Rio de Janeiro – Santiago – Jachal, «You always meet twice»

Otra perpectiva del 5×5 Los andes….. vista desde el lado de una LatinSuiz…

 

Colorfish on the Road

22. – 29.01.2016. 425 km. 6’143 Höhenmeter. «Hmmmm….?», wird sich der geneigte Leser fragen, «wie war das jetzt? In Rio de Janeiro war doch Schluss?» Richtig, eigentlich sollte meine Reise durch die Amerikas in Rio de Janeiro ihr Ende finden… aber ich mache mich spontan auf zu einer andin-patagonischen Ehrenrunde. Erstes Ziel dabei der absolut wundervolle und farbenprächtige Paso Agua Negra, den ich zum zweiten Mal erklimme. Diesmal in die andere Richtung und in Begleitung…

Ver la entrada original 1.651 palabras más

Anuncio publicitario

Un cicloviaje tocando el cielo… Los Andes

12729311_10209108640541073_1927292208617542063_n-2

Tocar el cielo es lo que mis dedos han sentido. Hay muchas maneras de acariciar, de tocar y como no de saborear las nubes con los dedos que siempre están sobre mi cabeza o bajo ella.

De un viaje siempre esperas las mismas sensaciónes no anonimas…. la sorpresa, la incertidumbre,… conocer lugares, sonidos, colores y personas… y en esta ocasión todo ello unido en una coctelera me hizo tocar el cielo.

Las salidas siempre son un poco caóticas, porque mis viajes, como buen viaje que suelo tener son un poco Anarquicos, asi que me dispuse de un dia para otro irme y marchar a Los Andes, ha hacer la tercera de las etapas de mi proyecto 5×5 (5 Cordillera 5 Continentes), embarcando en ese largo trayecto volátil que cruza un océano en unas 12 horas,… si Juan Sebastian el Cano lo hubiera imaginado estaría en este momento en la hoguera.

Me encuentro en el Aeropuerto de Santiago de Chile con Martina… que decir de Martina?. Una de esas personas que todo el mundo que se mueva sobre bicicleta debería conocer por ser buena persona y por su amplio conocimiento del «sentido de viajar». Esta Suiza_Hispalense (porque le enseñe a decir  «¿Que passsa, miarma…») lleva ya casi 5 años recorriendo América en su bici Fish, y se ofrecio amablemente a acompañarme en esta pequeña aventura de un mes… (Martina: Colorfish on the Road) http://colorfish.ch/

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Martina Gees – Colorfish on the Road

Esa noche la pasamos en casa de unos amigos en Santiago que hacia ya algun tiempo que no veia, esos amigos de lugar que se desplazan por culpa de esta crisis que nos azota y que nos devuelve al pasado de nuestros abuelos cuando emigraban… gracias Carol y Rafa…. para al dia siguiente tomar un Bus hacia la Serena, primer destino pero sobre grandes ruedas, donde empezaríamos a  abordar nuestras bicis Fish y Zarcha en la parada de transito rumbo al Paso de Agua Negra… la verdad que el nerviosismo de empezar ya rodar se apoderaba de mi en la estación de bus cuando montaba por segunda vez todos eseos pequeños componentes de la bici…..

El Paso de Agua de Negra es ese que siempre he soñado en cruzar, de ese que todo viajero siempre ha querido ver, por su cercanía con el Cielo, por su enfasis en ponertelo dificil y por los paisajes multicolores que te encuentras en cada curva como una carta de ajuste se tratase0. Son de esas carreteras polvorientas y llenas de misterios las que me hacen seguir soñando y seguir y seguir. Es duro?..quizás, pero pedalear con viento en contra y partir desde 0 metros del nivel del mar hasta los 4.767 m que tiene esa frontera Chileno Argentina es un esfuerzo que recompensa, sobre todo si cuando acampas sueñas despierto mirando las estrellas y como la vía Láctea ilumina hasta las mas mínimas de los seres. Hay pocos lugares que haya visto esta señora asi.

El cielo en los Andes es majestuoso, brillante… todo un imperio de señales lumínicas que memorizas en tu retina para contar a tus seres queridos, a tus amigos y familiares en esas postales que suelo mandar para recordar, para recordarme que me gustaria que muchos estuvieran conmigo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
.

El esfuerzo de verlo subiendo con tus latidos y pulsaciones del corazón hacen que ademas, sea mas valorado… pues cuando caes rendido sobre tu saco, duermes tan rápido que solo te da tiempo de pensar de cual tan maravillosa fue la estrella fugaz que has visto de pasada veloz.

Después de rodar 4 días, y previo hospedajes en remotos lugares y no tan remotos, y en pasos aduaneros fronterizos logras alcanzar el ansiado premio de con un solo salto Tocar el Cielo….. no puedo contener la emoción y Martina lo sabe,. Pero el pedaleo continua, y mientras transcurren los pocos minutos que llevan al otro lado del paso una sensacion de nostalgia me afecta pues las lagrimas se me caen, … un sueño mas conseguido, de esa carpeta que tengo en mi memoria, pero que en breve seguro que otro volvera a ocupar su vacio…….. como buenos aventureros que somos, y con desgloses de sufrimientos por el asiduo Eolo llegamos a San Jose de Jachal donde hacemos un alto bien acomodado para planificar nuestros próximas semanas de ruta. Si bien, acompañamos nuestros debates pisteros con algún helado que la gran Martina llevaba soñando con ellos desde el kilómetro 1 y alguna compra improvisada de unas chanclas, pues las mias se despidieron ya.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Después del Paso -Zona Argentina

Tomamos un Bus hacia Neuquen, embarcando nuestras bicis y luego nosotros… con los típicos problemas de logísticas en la escala de Mendoza y haciendo algún sabotaje dentro del bus para que el dichoso ruido del motor nos dejara dormir un poco…… luego dicen que los españoles somos «picarezcos» pero creo que los Suizos no se quedan atrás… 😉 .

