Realmente esta ha sido mi primera vez…. si mi primera vez como Bikepacking, ese termino que descubrí hace algún año y nunca apliqué, pero que creo que no tiene diferencias con el ciclo viaje, pues realmente es lo mismo pero un poco mas extremo debido a las rutas a seguir.
Según la definición de los entendidos, Bikepacking seria viajar ligero de equipaje, y para mi esto fue viajar con «algo menos» de equipaje, porque la bicicleta pesaba lo suyo.
Llevaba las mismas cosas que en anteriores viajes, salvo por algún libro de lectura y poca cosa menos. Pero mereció la pena… descubrí una nueva manera de viajar, con menos kilómetros de lo normal, 240 km por la Sierra de Jujuy…. descubrí unos paisajes selváticos increíbles y me auto descubrí de nuevo en la barrera del miedo de los días previos…como otras tantas veces, pues las bajas temperaturas y la altitud tenia las tenia olvidadas.
El recorrido empezo en Calilegua, un pueblo del Norte argentico en su vertiente Oeste, junto al Parque nacional Calilegua.
Desde alli queria llegar a Humahuaca, pero un derrumbe de camino me lo impidio y me tuve que autorenovar.
Desde allí empezó lo que llamare una narrativa de cortas frases o frases cortas….
Llevaba tiempo con la idea de un viaje en bikepacking y me he decidido a ello. Después de adquirir la bolsa delantera y colocarla en el manillar de la bicicleta observaba que por muy bien que estas estén hechas, los roces de los cables y las vibraciones del camino iban a terminar de rasgarla algún día.
También no solo eso, sino que me tenia que asegurar, que cuando la horquilla hiciera tope, no llegara la bolsa a rozar con la rueda.
Imaginaba como hacer un porta bultos delantero, fácil de montar y maniobrar… y sobre todo, que siendo mi horquilla lefty no fuera excesivamente caro. Pero no existe, así que me puse a diseñar bocetos en mi diario.
Ideas tras ideas, día tras día diseñaba, y fue cuando vino la inspiración.
Estando supervisando unas cimentaciones de una obra, vi un estribo de una armadura de una viga que se parecía a lo que yo imaginaba……
Un poco de forma en un hierro de acero de diam 10, una goma de agua de riego de protección y dos abrazaderas de plástico…. todo por 1,5 euros..
Espero que os sirva a los que estáis buscando algo parecido, porque ya lo probé y realmente funciona.
Existen perros que no estamos hechos para este mundo. Somos esos perros que somos unos inconformistas con todo aquello que no lleve una lógica aplastante, nos debatimos entre la vida «vitange» y el futuro.
Miro atrás a menudo, me gustaría vivir en una pequeña caseta perruna en medio de una montaña entre arboles, rodeado de personas, pocas personas, una o dos a lo máximo, pero algo me dice que no soy perro de amos.
Me gustaría vivir en una pequeña caseta en medio de una montaña, entre arboles, rodeado de cosas que parecen personas, una o dos a lo máximo… quizás una de esas cosas de ciencia ficción que llaman androide..androide con sentimientos hasta cierto punto.
A veces, los malos perros como yo, nos cansamos del egoísmo de las personas, de no dar ni recibir, y es que a veces es un problema de comunicación que pocas veces se resuelve.
Tengo un primo en Japón, de vez en cuando me llegan aullidos de él y me ladra cosas… cosas que no comprendo y me gustaría entender…. me ladra, que allí, en Japón, todos piensan que todo tiene alma….. incluso lo mas inocuo… y de ese modo… porque no enamorarte de algo antes que de la soledad. Al fin al cabo… te enamoras del alma de las cosas ….
Que es un ser humano? Que es la humanidad? que son los humanos…. la diferencia esta en el egoísmo de su naturaleza.
Iba caminando con un paso alto y erguido, de esos que no nos reconocen por ser chuchos o mestizos. Porque si fuera de raza dirían que tengo el caminar del estándar, del tipo. De esa raza que todos los humanos admiran y que hay de tantos parámetros… y que cuando yo en mi soledad, de esas que me ocupan desde cachorro y me dejan en otro mundo, mi mundo me da por pensar… acaso no todos provenimos de nuestro ancestro el lobo, al igual que mi anterior ama de Adan y Eva….
