del mar. Localizada en el Himalaya, marca la frontera entre Nepal y China.

El clima es extremo. En Enero, el mes más frío, la temperatura promedio en la cumbre es de -36ºC , pudiendo llegar incluso a los -60ºC. En Julio, el mes más cálido, la temperatura promedio en la cumbre es de -20ºC. Si a eso le sumamos el viento, la sensación térmica es mucho mayor.

A partir de los 8.000 metros, se entra en lo que se conoce como “zona de la muerte”, una zona donde la aclimatación es casi imposible, la cantidad de oxígeno respirable es un tercio de lo habitual y se necesita la utilización de botellas de oxígeno (aunque existen algunos casos en que han alcanzado la cumbre sin la ayuda del oxígeno).

muertos-everest

Una vez en la “zona de la muerte”, la vida del escalador está en serio peligro. Si sufriera el temido “mal de altura”, roturas, congelaciones, o cualquier circunstancia que le impidiera moverse por sí mismo, sería prácticamente imposible su rescate.

Si cae al suelo y no es capaz de moverse y levantarse por su propio pie, es casi imposible que un grupo de escaladores lo saquen de la “zona de la muerte”. Aparte de las altas temperaturas y la dificultad del terreno, a esa altitud, por cada paso que se da, un montañero experimentado puede necesitar realizar hasta 3 respiraciones, incluso el corazón va mucho más rápido en reposo para suministrar oxígeno con más frecuencia. Tampoco hay helicópteros de rescate a esa altitud.

Peter Boardman

Desapareció en 1982 y fué encontrado 10 años después sentado. Se le reconoció por su ropa.

muertos everest

Quienes toman la ruta Sur, se topan necesariamente con él. Dos nepalíes trataron de rescatar su cuerpo y murieron en el intento.

muertos everest

Shriya Shah-Klorfine

muertos everest

Shriya, alpinista canadiense de 33 años, murió en Mayo del 2012 junto a otras 2 personas. Se cree que los 3 murieron por agotamiento y mal de altura.

muertos everest

Se produjo uno de los temidos atascos en la montaña y los escaladores siguieron subiendo hasta las 14.30, una hora demasiado tarde, teniendo en cuenta que se recomienda subir antes de las 11 de la mañana.

“Con el tráfico, los escaladores esperaron demasiado para alcanzar la cumbre y sometieron su cuerpo a la altitud más tiempo del debido. Muchos de ellos llevaban una pequeña cantidad de oxígeno, sin contar con el tiempo de espera”, dijo un sherpa.

muertos everest

Los sherpas encontraron el cuerpo de la mujer a 8.300 metros de altura. En ésta ocasión lograron bajarlo hasta el campamento 2, a 6.500 metros de altura, donde fue transportado en helicóptero.

muertos everestmuertos everest

Por alguna razón, los cuerpos no quedan enterrados bajo la nieve.

Y permanecen visibles durante décadas. Tal vez sea por las fuertes ventiscas, que limpian la nieve que cae sobre ellos antes de cuajar o quizás por los colores de sus ropas que atraen mejor la luz, ofreciendo el suficiente calor como para que la nieve no cuaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s