Ya en Neuquen la ruta que tomamos es sin sentido, pues los mismo pedales arrancan solo y saben que deben ir hacia la Cordillera Andina. Allí, entre tanta montaña, lagos y arboles pasan los días y las noches, los colores y los olores, y algun que otro amigo cuya curiosidad nos hace contemplar conversaciones… Zapala, Lago Alumine y su rió despendedor de caudal siguen nuestras ruedas y nuestras risas NoNiNeRas y nos invitan a tomar baños y reposar, a comer en paradas montañas de galletas de todas clases y colores… y maní…jajja…. llevamos ya algunas decenas de kilómetros y muchas gotas de sudor condescendientes hasta llegar a San Martín de Los Andes, donde iniciaremos un nuevo cruce de frontera a Chile por el Paso Hua Hum…. (si Martina lo he escrito bien,,, no JuanHuan).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Penitentes en el Paso

El Volcán Lanin y su parque nos deja boquiabiertos por su belleza, como todo esta cordillera… pero estar en la naturaleza tan salvaje es algo que se tiene que responder con humildad. Es de esos paisaje que te cuestionas sin te quedarías allí a vivir de por vida… y lo cuestionas una y otra vez…… pero vamos, aun queda que recorrer… que grande es el mundo como para vivir en un sólo lugar placentero.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Parque Lanin

El Paso Hua Hum es emblemático, pues una vez cruzada las dos fronteras aduaneras debes seguir en barco, pues los caminos se paralizan como señal de respeto a lo que estuvo primero… el rio lago Pirihueico.. bonito lugar.

Allí conocí a Lucas… un niño-hombre y a su familia. Este chico, con una memoria extraordinaria, era capaz de saber todo sobre todos los países, de conocer todo los regímenes políticos y sus adversidades,,, y es que este chico, futuro periodista de Noticias de Información, y que a pesar de su Síndrome de Asperger ,e despertaba las mas de las grandes envidias.(suerte en la Lucas).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Mil estrellas Hotel

Vagamos por los lagos Andinos Chilenos, por sus carreteras y caminos, …observamos aves rapaces que no tienen miedo a que les hable, y que se quedan inmóviles cuando las intentas acariciar con el objetivo de tu cámara … Balseamos raffting por algún rió previa invitación de dos amigos del camino, El Talivan y Don Tute…. y si es algo que tiene viajar en plan nómada es que cualquier persona te invita a conocerla y a que le cuentes historias del camino, tu camino….

Volvemos a cruzar a Argentina,,, no previa parada en los dormitorios de la Frontera Chilena, .. en una casa devastada por la soledad que tan amablemente nos acomdo el oficial de guardia de los Gendarmes y todo tras unos días de lluvia y con el agradecimiento a Marta, una aventurera náutica que en su juventud viajo en un pequeñ velero con su marido desde USA hasta Palma de Mallorca …y que tan amablemente nos hizo de Autop-stopera para llevarnos junto a su hijo a Bariloche. pues la lluvia y el viento hacia peligrar mi vuelo de regreso….

Han sido 30 días de mucho contacto con la Tierra, con el Cielo. con los Arboles y el agua…. y sobre todo con las risas de Martina…. Martina… hasta la próxima ¡¡¡¡

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos de Interés si viajas mas o menos igual:::::

  • En los autobuses debes embalar las bicis mas o menos, ruedas y pedales recogidos. Pero no siempre te dejan meter la bici, pues es a juicio del conductor, asi que si compras el ticket puedes quedarte en tierra porque no haya sitio.
  • Hay una opción a viajar en bus con la bici y es mandarlo en «encomiendas»… ira en un bus de paqueteria y no es relativamente caro….
  • Siempre hay agua en el Paso de Agua Negra y en los demás. La zona mas complicada de encontrar es en la Pampa.
  • Antes de ir hacia un Paso pregunta si esta abierto,…. puedes buscarlo en Internet y en las noticias locales, pues hay desprendimientos y tormentas de nieves y los cierran.
  • Generalmente es fácil acampar, salvo en zonas cercanas a los lagos, sobre todo en época veraniega…. puedes pedir permiso a algun propietario de alguna vivienda que te deje hacerlo en su jardín o alrededores…. son amables.
  • Las botellas de gas de Argentina son sin Mexcla (no llevan Propano) por lo que en Altura apenas arde el Butano.
  • Los Bancos Argentinos no suelen dar dinero…. lleva dolares e intenta cambiarlos… pregunta donde. Solo en las ciudades turísticas hay Bancos de otros países.
  • Los Helados Grildo están muy buenos ¡¡¡¡ 😉
  • En la frontera para entrar a Chile no puedes pasar nada vegetal, carne o lacteo salvo que estén envasado al vacío… te lo retienen. asi que cometelo antes.
  • Los precios de los camping varían mucho…. el mas caro en Bariloche (12$Usa/persona) lo mas normal es lo mas barato unos 3 $Usa.
  • No planifique kilómetros en los Lagos…. las carreteras de ripio no te dejaran. Haciamos una media de 70 km/dia y estaban en unos 45 o 50 antes de comer y el resto después.
  • Compra pan casero, es mas barato y muchoooo mas bueno.
  • En Bariloche las cajas de las bicis te las cobran las tiendas (si tienen). Vete al aeropuerto en Bus (12 Pesos), alli suele haber. Para ese Bus necesitas la Tarjeta Sube. Pero puedes pedirle a algún pasajero que te pique y le das el dinero… el conductor te lo admite.
  • Y por ultimo…. DISFRUTA ¡¡¡¡¡

Una calle …..

     Elena se levanto somnolienta después de unas desilusionadas dos primeras horas de sueño,.. o tal vez tres, pero no mas. No podía conciliar una cómoda historia para quedarse dormida, tal como quería imaginar, y mira que lo intentaba entre sabanas blancas recién lavadas e impregnadas en aromas de lavanda, esas que le hacian recordar la sensación de frescor que encontraba en su hogar. La situación, el sitio, el lugar era propicio para ello porque durante días había pedaleado y dormido en lugares pocos recomendables. Tan pocos recomendables que estaban prohibidos para el resto de los mortales de a diario, de oficinas de altas plantas de edificios emblemáticos hablar de ello…. incluso alguno se atrevió alguna vez a imsinuar que quedría probar y lo tacharon de loco e ingenuo con una mirada lejana y descompasiva.

   Elena, pese al cansancio no podía, no. Sus piernas estaban tan acostumbradas al duro esfuerzo relajado del movimiento continuo de las bielas Campagnolo que el solo hecho de estar tumbada en una cama le parecia algo incomodo para ella pues no se habituaba a su ritmo de vida rodeada de mapas de carrteras y guias de Mochileros, a ese ritmo de puertos de montañas entre bastidores de arbustos, arboles, llanos solitarios al mas genuino Western  y algún que otro pedregal desértico a traves de caminos en ese recondido país.          Pero… era lo que a Elena le gustaba, lo que amaba con pasión.

