Y es que es curioso que este es el tipo de musica que escucho cuando corro por la montaña o el campo yes con la que entreno hoy en dia….
Categoría: ENTRENAMIENTOS SEMANALES
Diario Run Minimal 1.02
Bueno, acabo de llegar de correr unos 14 km. a una media de entreno normal 4.30 m/km No queria apurar siendo la primera vez que utilizo este metodo y estas son las impresiones:
- Al ser unas zapatillas mas ligeras que las GT parece que vuelas, no sientes los pies pesados.
- Debes centrarte en n talonar, en meter metatarso y eso me gusta pues aplicas tecnicas. Cuando no lo haces enseguida te das cuentas y te vuelves a concentrar, por lo que a la larga mejore en esfuerzos.
- Mi gemelo derecho que lo tenia sobrecargado creo que ha ido mejor, pero el izq lo noto ahora con sobrecarga (normal)
- La sensacion es de ir rapido.
- No he conseguido la sensacion de cadencia pero si de alargar la zancada metiendo metatarso.
En cuanto a la zapatilla tan solo una pega. El fabricante dice que en terrenos mojados va bien, y es falso. Se pierde mucha adherencia pues el asfalto estaba humedo tras haber llovido y notaba algun patinazo por lo que en curvas cerradas iba con mucho cuidado.
Valoracion: 3/5
Diario RUN Minimalista 1.01
Ya hacia varios a´ños cuando estaba en Dublin que vi a un par de chicos correr con unas parecidas la marathon Dublinesa, unas Bigfood, y me pareció algo como muy de locos o quizás como algo «bueno una experiencia».
Pero cada dia me llegan mas noticias de esta modalidad runera de carrera con zapatillas minimalistas y es que se ha puesto de moda. Quizás la moda no sea por los colores o los diseños, porque mis zapatillas de siempre, unas Asics GT2000 no tienen nada que envidiar a estas, es más, estan por encima, pero casualidades de la vida, porque todo en esta vida es casual me llega sin saber porque un video de Where is the Limit?, donde Josef A. habla sobre ellas.
La verdad es que no me dejo seguir por muchos consejos comerciales de deportistas, pero su video me hizo ver algo que me estaba sucediendo.
Casualidad 1: comenta Josef que padecia dolores de espalda a nivel lumbar. Un tio que se dedica acorrer UltraMan tiene dolores cuando corre y va ha cambiar por este nuevo concepto?
Desde que me estoy preparando la Ultra de Sierra Nevada, y he incluido en mis entrenos dos sesiones de aslfalto semanales de mas de 20 km me estaba pasando lo mismo. Cosa que no me ocurre cuando en las demas sesiones de run por montaña no me sucede. En el video explica el porque puede pasar y se asemeja un poco a mi situación. El intenta vender la marca Merrel, pero obviando esta salvedad, que es logica pues le suvenciona, sigo el video.
Casualidad 2: en el video comenta que se va ha mas velocidad….. jjajjaj, me digo a mi mismo. Y al dia siguiente, cuando salgo a correr se me une un tipo con unas Minimal que va mucho mas rapido y con mayor cadencia o frecuencia….. ehhhh?
Asi que como tenia que cambiar las zapatillas y me encuentro en USA empiezo a buscar y analizar en un mundo tan complejo, porque hay de todo. Claro y hay mil pregunta y dudas….
– Soy pronador, como me afectará?
– Soy pronador porque las zapatillas me lo han echo ser o porque soy?
– Sera solo moda?
y me decido por estas:
New Balance Minimal 1010
Lo primero que me atrae es el precio, estaban rebajadas….jejjej. De 100 $ se me ha quedado en 42 $….. que no esta nada mal.