Y es que conozco el nombre …. De Adan y Eva, porque en las frías noches de invierno, Mariana, mi anterior ama, se dedicaba a hojear un libro y leerlo en voz alta…. Alguna vez, sino recuerdo mal, creo que pronuncio su nombre… La Biblia. Pero no me pregunten de que trata, porque yo solo se, de perras e hijas de perras como ya os conté en cierta ocasión.
Mi anterior ama, Mariana…. Al igual que la anterior a esta y la anterior de la anterior… tienen la convicción de que nosotros los perros somo amigos fieles y que nunca las abandonaríamos. Pero si os soy sincero nada mas lejos de la realidad, porque uno puede ser perro fiel… pero no perro imbécil, cosa que he ido aprendiendo con el tiempo, con los palos y las frases de «perro maloooo». Eso si… cuando tenia un ama le era fiel hasta que dejaba de serlo, normal…. pero he querido decir hasta que dejaba de tener ama y cada uno y una que entienda la fidelidad como desee, aunque yo la entiendo en que solo puedes ser perro de un sólo dueño… cuestión de gustos.
Creo que Mariana hace el numero …. No me acuerdo, no por la cantidad, sino porque los perros solo recordamos cierto tipo de cosas así como de ordenes… o eso hacemos pensar para que no nos avasallen con tantas tonterías de ”sit, plass”y ve por la pelotita mil veces … pero antes de ella he tenido, por afinidad, pocas amas, pues quizás sea muy selectivo en elegir a quien menear mi rabo cuando me acarician y es que no solo busco el mendrugo de y el hueso con rebabas de tocino, sino también el afecto. Ese afecto que te haga latir el corazón como si masticaras cristales y que todos los perros buscamos…. aun ante las adversidades.
Me acuerdo de la primera ama que tuve, aunque no recuerdo bien su nombre. Fue un ama de juventud que me hacia soñar en mi infancia cachorra… pero no llego mas allá a eso por ser demasiado jóven… yo y ella, ella y yo. Aunque sigo recordando como mi primera ama, y es que las primeras amas nunca se olvidan, como tu primera monta que siempre suele ser un desastre.
Luego pasaron dos mas que fueron fugaces. Una de ellas estaba un poco…. Como decirlo, alocada…. Y me desconcertaba tanto vaivén que hacía peligrar mi vida perruna, que si me saca por la noche a mear, que si lo hacia por la tarde con calor, que si me hablaba de sus penas…. A mi, me hablaba a mi como si fuera un humano…. ¡¡¡ Si soy un perro y no te quiero entender ¡¡¡
Luego hubo en el camino alguna más, que no me tomo en serio o al menos lo que significa la relacion dueño y perro. Y es que cuando adoptas un perro, lo debes hacer como dice el libro de Mariana, para toda la vida en la salud y en la enfermedad…. y no se puede trasnochar y no sacarme durante todo el día a echar una meadita en el árbol de mi recreo. Donde suelo ver las noticias de sociedad perruna y hacer alguna carrerita con mis amigos, de esas de lengua hasta el suelo jadeante y empanados en arena, como una milanesa de pollo…. Ummm que hambre me entro de pronto. Que por cierto, en una se esas olimpiadas conocí a mi amigo Duncan.
Después, por causas del trabajo que desempeño, …pastor de vacas, no pude tener mucho tiempo para tener mas amas o al menos una. No porque no tuviera ocasion, porque ser menear muy bien la cola, sino porque siempre pienso en envejecer con una unica, con la siguiente… y aunque no este a tiempo completo en mi trabajo pastoril, y el señor que monta a caballo no me reconozca como parte de su manada, con este trabajito me gano un trozo de pan diario que llevarme a la boca, y como bien dije antes, no todo es que te den de comer, sino que también te digan que lo haces bien y te den una arrascada detrás de la orejas….que a mi, el lo perrunamente me encanta, y este señor eso no lo hace, por lo que no puedo considerar como una relacion seria con él.
Ahora tengo de nuevo un ama…. Otra vez… llevo ya algún tiempo con ella, pero las cosas no fluyen como debieran. Tal vez sea problema del mestizo, o sea yo o que no nos comprendemos. A veces ella quiere mas a los gatos, y ya sabeis… en este mundo o eres de perros o de gatos, pero de las dos cosas no puede ser. Tambien porque necesito mucho arrascar de orejas y sonidos cariñosos, y no veo que eso ocurra. Y es que como me dijo mi madre en cierta ocasión…. Has nacido para algunas cosas para ser perro de palacio y para otras perro de soledad.