   No podía dormir, y no era por su condición. Tal vez llevaba muchos dias encima de esa bici con nombre Holandesa como compañera, en la que imaginaba llegar a este lugar y que todo fuera distinto…. Elena….Elena: sus palabras debía ser otras, su mirada esa noche no debia ser para el silencio de una habitación oscura, sus gestos no debían ser como los de otras noches caídos en vano…… Elena pensaba que allí estaba lo que buscaba… quizás…. como en tantas otras ocasiones habia imaginado.

1393121_10201250957130966_146748587_n

Pero mientras tanto, a miles de segundos de tiempo, allí estaba ocurriendo otra imagen singular e inedita, menos o mas pausada…pero al fin sin cabe: Igual.

Juan, ese chico despistado que se quedaba en la oficina por las tardes mientras comia imaginado viajes al mas allá de la Patagonia tampoco podía cerrar los ojos y concentrarse en mantenerlos en la posicion de aletargamiento…. no podia tampoco dormir.

Y es que el mundo del sueño, de la concilacion del sueño es fantasioso y a veces no menos cruel, …porque ambas camas, ambas habitaciones estaban separadas tan sólo por una calle y dos minutos de pasos mal contados sin posibilidad de dejar huella por la cercanía…… las ventanas miraban una frente a la otra y ambas a la luna llena que ese dia resplandecía entre el silencio de la noche y el olvido de la muchedumbre que asomaba de vez encuando por la envejecida y descuidada calle…. pero esos dos minutos de pedaladas anticipadas que uno dio antes que el otro, por impaciencia de agotamiento, y ganas de soñar despierto tras una ducha habían hecho que no coincidieran en un cruce de la misma calle polvorienta, que no se mirasen a los ojos entre vergüenzas y timidez y que en un acto de valentía por ver si aquello que ambos soñaron se cumplía se preguntasen: …. Y cual es tu historia sobre esa dos ruedas?

zurich

Imagen

Bonjour Africa

Bonjour Africa…. Bonjour Marruecos….Bonjour gente ¡¡¡

El amor depara dos máximas adversidades de opuesto signo: amar a quien no nos ama y ser amados por quien no podemos amar.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Todo en esta vida supone un reto, un esfuerzo. Para algunos el simplemente levantarse temprano del sueño, cuando el tic tac del último segundo aún no ha terminado y dadopaso a esa alarma que no quieres imaginar y puede provocar un reto. Y no es que se confunda, con la pereza, porque seguramente todos tenemos nuestro talón de Aquiles.

Para otros como en mi caso, mi reto es buscar aquello que me dé tanto miedo en todos los aspecto que me haga abandonar la idea. Y es en ese momento cuando habré encontrado mi talón, aunque ya se cual es uno de ellos…. Ahyyy, amigo Aquiles, como me hubiera gustado conocerte y seguir tus pasos como lo hizo el Gran Alejandro.

Este ha sido un viaje lleno de retos, personales, solidarios, y de desbancar falsos mitos.

No era temprana la época cuando nació mi reto 5.5 Cordillera Continentes… ese que muchos ya sabréis de que trata. Cruzar y vivir lo máximo posible cada Cordillera más emblemática de 5 continentes a lomos de una bicicleta. Este, Marruecos, África, el gran Atlas ha sido el segundo sueño cumplido de este proyecto de vida. Y si el primero fue un espejismo de lo que iba a llegar por venirme experimentar cuando crucé los Alpes Europeos, el Gran Atlas me ha dado un enfoque de vida que reafirma muchas cosas de las que sigo haciendo mi doga de fé, de que sigo pensando que Marruecos es un gran país, con una población y gente excelente.

Ya había estado en alguna ocasión más por allí, pero no me había metido en la boca del lobo como dice mi amiga Cecilia. He viajado por las carreteras en una infinitésima parte y he recorrido senderos en una gran mayoría, que ni las mas numerosas BMW GS1200 adventure que me he cruzado en mi camino han tenido la oportunidad por comodidad de adentrar.

He cruzado pueblos y aldeas que si hubiera estado en Occidente habría agarrado mi corazón con una mano y me hubiera acordado de todos aquellos que me importan, pero solo era un espejismo de lo que mi mente crea y asocia con maldad y desorden.

De todas las noches que he dormido, más del fin son en una tienda de campaña, en un saco bajo mi esterilla, donde me apetecía o encontraba un sitio para hacerlo y me gratificaba con un silencio anómalo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

y en alguna que otra circunstancia me he quedado en algún Hostal donde lo importante era una ducha y hacer un amigo.

Dice un buen amigo, que si miras la limpieza de una cocina sabrás que de bien cocina. Hayyyy amigo Jorge, que equivocado estas. He comido por tan solo un euro platos deliciosos donde la silla se me pegaba a la espalda de las sustancias que había, donde el mantel era unas y otras capas de papel pegado porque es imposible sacarlo de una pieza.

He conocido a personas que me han invitado a pasar la noche en su casa, tan solo para establecer una conversación, tan solo, y reitero sólo para hablar de la situación económica del mundo, de España, de Marruecos… de que el Rey les paga 8 euros al día por 10 horas de trabajo bajo un sol en caso de l mayoría del tiempo implacable y bajo algún grado mínimo en invierno en las altas cumbres del atlas…. Pero son así felices… o quieren serlo.

Me han ofrecido agua en sitios donde se pagaría más que el oro al ver que no llevaba.

Me han saludado a cada paso, a cada cruce, a cada mirada con un Bonjour Monsieur…. Y con un bonito Sabattt…. Agachando la cabeza en señal de respeto e igualdad.

Me han llevado de un sitio a otro, corriendo a mi lado, siguiendo mi paso,..Portando mi bicicleta y sin más cabe cediéndome su sitio en un bus que más que eso parecía un contingente de deshumanizado.

Y claro que si…. En estos muchos, muchos kilómetros también ha habido sustos, tal vez inconscientes míos, pero…. Y donde no os he tenido.

DOS RETOS.-

Sólo hay una fuerza motriz: el deseo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dios nos regaló la discrepancias de creencias y religiones para disfrutar de ellas, y creo que ir a un país donde te regalan los paisajes que yo he visto y parpado y no dejar nada a cambio no era una buena práctica. Así que desde que supe que iría a Marruecos quise hacerme mi propia ONG.