Lo segundo que no posee un Drop radical de 0 mm. Tiene 4 mm, siendo un buen paso de transicion de donde vengo actualmente, unos 10 mm en las GT 2000
Y tercero y ultimo, que buscaba una suela Vibram y esta la trae, por eso de que dure hasta la eternidad como mis botas de montaña, aunque veremos cuanto dura la malla exterior. Ademas, desde que salgo a correr con NB por montaña y me va bien quiero ver si puedo cambiar de Asics y sus precios prohibitivos…..
Caracteristicas segun fabrica:
-
Suela de goma gran durabilidad que ofrece un agarre óptimo en superficies mojadas.
-
Entresuela de espuma Revlite® con un 30% menos de peso para la misma durabilidad. Proporciona una gran flexibilidad y un extra de protección.
-
Sistema de ajuste Fatom-Fit, para ganar en sensación de ir descalzo con zapatillas.Las costuras y el hilo desaparecen para proporcionar un material anti-abrasión y confortable.
-
La zapatilla presenta una caída o «drop» de 4 mm.
-
La parte superior está fabricada en malla resistente y muy transpirable con tejidoripstop (anti-desgarro).
- Utiliza la horma NL-1 de New Balance
, con una anchura del talón estándar, una amplia parte delantera y una altura baja en la puntera.
-
El sistema de ajuste mediante cordones «Sure Lace», ha sido diseñado para evitar que se suelten durante el trayecto.
-
Peso: 215 gramos.
En absoluto de momento se me esta pasando usar unas minimal por montaña, porque mis Salomon y mi NB Voladora van de maravilla, y eso de no tener suela amortiguadora en terrenos inestables si me parece algo muy suicida.
Ya os contare como ha sido el primer entreno……………………… See You.
8 CxM Andalusi – Huelva (Los Bonales)
Los 105 km de ayer en bici me pasaron factura en esta Trail. Aunque hubiera querido haber hecho mas desnivel, la factura rodadora, mi querer reservar mi rodilla y el que dentro de un par de semanas tengo la ANIMAL TRAIL – La Bestia me asentaron la cabeza para no forzar.
Mucha calor, o quizás no tanta, pero despues de unos meses de frio, el dia que hace 25 grados parece que uno esta en un horno. Pero ya que estaba allí aproveché para subir el Tentudia, techo de la provincia de Badajoz.
El paisaje muy bonito, en especial en las bajadas que es cuando uno mira un poco mas al frente… y la compañia de mi perro Pepe, que despues de unos 3 años de inactividad y entrenado por mi padre para ser luchador japonés de Summo han hecho de que fuera un poco mas llevadero.
Espero que Pepe vaya cogiendo forma poco a poco.. porque sufrió como un autentico campeón.
TIEMPO: 2.54 H
Es domingo…
Es domingo, San Domingo dia de descanso eterno y Joan, en ese papelito que me envia los domingos de las semanas anteriores, tipo PDF, que me manda todos los domingos…. me añade, donde viene la casilla «diumenge» ( que es el dia del señor en catalan):…. correr 25 km por montaña.
Así que me levanto a las 9.00, a pesar de que puse el reloj a las 8.00 y vamos a por ello.
No he pegado ojo en toda la noche, no por pesadillas ni elementos singulares, no pensando en nada particular, sino por la sobrecarga que tengo en las piernas desde ayer que me hace dudar si levantarme para ir a correr. La bici, la dichosa bici y los 120 km contra viento que me hice ayer quema demasiado mis cuadriceps y piramidales, nomenclatura de un musculo que desconocia que existía hasta que I. de vez en cuando hacia mención de ellos, y que es aquel que une el basto con el glúteo por la zona exterior… vamos ¡¡¡ lo que las chicas llaman cartucheras, paaaa que engañarnos¡¡¡. Y es que tengo las piernas destrozadas porque luego, para remate la piscina eso que dice que relaja, na de naaaaa.