Y aquí sigo ahora, después de mi caminar, tumbado hoy en el parque viendo a los cachorros de los humanos reír y saltar. Viendo como aquel estúpido tipo que me arrojo un palo cuando iba corriendo pasa delante de mí y me mira fijamente desafiante…. Bastardo ¡¡¡ aunque bastardo también soy yo.
Y es que, aquí, en el fresquito de este parque y su algarabía, me dio por pensar… que realmente quiero ser un perro fiel, … Y colgar cuadros. ¡¡¡ Aunque este en un parque de esta estepa Argentina sin salida, porque La Lejanía a la Luna le sabe a poco.
«Como cada tarde de Domingo», porque me da vergüenza decir «como todas las tardes» me encontraba durmiendo mi siesta tardía, de esas que echas una vez que terminas la comida en lo mejor de los casos, aunque amenudo, a veces…. no me nutro nada y nada cae en mi estomago, solo rebusco entre el pasto y los cubos de basuras. Aunque por aquí hay pocos, cubos de basura, claro…. y tengo que mendigar algo que llevarme a la boca con una mirada fija y penosa que llevo ensayando durante años y que suele surtir efecto… coloco mis ojos lagrimosos frente a mi adversario, con un ensayo teatral de bajada de cabeza repostado o sentado. Mirada fija y tierna… esa es la clave que me enseño mi gran amigo Duncan.
Porque ya la calle no es lo que era en cuanto a manjares culinarios o desperdicios callejeros. Ya se encargan las aves rapiñeras, esas hijas de putas, de alimentarse aprisa para no dejar ni el tuétano de los huesos. Y no sera porque lo intento, porque mira que vagabundeo por lugares y sitios, de un lado para otro, corriendo sin cesar y persiguiendo mi comida… pero no siempre se gana y si casi siempre mi hueco estomacal aumenta.
Allí estaba yo, tumbado bajo mi árbol preferido, en este pantanal, en los Esteros del Ibera, de Argentina…. protegido de ese sol despiadado de alto contenido de radiación, y que solo los de aquí sabemos como aprieta el jodio, ya que te saca hasta las entrañas de sudor que puede existir bajo mi lengua jadeante, goterosa y temblorosa. Este sol abrasador que hace que eche de menos los fríos meses de agosto. En estos momento, si eres parte del otro hemisferio habrás pensado «…. de agosto ?….» si de agosto.
Ese grupo de arboles me cobija desde hace ya años…desde que tengo uso de razón, pensar y olvido, y porque no decirlo, desde que mi madre me pario allí junto al tronco caído en una noche de lobos de esas que incluso al mas temoso pitbull le harían meter el rabo entre las piernas, con mis brocanos hermanos, tres machos bravíos y cuatro hembras hermosas, que apenas veo en estos siete años por circunstancias de la vida. Y no porque no quiera o sea un descastado, que lo soy, sino por razones de trabajo y de identidad, aunque si bien es cierto que soy un poco cohibido a relacionarme debido a mis traumas de niñez siguen tratándome así. Sonara un poco populista eso de echar la culpa a algo… pero en este caso es verdad…
Tres de mis hermanas murieron en la carretera, …algo triste, pero cuando te pasas la vida andando por el arcén, corriendo como disfrute alocada, no teniendo que pensar, puede ocurrir que los coches no respetan todas la reglas. La otra, la tercera, de mis hermanas perras, de rara vez me la cruzo. De vez en muy en cuando, cuando voy al pueblo, la veo en una esquina prostiuyendose por un pobre bocado,… veo a grupos de jóvenes lamiéndose los labios observándola y ella, como todas aquellas que saben que tienen el don de atraer se exhibe con deleite. Ya se que es muy perra, pero es mi hermana y a escondidas, en nocturnidad, intento protegerla de maleantes perdedores al muy estilo sparring de circo, porque la sangre es la sangre.
De mis hermanos brabucones solo veo a uno, los otros dos cuando eran muy jóvenes, en su niñez, fueron retirados de las calles y mas tardes dados a la muerte….. y no es que no tenga corazón, que lo tengo… y no es que no tenga sentimientos, que también, pero no hubo mucho lazo de amistad consanguinie entre nosotros.