Conseguí que mis vecinos de mi barrio localizasen unos cuantos modelos de gafas que ya no utilizarían de vista. Que mi vecina de enfrente de mis padres, aquella con la que nunca había cruzado más de cuatro palabras se implicara y buscase en una óptica algún modelo anticuado…gracias Carmen.

Que mis compis del trabajo me trajesen muñecos de trapo que sus hijos guardaban como oro en paño para regalarlo a un desconocido. Carmenes, Bea, Ignacio y Edu…

Que mi madre gestionara todo eso y un “montón” de medicinas para los que las necesidades no les permite costearlas…. Gracias mama,…. (Te recuero que el Citrón solo lo puedes tomar tú y a pesar que valga muy caro si lo toma otro se muere y me dejan allí en la Frontera).

Y sobre todo… sobre todo… que mis sobrinas Paula y Lucia me dieran dos muñecas de su infancia… gracias os quiero.

Quizás de lo que más orgulloso estuve, es que al final, mi sobrino Alejandro se diese cuenta que era buena acción. El que es un autoritario de sus posesiones y más ahora que va a tener una hermanita me dono uno de sus muñecos preferidos…. Gracias Alex. (Si, ya sé que no quieres que te llame así, pero lo siento enano).

Y gracias Marruecos. Por conoceros y por dejar ciclear por vuestros caminos y permitirme conoceros un poco mas.

EL ATLAS.

El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, sólo uno para cada uno

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Atravesar el Atlas de Norte a Sur y de Oeste a Este es duro… muy duro. No pensaba nunca que algún momento pensara en detenerme y decirme hasta aquí llegue.

Quizas una de las rutas mas dura fue hasta alcanzar el Pueblo de IMIL del Sur, que es base también al igual que su hermano gemelo del Norte de la ascensión al Monte Toubkal. Tuve que portear muchísimos km la bici empujándola…

Y atravesar la garganta Gages Dades fue increíble. Subir con la bicicleta hasta sus 3100 m de altitud era para disfrutarlo una noche en su cima. Porque no solo me regalo el paisaje de los grandes cañones, sino de una noche, como otras, pero ms especial llena de estrellas fugaces, de un polvo de costelacion que me hizo llorar… porque si hay algo con lo que disfruto, es con dormir en un saco viendo un cielo limpio estrellado.

imagen de google
imagen de google

El desierto empedrado… duro, duro suspicazmente porque no se ve una sombra, solo la que acompasa tus pedaladas. Porque solo piensas si los 10 litros de agua que tranportas serán suficientes. Porque si paras solo te queda l opción de disfrutar de una Soledad que pocas veces se consigue.

DATILLOS…

Km recorridos…. No se… muchos. Mi cuenta km se reseteaba cuando quería.

Desnivel acumulado …. Ni idea.

Mi bici….. el estreno de Zarcha. Una Surly Ogree que fue de maravilla.

Gastos …. Con hotel en Fez, avion y ferry Tanger Tarifa… 450 euros.

El transporte en Marruecos es barato… 100 km son unos 4 euros en bus y 5 en furgoneta incluido bici, aunque pagues un suplemento de ella de un euro o dos por trayecto.

En Fez solo hay una empresa de bus que transporta bici. El tren no admite.

Dormir es relativamente caro, pero por 70 dh puedes dormir y desayunar a lo grande en Un hostal.

No te preocupes por el Agua, suele haber algún puesto en aldeas y están unas de otras a 20 km, en montaña es saludable.

Lo peor los niños…. Son incordiantes ¡¡¡¡ pobrecillos.

No merece la pena llevar cocina. Por 2,5 dh comes a lo grande.

The Movie

https://vimeo.com/77480204

Mi name is ….

Mi name is ....

Esta es Mi Zarcha…. recien salida de la cuna y con apenas 3 km, mañana iniciara el primer viaje de muchos de su vida. Recorrera Marruecos y atravesará el Atlas como producto de mi 5×5 Continentes Cordilleras…… Suerte ¡¡¡¡

FICHA TÉCNICA
SURLY OGRE (con automintaje a la carta)
* para más detalles y frikadas de todo tipo: catálogo Surly 2013

CUADRO
Material: CroMoly 4130. Triángulo principal de doble conificado.

SUSPENSIONES
Horquilla: rigida 29″

TRANSMISIÓN
Pedalier y bielas: Shimano Deore XT 2×8 (32 x 22)
Casete: Shimano Deore XT
Cadena: Shimano HG-X 10 speed
Pedales: Wellgo de plataforma DH
Mandos de cambio: Shimano Deore XT
Cambio: Shimano Deore XT
Desviador delantero: Shimano Deore XT

RUEDAS (montadas a mano)
Llantas: Mavic A319 29″
Bujes: Revolver Paul – DMR 36 radios
Radios: DT SWISS a 4 cruces.

COMPONENTES
Neumáticos: Schwalbe Marathon plus 42c
Cámaras: Schwalbe SV19 29″
Frenos: Shimano Vbraquer XT. – Manetas Tekro carretera para Vbraquer
Manillar: Cinelli carrtera 42 cm 26″
Dirección: PRO
Tija de sillín: PRO
Sillín: Brooks B17

PORTABLTOS:

Trasero: Tubus Cargo
Delantero: Old man Montain

Un viaje, mi viaje …

Un viaje, mi viaje…

La noche avanza y busco un sitio donde descansar mi saco, me da igual dormir al raso, el cielo esta estrellado, limpio, como hacia tiempo que no lo veía, pero mi borrachera de entusiamo no me hace recordar que este país no es España y descansar en un parque, algo aislado no suele presentar un desván de peligros nocturnos.

Un punto de información turística, cerca del aeropuerto de Sundvall hace mi primer hogar de acogimiento. Así que cansado por las largas horas de viaje en esos aviones caigo rendido bajo la noche.

Suena el reloj, y una sonrisa se despierta en mi rostro…. Ahora, si. Ahora es el momento de conocer este país de que tan poco he leído y quiero que me sorprenda. Ahora si, es el momento de empezar a pedalear.

Salgo de este parque y comienzo mi ruta. Los primero kilómetros inquieto porque parece que no me aclaro con mi recorrido que no llevo nada preparado, porque sólo se que debo ir al Norte, en busca de mi Puesta de Sol.