Tengo las piernas destrozadas y lo único que me da animos de correr por la sierra es que anoche hice el esfuerzo de buscar una ruta y cargarla en el GPS. Ese GPS que sólo he utilizado 3 veces, una para la travesia de resistencia de mi grupo Noveno Grado,.. porque el año pasado lideraba yo la cabeza de travesia y me sentia responsable de No perderme, y no perder a las 150 personas que venían detras de mi, y es que para los que me conocen siempre me pierdo, o hago para perderme, que bastante cosas piensa uno todos los dias como para pensar en el monte. En otra ocasión la utilice para hacer una ruta en bici pero se acabó las pilas al momento, como la vida de una mosca en el parabrisas de un auto, y la última en Gredos en mi Fin de año cuyas pilas duranron mas justas que las alpargatas de un costalero de la Hermandad del Gran Poder. Y es que soy antisistema por naturaleza, me gusta más la antigua escuela, por eso lo del GPS como que no¡¡, pero aún asi lo meto en mochila de runner junto con un cortaviento solitario, sin olvidarme de mi plano cartografico de la zona y mi brújula… por si acaso.
Desayuno mi leche calentita con pan migaoooo, como dice mi padre, aunque él es mas de colacao con galletas, pero con mucha azucar, que la vida sin dulzura no sirve de nada. Recojo las cosas y saliendo de casa a las 10.00 me dirijo a la sierra de la Tranmontana, a la zona sur, y es que me he propuesto recorrerla poco a poco con mis sesiones de carrera por montaña. Para ese domingo he seleccionado el primer tramo, el que parte de San Elm.
En realidad me baje todo ese primer track con sus waypoints (waypoints…. punto que te marea cada vez que quieres hacer algo en el OZI y no tienes ni puñetera idea como yo), pues eso,… me baje 25 km de carrera que serian 50 con la vuelta, pero… quien dice que se puede pasar por donde el track dice que debes ir….? Señores que colgais Track en Internetteeee, señores que en el Wiki colocais rutas de aspectos apetecible, revisarlos por favor y no seais mentirosos, que habemos mucho inconciente suelto y nos lo creemos todo.
Recorro 12,5 km de los 25 previstos de ida, tras una fuerte subida que me pone las pulsaciones a 185 por un instante, en los dos primeros km, y es que es donde mayor desnivel se alcanza. Luego es un llaneo de subiditas y bajadas llenas de piedra pero con un encanto sin igual, recorrido paralelo a la costa mediterranea con algún acantilado de vertigo y un trepe de pocos metros.
Llaneo, bajadas, senderistas, perros, niños…. niñas y no tan niñas¡¡, abuelos y padres, familias y cruce con otro deborador de piedras en la zona mas alejada del agua en una bajadita de algún km. Nos saludamos con ese saludo que hacemos los deportistas, levantamos la mano a media altura, para no perder el ritmo y que en el fondo es un saludo que saca nuestro lado mas femenino del más masculino… porque si señores corredores, ciclistas y demás…. cuando dos superhombres, y no lo digo por mí, se cruzan en una carrerita ocurren varias cosas en un simple golpe de vista de apenas unas milesimas de segundo:
1.- aprietas el paso como si no estuvieras cansado, como si fuera algo que haces cada vez que sales a comprar el pan…porque claro, tu no compras el Bimbo en cualquier lado, tu lo compras a 30 km de tu casa y vas corriendo para estirar las piernas. Tu zancada avanza como los caballos Cartujanos cuando van al Rocio y suben la cuesta del Carambolo, pero sólo hasta ahí.
2.- De reojo, tras la gafas de sol miras su ritmo, el de un futuro contricante que algun dia te encontrarás y que a pesar de que quieras negarlo sirve para compararlo con el tuyo… porque si, de si… quien diga lo contrario miente como Aquiles, incluso te mientes a ti mismo y te dices: vaaa ¡¡¡ yo es que seguro que llevo mas km y por eso voy mas lento, o el tipico de mi «sensei» me ha dicho que no pase de 155 ppm y no paso… pero no te acuerdas que en la primera subida te pusistes a 185 (la madre que me parió).