Del tercero, «El mestizo», suelo mantener la comunicación… una vez al año, si al año o a lo sumo dos, quedamos para recordar y contarnos anécdotas de nuestras perras vidas, de esas que te hacen temblar las patas traseras y de esas que te hacen ponerte el rabo entre las piernas…. los dos rabos, porque terminamos siempre con «perras»… «ya me entendes».
Los ojos los tengo ya medio caídos, aunque siempre duermo con uno medio alerta por eso de las alimañas y los toros bravíos. Que aquí abundan, y sobran… porque entre anacondas y yacares ya uno no se siente tranquilo y menos mal que hay menos, pero hay que estar alerta…. ya uno esta mayor y hasta pensar piensa menos.
Son las cuatro de la tarde, sigue haciendo calor y un tipejo con un pañuelo en la cabeza sudoroso me despierta con sus zancadas. Que diablos hace aquí ese tipo… nunca vi nada semejante por la zona.
Le ladro, me pongo en pie y sigo ladrandole y corro tras el, envalentonandome y enseñando los colmillos cual fiera aparento ser, como protegiendo y vigilando el lugar de mi amo, de mi siesta en verdad. El, pese a llevar unos cables blancos colgados de sus diminutas oreja me oye y se da la vuelta…. ¡¡carajo ¡¡¡ se fue el factor sorpresa ¡¡¡
Mantenemos una conversación seria.
Yo ladro fuerte…. el más ¡¡¡
Pero al final vence el dolor de la piedra que me lanzó … «Sos un hijo de reputa… lo sabess pelotudo?… la concha de tu madre».
Y es que esa piedra dolió, aunque aquí sigo acostado durmiendo mi siesta. Y es que los humanos tienen una frase que oigo amenudo: «Perro ladrador, poco mordedor».
Asi que aqui recostado vuelvo a meditar de mi perra vida… claro que peor hubiera sido decir de mi «humana vida», porque correr por correr …. no es de perro. Y el tipejo ya pasó como Agua que pasa, agua que fue y ya no va a volver.
Ha sido un mes un poco caótico en cuanto a viajes, bien profesionales…bien vacacionales. En poco mas de un mes:
Ciudad Juarez (MX) – Sevilla (SP) – Bilbao (SP) – Sevilla (SP) – Biskek (Kirguistan) – Sevilla (SP) – Barcelona (SP) – Sevilla (SP) – Buenos Aires (ARG) – Corrientes (Arg) – Concepcion (Arg)
Llevo tres semanas en Concepción, un pueblito del Norte de Argentina donde aun se respira el aire de las buenas personas y la cercanía. Ademas, tengo la suerte de ser la Entrada al Parque del Ibera, Reserva de Naturaleza … similar a las Marismas de Doñana en Huelva, salvo que cambiamos los Linces por Jaguares y los camaleones por Yacarec (Caimanes)….
Mis entrenamientos diarios de trail me estan adentrando en este parque y no puedo desperdiciarlo, y es que después de casi un año y medio, corriendo en cinta de gimnasio y alguna salida exporadica por la Sierra de Ciudad Juarez, no me encuentro en la mejor forma, pero me he puesto una meta…. correr el Ultra Trail de Ibera….. 50 km en llano…. pero por arenas y pantanales.
Ya sabéis … si queréis visitarme os prometo mosquitos, y paisajes ¡¡¡
Recuerdo aquel disco de que me compre con 16 años cuando escuche la canción Sultans of Swing de Dire Straits. Era tema principal de su cara A, pero como casi siempre, sin haberlo escuchado en su totalidad hubiera apostado que su cara B seria nefasta, y no por el grupo musical que siempre me gustó, sino porque las caras B son a menudo aquello que se coloca de relleno…. Me equivoque.
Salí temprano de Balikci, junto al lago Issikul, después de haber dormido en una cama de habitación que la denomine “Cucarachas enojadas” por la película de Tarantino en Abierto Hasta el Amanecer y que seria futurista a mi destino. Había oído de ciclistas que la carretera desde Balikci a Biskek era sinuosa y aburrida, y casi todos cogían el tren que unen ambas, para no cruzarla y aburrirse en sus kilometros, pero como yo tenía tiempo y había venido a ver la Cara A y B de todos esos metros decidí hacerlo como sabia, rodando, acampando y descubriendo por mi mismo mis impresiones y sensaciones.