El dia pasa confuso, pero alegre, cogiendo ritmo y acostumbrándome no se por que vez a este sillín Brook del que hablan maravillas, del que dicen que después de 1000 kilómetros se amolda a ti como un guante, pero yo, después haber rodado con él no se cuantos cientos creo que eres tu quien se amolda y lo siente con resignación.

Hoy es mi primer dia, hoy es mi primera noche donde monto mi tienda y donde me pongo a meditar de lo que veo, de lo que huelo, de lo que siento….. saco mi diario de viajes, incondicional en mis alforjas. Saco mi pluma MontBlanc, insustituible en mi rodadas y me pongo a escribir:

… Suecia es un país bonito. Lo primero que me llama la atención es el estado de limpieza en que se encuentra todo. Llevo sólo 120 km y las cunetas de las carreteras son como el parque mas limpio de cualquier ciudad…que alegría,… que educación. Y es algo que debemos aprender.

… Bosques… Dios mio, que cantidad de bosques de pinos. De caminos inexplorados y de sensaciones. Y es que cada dia me gusta mas viajar así.

Vuelve a sonar el reloj, aunque no hace falta. Ya llevo algunos minutos haciéndome el remolon porque lo de madrugar no es lo mio, pero las ganas me impulsan y comienzo lo que será mi rutina deseada. Recoger material dentro de la tienda, desayunar algo con mi café recién hecho y desmontar la tienda…..

Ruedo y ruedo, y siguen invadiéndome sentimientos. Y es que viajar de esta forma hace cualquier cosa sea interesante a mis ojos.

El vuelo de una libélula durante algunos segundo a mi lado, acompañándome en mi vaivén de mis bielas se hace eternamente feliz, tengo un compañero de viaje. Observo en mi lentitud su aletear, su ritmo, sus cambios de giros y creo que puedo llegar a apreciar como me guiña un ojo al despedirse para desearme buen viaje…. Y es que a este ritmo…. Todo es maravilloso.

Canto, y canto… no se porque pero mi mente se inunda del recuerdo de una canción que al pasar por pueblos aislados de dos, tres  cuatro casas perdidas hace que algúna que otra persona me mire y sonria.

Un día cualquiera no sabes qué hora es,
te acuestas a mi lado sin saber por qué.
Las calles mojadas te han visto crecer
y con tu corazón estás llorando otra vez.
Me asomo a la ventana, eres la chica de ayer
jugando con las flores en mi jardín.
Demasiado tarde para comprender,
chica, vete a tu casa, no podemos jugar.

La luz de la mañana entra en la habitación,
tus cabellos dorados parecen el sol.
Luego por la noche al Penta a escuchar
canciones que consiguen que te pueda amar.

Me asomo a la ventana, eres la chica de ayer.
Demasiado tarde para comprender.
Mi cabeza da vueltas persiguiéndote.
Mi cabeza da vueltas…

Tarareo cuando me atasco, me rio yo solo cuando cambio la letra, pero asi entona mi radio FM de mi bici, con un locutor alocado.

Y como dice la canción, …un dia cualquiera…. Observo sentado a un señor mayor en las escaleras del porche que acceden a su casa. Como el tiempo pasa lento, tanto como el crecimiento de un árbol puedo imaginar lo que podría estar pensando y es que en el fondo me gusta observar a las personas.

Con la cabeza agachada, mirando no se que yo se pierde su imaginación. Paso delante de él, detrás de su valla de setos que divide su hermoso jardín de mi camino y levanta la cabeza, me mira y me saluda. Yo le saludo. Y de un pequeño salto de edad va hacia la valla y en Sueco confuso para mi, consigo adivinar que me pregunta, … de dónde soy. Español, respondo con una sonrisa y Robert, como se llama, quiere, necesita seguir la conversación. Me invita aun café en su casa. Acepto, es buena hora y me gusta conocer historias. (ver peoples).

Sigo mi camino, vuelvo a oler a bosque, vuelvo a sentir la tarde en un fuego junto a mi tienda y a disfrutar de estas tardes en las que estoy solo pero bien acompañado por mis emociones.

En Suecia todo está prácticamente para el disfrute de la naturaleza. En cada lago, en cada rio, te encuentras cabañas de pescadores donde puedes pasar una noche, o dos. Con sus arcones de madera llenos de leña para que te puedas calentar. Porque las chimeneas en su interior, al igual que algún útil de herramienta no falta. Incluso puedes llevarte la sorpresa de encontrarte una caña de pescar con su hilo y anzuelo para que la utilices…. Y entonces sale a relucir la realidad de ¿Por qué esto en España no puede pasar?.

La primera meta ya se acerca y me emociona, y  es que estos 750 km que llevo ya recorrido viendo carreteras, caminos y senderos tupidos me hacen llegar la emoción de ver Finlandia, porque todo cruce de frontera crea una emoción regional.

Parece mentira que tan solo una línea imaginaria en un mapa sea un cambio real en el entorno, en las personas, en la retina. Porque Finlandia es bella. Si Suecia me encantó, Finlandia me sorprendió quizás mucho más.

Alli los bosques empiezan a ser mas espaciosos, la cultura Suomi se mantiene presente en el entorno y las calles de los pequeños pueblos cambian de color. Tal vez sus habitantes sean un poco, pero solo un poco mas despreocupados con el entorno, pero despreciable si no pasas horas mirando a tu alrededor encima de una bicicleta.

La costumbre del acomodamiento al proteccionista de la naturaleza se mantiene, baños públicos inmaculados entornos a carreteras secundarias, lagos para quedarte una temporada o una vida, y el empiezo de una fauna escasa o invisible a mi paso en km anteriores. Y es porque empiezan a aparecer los tan señalados Renos.

Cruces de renos por la carretera al principio te crean la emoción de lo nunca visto, de lo nunca experimentado, … luego, tras varios días son observadores de cómo alguien pasa sin hacer ruido, sólo con el sonoro musical de una cadena algo desengrasada que acompasa a un pensamiento… seguir avanzando para ver lo que quiero.

Un halcón me hace una visita, se posa delante mia, apenas a 10 metros y es que creo que todos se han confabulado para que todos los días tenga mi momento, el momento feliz que pido tener.