3.- Aqui es donde entra el sentido femenino:
——–vaya ¡¡ lleva las piernas depiladas …… parece que este tio corre.
——- Esa camiseta es de una competicion:…. este tio corre, corre ¡¡¡
——- Joder¡¡¡¡ que pedazo de cuadriceps y gemelos:… este tio mejor ni mirarlo.
Y es que esos cruces dan para mucho de que hablar. Como las orillas de la playa a las chicas cuando sentado bajo la sombrilla pasa una rubia despampanante y le dice una a otra: «que mal le queda los pendientes, verdad?»….
Llego al final de los 12,5 km que deberia ser una continuacion de esos 25 y pinchos y zarzales me dejan las piernas como un cristo, y mira que busqué, saque mi GPSSS y nada de nada.. por alli no pasa ni Feliz Rodriguez de La Fuente en su mejores tiempo (Descanse en Paz), asi que cabreado me vuelvo para atrás..
Y otra vez, casi en el mismo sitio me cruzo al de antes, si al de las piernas depiladas – como yo – y me fije en un detalle que se me habia pasado por alto: Ostias ¡¡¡ es mi vecino del bloque ¡¡¡¡¡ Toma Ya¡¡¡¡, y es que luego, cuando nos vimos el pensó lo mismo que Yo.
Conclusiones de 1 mes de entreno con Joan….
Al final, daré la razón a todos los que me la pediais diciendome, convenciendome, argumentandome que un entrenamiento anarquico tenía menos frutos que uno programado…. Lo siento, es verdad, teniais Razón…. pero ¡¡¡ siempre hay un pero…. la alegría anarquica es mejor que la dirijida.
Datos de entreno en estas cuatro semana:
Natación: he nadado 40.800 m en un mes —– ha habido de todo, desde series intensas cortas a largas, desde volumenes a relax y la conclusión es que este sábado pasado en mi test de 1.900 m he bajado mi marca sin esfuerzo, despues de una dura sesión de bici y recuperando mis pulsaciones por debajo de 70 a los 2 min en………. antes 35´12´´ – ahora 32´30´´.
Carrera: he corrido unos 165 km, desde llano hasta carreras por montaña, desde subir las pulsaciones por encima de las 185 hasta mantenerla en 150 y al final consigo correr los 21 km comodamente en 4´25″ /km. En montaña mantengo un buen ritmo de subida y recupero muy pronto, y lo mejor es que las transiciones despues de la bici practicamente no las noto, llegando hacer 8 km sin esfuerzo a 4´10″.
Bicicleta: 40 horas sobre la bici. De las cuales 12 son sobre rodillo o spining y el resto sobre la bici, salvo dias lluviosos o muyyyy frios. Aqí no me he medido, pero si aguanto bien dos horitas de rodillo sin aburrirme que ya es un logro. He aprendido a rodar con mucha cadencia, algo impensable en mi, a subir algun puerto sin picarme con nadie y a durar un poco mas acoplado en la bici… bien.
Gym: he pasado 10 horas entre maquinas de pesas y 6 horas estirando.
En definitiva: voy mejorando y que siga.
Por cierto, ayer corrí nevandome por la sierra. Nunca había experimentado esa sensación pues en Huelva no suele ocurrir. La suerte que este año nieve en Mallorca y me coja a mí es algo propicia. La experiencia Fue única, nunca lo olvidaré ¡¡¡¡
Y este es el video que me motiva ahora :
Semana 1 de mi 1/2
Esta semana pasada ha sido la primera pura y dura que Joan, mi entrenador, me ha dispuesto para afrontar mi medio Ironman de Mayo.
En ella he nadado 9.300 m, he corrido 42 km y he pasado 8 horas pedaleando.