Realmente después de algunos kilómetros, no entiendo porque pensaban así esos ciclistas, pues en mi camino encontré maravillosos paisajes y personas. Lugares maravillosos junto a rio para dormir, acampar, tomar mi cafe y dejar que algún grupo de jóvenes me invitaran a poner mi adrenalina a cien cruzando un caudaloso afluente mediante un puente colgante-rodante que no dejaba indiferente a nadie.
Llegando a Tokmok no vi opción ninguna de acampar, había pasado demasiados barrios que no me inspiraban confianza y no quería seguir asi mi rodadura con la incertidumbre de si podria, así que decidí dar una oportunidad a un cuarto de habitación, o mejor escrito, a uno completo (esto es un chiste para inteligentes) .
Pregunte por varios sitios de un hotel y pocos sabían que responderme, taxistas, diambulantes,… solo una chica, que hablaba algo de ingles me hizo indicaciones, pero me aconsejo que me guiara un taxista… el mismo que pregunte y no sabia… por lo que desistí por si acababa mal las indicaciones. Pero por error, o sorpresa, nunca se sabe, pregunte en un restaurante, o salón de eventos, de esos donde en Latinoamérica celebran las niñas sus Quince años, de esos estromboticos llenos de flores y lamparas colgantes de araña bañadas en oro y flejes de diamantes… insólito para este lugar. Quizás esta moda llegaba aquí….. pregunte si conocían alguno.
Tokmok
Un chico intento darme explicaciones en un ruso confuso para mi, puesto que solo domino 5 palabras…jajaj. Así que otro se ofreció a guiarme. Entre ellos notaba un cierto grado de ironismo y sonrisas cómplices… pero yo tenia que seguir su coche mientras el conducía y mi lengua se exprintaba como en aquellos entrenos para el Half Ironman.
Tres o cuatro edificios antes de llegar, el guía se detiene, sonrie, sonrie mas y se baja sonriendo, me indica con el dedo índice cual edificio es, agachando la cabez y huyendo dspavorido. Este chico, por hacer un poco de reseña era de cultura musulmán, agradecido y educado, que en el momento de partir me compartió un Salan Maleiku al que devolví.
Me dirijo al edificio. Estaciono mi bici en la entrada y subo unos leves 4 escalones. El aspecto es impecable, mas bien demasiado limpio para mi anterior “cucaracha”. Voy a recepción, y una chica con aspecto corpulento, con cabellera rapada lateral y llena de piercings… no se si voz ronca, porque el ruso, como repito aun no lo domino.
Le pregunto si tiene habitación libre, aunque supongo que si por lo solitario que estaba el lugar en su interior…. Me muestra el precio, 1800 COM, le digo que demasiado para mi presupuesto y me doy media vuelta…. No soy de regatear. Me llama y me demuestra en la pantalla de su calculadora 1200 COM y le vuelvo a decir que no puedo, asi que me ofrece poner la cifra…. Escribo 800 COM…. Acepta, veo la habitación y pago.
Me indica que meta la bicicleta en el patio trasero, tras puertas tras puertas y que la ate a un poste.
Ya me he acomodado en una habitación con baño privado, algo sucio, pero nada insoportable. Paredes pintadas en rojo pasión o como me digo yo…simplemente rojo por mi daltonismo, adornadas de papelería de flores. Sabanas de motivos animalescos…. por no decir tipo Leopardo….. un buen sitio para el amor.
Son las 19.00 h de la tarde y después de una ducha, salgo a comprar la cena y algún capricho, así que buscando encuentro un supermercado en este barrio un poco triste, aunque bien cuidado. Me como mi helado Kirguistani, que mas que helado, parece una nube de golosina de congelada, pero lo dulce dos veces dulce y más allí.
De vuelta al hotel me percato de un cartel en la fachada…. “ ……. 150 COM / время “. Lo miro, lo observo y empiezo a intuir…. Busco la palabra “время” en Google y es “Hora”…..
Jjajajaj…. Me había alquilado una habitación en un prostíbulo, y empezando a atar cabos:
El porque del chico me dejo 3 edificios antes.
El porque de la soledad del hotel estando en buenas condiciones y siendo casi el único de la ciudad.