Pero no todo es carisma de lo “normalmente” bueno, porque hay momento menos normales. Frio, lluvia, viento,… pero que mas dá, si es lo que quiero. Acaso el Polo Norte seria Polo sin frio? Acaso el Sahara seria hermoso por la noche sin un día de calor?… Todo tiene un precio, y a mi me gusta pagar con esta moneda de cambio… yo sufro por llegar a Nordkapp y ver la mejor puesta de sol que se puede ver en este planeta, y a cambio dejo que el aire me roce la cara, que por la noche me abrigue más de la sensación térmica y que algún día piense en desistir porque mi dedos están morados…. Que más dá.

Norguen, Noruega,… otro paso fronterizo que se pone en mi camino, en mis rodadas, en las rodadas de la chica Austriaca que vuelve de mi mismo destino acompañada tan sólo de su mascota perruna transportada en una cesta, del chico Suizo que me desmontó el mito de que con una bici de Triatlon se puede hacer un viaje de alforjas, de unos compañeros de viaje de un día alemanes que llevaban 3 meses en camino y de Stefan, compañero en mi último día de relatos de viaje, de sus viajes, de sus experiencias en Iran, en el Himalaya, de sus aportaciones mecánicas, de su manera de ver la vida y que parecía un reflejo de la mia… de cómo sus padres le dicen que este no es un buen camino para vivir, al igual que los mios, pero que luego en cierto modo se siente orgullosos de él,….

Norguen, Noruega… es diferente a Suecia y a Finlandia, es más autista. O quizás serán que ya 1500 km pesan un poco en tramos de 125 km diarios…

Las personas noruegas son mas distantes, son mas separables de mantener una conversación y es que … no sé ¡¡¡

Nordkapp ¡¡¡¡ ya estoy en Nordkapp ¡¡¡ Dios, no me lo creo. Y es que para más motivación ha dejado de llover. Tengo un solo día para ver como una estrella llamada sol toca el agua de mar del Norte y vuelve a subir y no quiero que nadie ni nada me lo estropee… Parece que todo va a mi favor, hablo con el cocinero del restaurante del complejo edificio allí adyacente y me dice, que después de 3 meses hoy parece que las nubes dejaran ver tan afamado espectáculo.

Busco un sitio para poner mi tienda resguardado tras un muro de piedras del fuerte viento… 60 km/h de viento, como en mi época Tarifeña, pero el lugar es privilegiado. Espero impaciente, miro el reloj y noto como todo sucede… El Viaje, mi viaje ha comenzado, porque lo que realmente quería es dejar viajar mi imaginación en ESTA PUESTA DE SOL. Pido mi deseo cuando sucede, como en la fuente de los deseos…. Y empiezo a soñar….

Todo ha sucedido, segundos eternos de emoción, y es que una puesta de sol unida a un amanecer temprano no tiene palabras. Añoro a los que quisieran que lo vieran conmigo, a los que me gustaría que estuvieran aquí, a todos los que me animan en mis andanzas, y a aquellos que de un modo simpático me llaman Loco…

Vuelvo para casa, 1780 km de pedaladas…

un número para llegar al

71°10’21

VIDEO: UN VIAJE, MI VIAJE…

 

Datillos.-

Sevilla- Madrid –Stocolmo.                                Avión

Stocolmo – Sundvall                                               Avión

Sudnvall – Umea – Lulea – Pajala – Mouino – Alta – Norkapp – Alta                      Bike

Alta – Oslo – Stocolmo – Sevilla

Días pedaleando: 16

Días de vuelos y logísticos: 3

Dias en Stocolmo: 4

Noches en Wild Camping:          18

Noches en camping:                     3

Noches en Albergue:                    2

  • En Alta hay tres tiendas donde puedes encontrar un caja para la bici: Al final me la dieron en Intersport.
  • En ningún tren dejan meter la bicicleta en Suecia.
  • En los autobuses te dejan meter la bicicleta previo pago de pocos euros.
  • En Alta hay un camping muy barato, a tan sólo 4 km del aeropuerto.
  • En Nordkapp, detrás de donde aparcan las autocaravanas hay un terraplen de un metro de desnivel donde podras refugiarte del fuerte viento para la tienda de campaña.
  • Existen servicios WC cada 25 km o poco mas en todas las carreteras perfectamente limpios.
  • Las cabañas de pescadores están muy bien para pasar la noche.
  • Los mosquitos no fueron tan molestos como pensaba.
  • Noruega es MUY caro.
  • Las distancias para tiendas de alimentos son grandes.
  • No todos los puntos de pueblos de los mapas son pueblos, la mayoría son 2 ó 3 casas.
  • Las personas son amables y te dejan poner tu tienda en alguna finca.
  • Las carreteras secundarias de los mapas a veces no existen, son sólo para las motos de nieve en invierno. Mejor ir por las asfaltadas… (yo hice unos 300 km por senderos..).
  • Internet esta presente pero no hay ciber donde conectarte. Si wifi.

 

               

5×5 Alpes…..

Que frio.-

La sensación de frio se une a la incomodidad de este banco, fruto de un diseño antibandalico o como dice mi compañera de aventuras definido como anti vagabundos…. No lo entiendo, porque hacen tipos de diseño como éste?, …porque anti vagabundos?, acaso no tienen derecho a sentarse, acomodarse, echarse cómodamente en un lugar donde descansar. No tienen suficiente con llevar una vida algo incomoda o quizás es una manera de ignorar un problema.

Este aeropuerto Malagueño es frio, muy frio, pese a que afuera hace cerca de 28 grados. Tengo que salir y tumbarme en un muro de hormigón a espera de que mi avión salga para Viena en unas cuantas horas. Allí en Viena, en Austria comenzara la primera etapa de un sueño que llevo bastante tiempo imaginando pero cuya etapa Europea no debería haber llegado hasta ahora. Los Alpes debería haber aparecido en última instancia, primero estaba los Andes, pero las circunstancias son las circunstancias, o el destino es el que es.

Los Alpes es un epilogo de lo que me esperara en los próximos viajes, o al menos eso quiero pensar.  A ello, se une tan sólo dos elementos de aventuras de los que no hubiera contando jamás… el primero, que tan sólo sé de donde salgo, Viena y ha donde voy, Chamonix. Mil y pico de kilómetros que siguen o intenta seguir paralelamente a una línea discontinua que he trazado en un par de mapas que hacía tiempo tenía en casa para imaginar en mis noches donde el televisor, como casi siempre descansa. El segundo, algo impensable en mí… un acompañante, o mejor dicho, una acompañante. No pensé nunca en dedicar un viaje a otra cosa que no fuera hacer aquello a lo que estaba previsto, pero algo me dijo en su momento que una invitación puede ser fruto de un aliciente más. Porque no dedicar dos elementos a un mismo concepto?.  Descubrir una ruta y a una persona al mismo tiempo.