Ayer era el ultimo dia de entreno y me tocaba correr 15 km, asi que una de las condiciones que le puse a Joan es que alguna vez corriera por la montaña.. y me tocó ayer. Hice 15 km por la sierra cerca de casa.
Nunca habia corrido por la sierra cerca de Felanixt, por la zona cerca de San Salvador y me parecio espectacular… que lástima no haberla conocido antes. Sufri bastante porque los dias de bici anteriores me habia machacado un poco y me notaba las piernas muy cargadas pero como me suelo decir….. «Sin sacrificio no hay gloria».
La natación la llevo mas menos bien. Salvo algun error tecnico que cometo y que Joan me corrige espero mejorar tiempo con él y con el grupo de triatletas que el entrena. Creo que somos unos 5 o 6 «chavalitos» de treinta y tantos (casi cuarenta).
En definitiva: semana de palizon pero con buenas sensaciones tecnicas.
Por primera vez … (o eso creo)
Siempre he sido un autodidacta en casi todo. Cuando de algo no entiendo cojo un libro, dos o mil y me imformo hasta completar una idea de que necesito o como se resuelve algo. Pero claro, todo ello combate algunas veces con la capacidad emocional como es POR PRIMERA VEZ.
Despues de una temporada pasada, hablando continuamente con personas de triatlones y competiciones, y muy a pesar mio de negaciones a lo «evidente» – ya veremos, me he propuesto un reto deportivo, algo ilógico en mí, pero lo mas absurdo es que he caido en la «trampa» de engañarme y buscarme un entrenador que me guie.
Se de buena manera, conscientemente que es la solución a hacer un buen papel, pero soy reaccio a «por favor necesito ayuda». El problema que he advertido es que siempre que entreno me parece que todo me sabe a poco, que puedo dar mas de mí y que aunque no voy siempre al limite no se si voy ganando puntos o perdiendolos en cada brazada de natación, en cada pedalada de mi bici o en cada zancada de mis carreras.
Esta semana ya he tenido mi primera sesión preparatoria y acercamiento con mi entrenador. Un Trialeta de Elite de este paraje Mallorquín que me facilitará la vida con su cuadrante de entrenamiento y corrigiendome los errores, que son muchos, que necesito depurar para poder aspirar a terminar un Medio Ironman, con el objeto, quien sabe si me animaré de terminar uno completo en la temporada del 2013 (buen número).
Tampoco iba muy mal encaminado con mis dobles y triples sesiones de entrenamientos diarias, pero el modo de tener plasmado en un papel algo que no me apetece nada desde mi época de Bomberos, como son hacer series, me obliga a tener que cumplir el calendario.
Aun no tengo decidido en cual debutaré, tengo en mente dos por la misma fecha y dentro de un mes, cuando se resten semanas de las 16 que debo cumplir mas o menos me autoconfirmaré cual haré.
Por un lado El Medio de Lisboa (aunque no me han hablado bien de él) y por otro el Half Gata Salvaje de Almería (seguro que será este al final).
Que Dios reparta suerte ( o almenos a mí un poquito).
Plan de entreno para nov-dic 2010
Con el motivo de retraso del viaje a Sudamerica me toca de nuevo entrenar para ir cogiendo rodaje general. El periodo de ciclo de bajada de volumen ha terminado pues era el que estaba desarrollando para no llegar al viaje con Sobre-entrenamiento.
El nuevo plan sera para aumentar la capacidad pulmonar, desarrollar musculatura de piernas y espalda y algun tipo de deporte de relax como yo lo llamo que sirve para coger coordinacion y reflejos.
LUNES: NATACION (2000 M) RUNNING (10 KM)
MARTES: GYM BTT
MIERCOLES: —– ROCODROMO
JUEVES: NATACION (1700 M) RUNNING (15 KM)
VIERNES: —– BICI CARRETERA
SABADO: —— CROSS-RUN
DOMINGO: —– DEPORTE ALTERNATIVO