La decoración de las habitaciones.
Bueno, … no pasa nada me repito, una cama es una cama. Y me acuerdo de una COLORFISH que me contó que ella a veces dormía en Hoteles del Amor en su viaje por América porque eran baratos…. Así que a por ello.
Un Mosquito, Noches de lujuria de chicas desenfadas con gritos de placer,… amantes ruidosos y borrachos. Intentos de abrir mi habitación en nocturnidad, y un chino a lo mas estilo “Resacon en las Vegas” hizo que esa noche tuviera pesadillas y poco sueño.
Me levanto temprano, mas temprano de la cuenta y empaqueto mis cosas en las alforjas rápido. Cuando salgo, que son las 7:00 am, veo en las escaleras el desenlace de pasiones acaloradas con chicas apostadas sobre ellas y algún otro durmiendo en el pasillo…… no me asusto, pero impresiona. Bajo hacia recepción y la chica a cambiado…. Mi acento me delata y converso con una Cubana… quien me lo iba a decir ¡¡¡¡¡
Me invita a desayunar y nos reímos un rato largo de mi noche… La cara B de mi disco tuvo una canción de Cara A.
Gracias Daniela por el café, por los muchos cafés para mantenerme ese día despierto y los dulces.
Aunque no hay cama que sustituya a mi Hotel de Mil Estrellas. 🙂
Son las personas las que definen un país, así como sus hábitos y su cultura. En Kirguistan hay sitios donde puedes cerrar los ojos por un tiempo pausado, volverlos a abrir y descubrir que estas en los mismos Alpes suizos, franceses o incluso volverlos a parpadear y creer que estas en medio de Fes del Atlas Marroquí…. por eso, lo que define un país no es su paisaje, ni tan siquiera las fronteras físicas que la propia naturaleza ha impuesto y el ser humano ha marcado en una carta llena de colores y lineas de citas y cotas de nivel,….son las personas.
Llevaba unos diez días rodando y mi estómago se encontraba mal. Mi falta de costumbre de armonizar el recorrido de mis vueltas de bielas, y quizás el agua sana, demasiado sana de los ríos, grandes ríos hizo que sufriera las inclemencias comunes de estos casos.
Iba de camino hacia Kazarman, por una ruta que me habia encontrado de casualidad. Habia mirado el mapa y sabía, pese a que allí había una indicación de dirección tal ruta no existía, o de momento aún. Unos 70 km de dura y agónica subidas entre camiones y obreros de la construcción de redes. Empresa China… jejjej, posiblemente la poca infraestructura y recurso de los Kirguis hagan recibir ayuda amiga, aunque en unos años sabremos a que precio. Llego a un puente que cruza un río que he ido dejando durante todo mi recorrido a mi izquierda, tal como si fuese compañero de aventuras y amante en el camino, pero de pronto alguien me corta mi trazada con un ruidoso golpe de cadena de eslabones forjados. No puedo creerlo, es un boicot previo pago, pero nada más lejos….. mi imagiacion volo por unos instantes recordando las historias de Mongolia donde o pagas o no pasas … el tramo que me queda esta dinamitandose para abrirse paso entre las senda de la montañas y los valles por descubrir… ohh. No puedo seguir, no puedo continuar, nadie sabe cuanto tiempo podría estar allí esperando y lo que es peor… todo ese tráfico de camiones cargados de piedras de canteras me hace sentir inseguro. Mi cabeza empieza a deambular, a pensar mas de la cuenta, pero mientras tanto decido dormir esa noche allí, junto a un almacén provisional de materiales de construccion de tubos prefabricados de hormigon que me darian cobijo para seguir pensando, para seguir soñando… aunque en cierto modo, por la nocturnidad confieso que nunca vi unas constelaciones tan maravillosas y claras …
Al día siguiente me pongo en marcha de retirada y deshacer el camino andado,… Mi gozo en un pozo voy pensando. Cuando llevo unos 60 km de retirada paso a través de un campamento de Yurtas, abajo, junto al río… en un lugar más que idílico deseable para mi estado de ánimo y gástrico 🙂
Tal como me bajo de la bici se establecer el diálogo prólogo de días anteriores con los niños… un «hello» profundo y marcado, a lo que les respondo con otro un poco más andaluz.