Llego a Viena dormido, somnoliento y aturdido por un avión que parece un vuelo de guardería y padres desquiciados, niños por todos lados saltando, gritando, riendo, llorando… y yo sin dormir en ese Airport Malagueño. Allí, en el aeropuerto de destino, en Viena, veo una caja de cartón de esas como la que yo embarqué hacia pocas horas, pero no es la misma, esta parece mas delgada. A su lado, Inés, una triatleta de larga distancia que tan solo pensarlo me cansaba físicamente cual sería el ritmo que impondría en cada pedalada, aunque yo tenía claro cuál era el mío… disfrutar de todo.  Sentada, esperando a mi persona o a su imaginación,… porque para ella las circunstancias eran exactamente iguales a la mía. Nos vemos, nos saludamos y hablamos. Esperamos unos instantes a que salga mi bicicleta por esa cinta transportadora sin fin y mi equipaje de alforjas envueltos en cartón, latiendo de ansiedad por empezar a rodar. Campanilla, mi bici de viajes está impaciente y se deja ver por uno de los huecos de la caja.

Montamos nuestras bicicletas allí mismo, a un lado. Tuercas y tornillos, llaves allen, pedales, cadenas, manillares fuera de lugar, en ese aeropuerto y los kilómetros acto seguido empiezan a contar desde cero en mi Cateye que aun no se utilizar….

El viaje sobre rueda.

Han sido bastantes kilómetros, no los deseados porque me hubiera gustado que Chamonix, France, fuera tan sólo un punto de paso para llegar a la Patagonia…jejejje, pero el tiempo es el que es, o tal vez lo retomaré desde allí.

Austria es un país que me ha encantado, me ha adsorvido, su acento alemán, no es como el genuino, allí parece un poco más calmado y menos robusto. Las personas parecen más amables, bueno… son más amables. Austria es calma y orden y buen estar.

Es sábado y lo primero que hacemos es buscar un par de botellas pequeñas de gas para nuestra cocina, pero parece que no, que cerca de nuestra residencia del primer día no existe nada similar. Recogemos todos del lugar de nuestra primera noche extranjera y nos internamos en la ciudad tras algún minuto de mecánica de puesta a punto, bajo unas leves gotas de agua…. y es que esto no es Huelva con sus 36º.

Estamos en el corazón de Viena, pasamos fugazmente por ella por carriles para las dos ruedas o alguna calle transitada por el humo, localizando nuestro fuel pero intentando ver toda esa arquitectura que profesionalmente a Inés y a mí nos une y que barrocamente no te deja escapar. Seguimos rodando, y rodando y parece que Viena nunca se acaba, bromeamos con ello, pero es como una ciudad sin fin y queremos salir de allí.

Hemos cogido una ruta que sale desde Viena hacia el Oeste sin bajar, perpendicular a los meridianos que dividen a este mundo en gajos de naranja por ser la que nos haga de adopción a pedalear con el exceso de equipaje que llevamos. Son dos días sin apenas desniveles y donde rodar es fácil. Los kilómetros se suceden viendo paisajes llanos, verdes y lomas hojaladas. Los lugares para montar nuestro hotel Vaude no tienen complicación y siempre hay un río al lado donde poder asearnos, lavar nuestros enseres o simplemente chapotear un poco, y donde algun peral crece y nuestra mano, con mirada cruzada hacia su dueño coge su fruto para llevarselo rapidamente a la boca.

Rodamos y rodamos, y poco a poco la geometría del terreno va cambiando sin apenas notarlos. Vamos notando al final de cada jornada un poco de cansancio, pero nada que nos haga tambalear. Hacemos algún trayecto por carretera principal donde algún conductor nos presiona con su claxon, … yo pensaba que eran más respetuoso con los ciclistas, y quiero seguir pensándolo… no somos tan malos en España. Tenga usted consideración, por favor? Creía, pensaba, imaginaba que aqui los vagabundos de dos ruedas no molestaban… y es que al final no somos tan Europeos como imaginamos.

Algún tramo de carril y trialera por despiste se nos incorpora a nuestra ruta, pero suelen ser los más bonitos porque los paisajes te sorprenden. Te sientas un momento en un banco de madera que tiene colocado un letrero, una placa de trofeo, y que según los conocimientos de Inés es conmemorativa en honor de alguien que paso allí sus horas observando el mismo paisaje, el mismo olor, el mismo sueño que nosotros sentimos en esos instantes,… una conmemoración a quien dedicó una vida a verla con otros ojos. Sentados con la excusa de repostar combustible para tu cuerpo, para nuestro cuerpo, pero en el fondo lo que queremos es ver ese verde entre montañas que por lo menos en mi Andalucía no prevalece y cuando lo hace no tiene nada que envidiar, para que negarlo.

Las bicis se comportan. La de Inés, una BH de montaña prestada por un inconsciente amigo suyo con alguna modificación sale airosa de momento de todas las circunstancias. La mía Campanilla, me agradece su estancia allí, pero tal vez deba recortar su eslora porque me hace sentir un pequeño dolor en la unión trasera del dorsal con el hombro (no sé cómo se llama) pero que me pincha de vez en cuando, aunque me sirve de prologo para decirle a Inés que baje el ritmo pues avanza siempre por delante de mí (…esta Ironman ¿???).

Nuestro levantar tempranero, casi siempre a las 7 de la mañana nos indica la rutina inexplorada continua. Abrir los ojos, desperezarnos, desayunar esos Muesly con fruta prestada que a regañadientes a Inés no le gusta pero los acepta, …nuestro café instantáneo, algún trozo de pan con algo… Recogemos la tienda, nos aseamos, montamos las alforjas en nuestras parrillas y nos ponemos en marcha con la idea inexplicable de que… porque a la hora que nos levantemos, sea las 6, las 7, las 8 siempre empezamos a pedalear a las 9.30?…. quizás porque así lo quiere nuestro viaje.

Nos vamos acercando a Italia. Ya empezamos a subir algún puerto predecesor de los que nos vendrán. Alguna buena ciudadana, en un alemán risueño nos indica nuestras direcciones y nos quiere invitar a comer, pero claro…solo comen carne y yo no, así que seguimos adelante, aunque Inés, proteica por naturaleza me mira con resignación.