Symonds es el mayor. Es hijo de los dueños de las Yurtá, cuida que nada salga bajo control pese a sus cortos 10 años y mente futbolera barceloni, .. acérrimo seguidor de Messi por lo que ha podido ver de sus compañeros en la escuela de invierno y con un poco más de vocabulario inglés. Durante los dos días intentó enseñarle alguna palabra y frase para posibles turistas perdidos. Su ilusión es ser doctor… que cosas, yo necesito uno.
Le gusta aprender…. quiere aprender… desea aprender cosas, curiosidades y lo poco que le puedo aportar lo absorbe de inmediato.
Mirelotk es el mediano. El, junto a su hermano pequeño son los hijos se la mujer que cuida las estancias o campamento. Es creativo y ágil. Aprende rápido en imitar a los Hispalenses con un poético «que pasa mialma » kirguistani . Hizo un par de caricaturas sobre mi en un pequeño cuadernillo reciclado de hojas de colores desordenadas en tamaño y formato, cuál si fuera recolectados al instante. Simpático, demonio y «guerrillero»… recuerdo como al día siguiente iba a asustar a su madre por la espalda que en ese momento estaba cocinando. Su madre se percato de la posible tragedia y fue ella quien lo asustó. Debido al sobresalto del crío, este se golpeó en la rodilla con una piedra y grito de dolor tan alto que todas las aves salieron volando del lugar como si un ave rapaz acechara. La madre obvió el dolor tan rápido como el grito se desvanece en el aire cobijado por el caudaloso romper del agua del rio, como una lección por aprender, pero el chico, a los cinco minutos estaba maquinando como general de guerra del mismísimo Sun Tzu, una trampa para ella llena de estrategia. Preparaba un posible camino por donde su madre debía pasar… puso piedras para conducir la hacía la emboscada sin posibilidad de evasión, y en medio de ese sendero improvisado de color polvoriento cruzó una cuerda ejecutada de ramas ideada por las manos de un niño rebelde y astuto…. me recordó a mi de pequeño. Mente inquieta y maquine. Su madre nunca llegó a pasar, pero si la cabra soñadora que a la tarde sería degollada para alimentar almas en pena del lugar.
Y entre todo allí estaba el mas pequeño, Ertaik,… el mas callado y a la misma vez el mas expresivo. Atento a mis gestos y mis necesidades sin que tuviera que comunicarme con el. Se sentaba a mi lado de cuclillas, solo por observar, solo por mirarme y simplemente solo por hacerme compañía… hablábamos poco, lo justo, lo necesario para que nos entendiéramos y jugásemos a meter piedras en un circulo dibujado con compás en medio de la tierra,… lo justo para que me hiciera balancearlo en una rama que habría crecido y visto balancearse a sus hermanos y quien sabe mas… lo justo… solo lo justo.
Me traía tea para mi estomago, y me hacia comprender que era agua del rió hervida… que no temiera, que sabia de mi situación pese a su corta edad quizás por sus ya de años de adultos vividos. Yo mientras tanto cuidaba sus heridas quien sabe de que… quizás de guerras con la naturaleza o de picaduras de insectos. Afortunadamente entre mi equipaje siempre llevo un gran botiquín medico…. que chico¡¡¡ Recuerda a mi sobrino pequeño como vivía con todo lujo de detalles y se aburre constantemente… y el sin en cambio, con dos ramas y un balón era el mas feliz.
La fiesta de todos empezaba a las 7 de la tarde, cuando llegaba el «hombre de la casa» o en este caso de las Yurtas y hacia magia encendiendo en marcha un pequeño generador eléctrico… en ese momento todos gritaban de alegría… se hacia la luz, se hacia la Música. Porque lo mas excitante era escucha música de un celular con mp3, de todos los colores y sonidos, de todos los ritmos y cantares,…y los niños bailaban como si verbena fuese…. que alegría vivir con tan poco.
El día que me despedí de ellos, el mas pequeño de abrazo y lloro…. yo también, quizás mas que él pero los hombres no lo mostramos, o al menos eso dicen donde vivo… que ingenuos somos. Pero me llevo de recuerdo sus risas y su gesto de adiós con la palma de su mano y sus dedos meñique y anular recogidos, como señal de paz y amistad, como señal de un hasta la próxima amigo. Porque como todo pueblo Nomada…. en algún otro cruce de montaña nos volveremos a ver y recordar.