Parque nacional Suiza

Miramos una vez más el mapa dentro de la tienda. Mañana nos espera un día un poco duro. El paso de Austria a Italia por un sendero empedrado donde pedalear es imposible para nosotros y para algún ActionManMontanbiker que quiere hacer la Transalpina. Hay que empujar la bici, 50 y tantos kg de vida en la mia, otros tantos muchos en la del amigo de Inés, levantarla en peso para sortear algún obstáculo, muchos obstaculos que me hacen salir un aliento profundo cuando lo paso y coger aire, aire limpio, pero para mí me merece la pena porque se une en ese momento mi pasión por la montaña con el concepto de viajar en Bici. Tal vez Inés, mas Bttera que yo le enseñe los dientes a esa ruta, pero a mí me gusta, a mi me motiva ese esfuerzo.

Llegamos a la señal de Italia, a la señal fronteriza que limita estratos, …. Ya estamos aquí y entramos en una nueva cultura marcada con mucha diferencia por lo latino. Nos hacemos la foto fronteriza de rigor y visitamos su refugio de altura lugar de paso de senderistas y Btteros,… bajamos hasta nuestro próximo punto de acampada, esta vez escojemos un camping para que nos demos un respiro más tranquilo, … primera parte cumplida, primer paso fronterizo cruzado, primer cambio de pais.

Pero ahora empiezan los grandes puertos o pasos, los que esperábamos, los que nos miramos cómplices el uno del otro y sin gestear decimos: ahora sí empieza lo bueno (bueno yo menos).

Italia, y Suiza…. Puertos, pasos, subidas, bajadas interminables, esfuerzos de pedaladas arrastrando kilos y kilos, concentrados en que nada se escape a nuestra efectividad y disfrutando, disfrutando como nadie.

Puertos… eso es lo que nos planteamos cada atardecer nocturno antes de dormir. Uno por día de mil o algo mas, comenzarlo a primera hora de cada mañana porque más tarde nos haría estragos como ya lo hizo alguno anterior.

Kilómetros… devoramos kilómetros de asfalto, de lineas discontinuas, de paisajes adyacentes denivelados, aunque según Inés yo devoro también tartas de manzana en cada subida de paso, de hecho creo que los bares, las ventas como nosotros las llamamos en España situadas en cada alto de paso se avisan unas a otras y cuando me ven llegar me la tienen lista. Cuando las veo, las tartas, me entra la flojera de la emoción del desgaste y no se por dónde empezar a comer, incluso en alguna me puse nervioso…que buenas.

   Suiza es el reino de la sociabilidad, de lo correcto de lo estructurado y de lo caro, de lo muy caro. Todo es caro en suiza. El presupuesto de un día de Austria o Italia se quintuplica en Suiza.

Allí no está permitido acampar, aunque a escondidas nosotros lo hicimos en la línea de su parque nacional, mejor hotel no ha existido. Una cascada de agua, de esas que añoramos en las pelis nos hace de ducha. Fria pero bonita, helada pero saludable,..emocionante. Suiza es bonita, muy bonita…posiblemente la parte más agradable montañera por la que he pedaleado y tras cada curva, cada remonte de altura, cada paso elevado hay una cumbre que te sorprende y me hace caer la baba. Quiero estar allí arriba, subir esa montaña, escalar esa pared…. Algún día, si estoy más fuerte me llevare en mis viajes mis pies de gatos y en cada piedra de bloque donde veía a compañeros escaladores haciendo bordillos me uniré a ellos y disfrutaré con mis piedra, engarrotando mis brazos al granito.

Lagos,… lagos de ensueños para no quererte ir, para pasar algunos días dentro de sus valles y decirte a ti mismo: este es un buen sitio para pasar unas vacaciones o una vida. Puedes nadar interminablemente en ellos, y a su alrededor hacer cosas cotidianas para mi, escalar, biciclear, correr,… hacer el tonto…. Todo es bonito en Suiza, hasta el mosqueo de perder mi Gore-Tex de bastantes euros en su tren. Que lo disfrute como yo quien lo encontró.

Hemos llegado a Chamonix teniendo que acortar un día de pedaleo. El tiempo nos apremiaba en Bérgamo para coger el avión de vuelta que tanto estrés nos generó. En Chamonix llegamos a tiempo para ver a Runner de la UTMB. Una carrera de alta montña internacional que recorre todo el valle….., el ambiente es montañero, escalador, sano… como Tarifa es al Mar, al Kitesurf, al Wind…Chamonix es a la montaña.

   Tenemos suerte, el día que no pedaleamos y decidimos coger el tren para este Pueblo es el día que llueve a mares. Una noche tormentosa y nevera de cumbres medianeras. Pero este viaje tiene un acompañante traslucido, la suerte del tiempo.

…. Ya estoy en Sevilla, de vuelta. Mi padre me recoge y en el trayecto me acuerdo de todo. No quiero olvidar nada…. Inés, compañera de aventuras y de mis primeros Mil Kilómetros de mi proyecto. De paisajes increíbles. De personas que te traen fruta cuando estas acampado. De tartas de manzanas, de carriles entre árboles frutales, de puertos de montañas…. de risas, muchas risas y buenas caras. De túneles de infarto donde las series a corazón son notables…… de pensamientos solitarios cuando pedaleas como dice Alvaro Neil “ …cuando pedaleas a la velocidad de las Mariposas”.

Datos.-

Nº personas:        2.  Yo (nómada aventurero), Inés (Iromanera)

Bicis:                      Scott Sportec modificada (Campanilla), BH Montaña (sin bautizar-prestada)

Km:                        1.134 en total. Media de 87 km diarios.

Desnivel:               17.618 m positivos.

Paises:                   Austria, Italia, Suiza.

Hospedaje:           Tienda Vaude Taurus II.

Presupuesto:        600 euros por personas mas o menos con vuelos y algún capricho.

Dias:                      13 de pedaleo. 4 para viajes y desplazamientos. 0 para relax.

Lo mejor:               La compañía y las montañas.

Lo peor:                                Perder mi Gore-Tex. La sensación de humillación en Italia por despreciarme una persona cuando quise preguntarle una dirección.

Cocina:                  Primus Multifuel. (solo utilizamos gas).

Incids mec             Ajustes de cambios y desviadores. Ajustes de radios.

Otras Incids           En un puerto no había tarta de manzana. Me caí por hacer el tonto y una pájara portual.