Portabultos delantero bikepacking 1,5 €

Llevaba tiempo con la idea de un viaje en bikepacking y me he decidido a ello. Después de adquirir la bolsa delantera y colocarla en el manillar de la bicicleta observaba que por muy bien que estas estén hechas, los roces de los cables y las vibraciones del camino iban a terminar de rasgarla algún día.

También no solo eso, sino que me tenia que asegurar, que cuando la horquilla hiciera tope, no llegara la bolsa a rozar con la rueda.

Imaginaba como hacer un porta bultos delantero, fácil de montar y maniobrar… y sobre todo, que siendo mi horquilla lefty no fuera excesivamente caro. Pero no existe, así que me puse a diseñar bocetos en mi diario.

1

Ideas tras ideas, día tras día diseñaba, y fue cuando vino la inspiración.

Estando supervisando unas cimentaciones de una obra, vi un estribo de una armadura de una viga que se parecía a lo que yo imaginaba……

Un poco de forma en un hierro de acero de diam 10, una goma de agua de riego de protección y dos abrazaderas de plástico…. todo por 1,5 euros..

Espero que os sirva a los que estáis buscando algo parecido, porque ya lo probé y realmente funciona.

5

Anuncio publicitario

Diario Run Minimal 1.03

Ya hace casi un año que me he pasado a esta moda o no tan moda sino te llega a gustar de correr «minimal».

La verdad es que las sensaciones que tengo cuando corro son de libertad en los pies, pero hay un factor psicologico que me ronda cada vez que corro, y es que como las zapatillas pesan tan poco me digo a mi mismo (esto no es entrenar) asi que meto un par de piedrecitas en la mochila (que no huevos) e imito el peso de los 300 gr de zapatillas anteriores.

IMG_20150120_205833

Como soy un fan de intentar un estilo único, y probar si con el me va bien, elegí seguir con las New Balance, y la familia ha ido creciendo poco a poco, con grandes satisfacciones.

Las New Balance empece a utilizar cuando compre las primeras en Honduras, seguidas de otras en USA, cuando estuve viviendo alli una temporada en casa de mi amiga Allison, …primera testigo de mis carreras minimals, y que me aguanto durante mucho tiempo. Aunque ahora que me pongo a pensar…. estas ultimas las adquirid en Uruguay… jo que lio.

Los dolores lumbares que tenia tras tiradas continuas de mas de 20 km han desaparecido, y no es por alabar este tipo de tecnicas minimal inconcientemente, es porque en realidad, siento como ya no golpeo en los talones todo el peso de mi cuerpo al correr y utilizo mas con los metatarsos. Claro que direis… y porque no corrias asi antes? pues porque la zapatilla con mucho drop te obliga a golpear o talonar y la minimal todo lo contrario.

Pero todo no son alabanzas… o si. Porque si es cierto que nunca me había lesionado dos o tres veces en una temporada los soleos, y con estas lo he padecido. Aunque todo ha remitido desde hace ya unos 5 meses…. cuestión de adaptación. Pensad que llevo 20 años corriendo de una manera y de pronto hago lo contrario…algo afectará, digo yo.

IMG_20150306_165441

Las zapatillas que estoy utilizando son:

Asfalto RUN:            NEW BALANCE MR10

Asfalto PASEO:        NEW BALANCE MX20

Trai RUN Ligero:      MT10

Trail RUN Medio:     MT710 ( no es muy minimal pero su bajo drop me da buenas sensaciones de ligereza) Desde que la compre en Honduras, me tiene enganchado. Con ella corrí los 64 km de la UIltra Amanecer Doñana y todo fue fenomenal.

Es cierto que con un pequeño upper como tienen las mas puras minimals notas todas las piedrecitas, pero no se porque pero me gusta sentir correr «descalzo».

La que mas me agrada en este momento son la MR10 de asfalto… aunque intento huir de ello.

5000 leuros…»»

….ahi voy yo, pedaleando tres veces por semana en mi maravillosa bici Giant que cambie hace ahora casi un año a Sergio, un chico de Cordoba. La cambie por una cometa de Kite surf que me sobraba, una de 11,5 m y que tenia repetida, ahhh, pero le regale un arnes de chica para su novia, porque lo tenia en el trastero sin usar y poco a poco notaba como la salamanquesa que habita en él, me miraba, me observaba, miraba el arnes y echaba una sonrisita como diciendo… para que quieres tu un arnes de chica ?…. será hija de … (un respeto).

Bueno, pues ahí voy yo, con mi Giant del equipo de la Once (extraña coincidencia), con mi acople de triatlon Full del Decathlon, desafiando el mundo, a los caracoles,… y a los triatletas que me encuentro en cruces pero que nunca coincidimos en la misma ruta,.. o sera mi subconciente mas conciente el que no quiere que coincida?  y me den muestra de mi estado penoso rodador. Los veo cruzarse y como cortan el viento con sus bicis llamadas «cabra», como sólo se oye un rodamiento del buje trasero (en mis tiempos de niñez lo llamaba mi padre «cono») cuando dejan de pedalear y cuando lo hacen un silvido de … ha pasado algo por mi lado? Que escalofrio …

Va ¡¡, tonterias, lo que hacen falta son piernas como mulacos y lo voy a demostrar. Para que habré abierto la boca, insensato ¡¡… veo dos manchas rodadoras detras de una curva delante de mí, agachados, agazapados, encorvados, …todo lo que termine en _ados y los analizo. Poco a poco los alcanzo y veo sus veloces dos ruedas, siluetas perfectas de cortar el viento, maquinas de 3000, 4000, 5000….. mil euros que cada vez que me meto en internet y veo los precios me vuelvo a repetir (va…¡¡¡ es moda, va¡¡ caprichos).

Los adelanto poco a poco, sin prisas para que no se vean atacados y se piquen, pero nada mas lejo de la absurda realidad. Los chicos de la Pasarela del Triatlon, que por su conjunto podrian ir a Cibeles, me siguen, me acosan y me torturan. En un avance de querer despejarme de ellos veo que aguanto con mi pobre Giant de 8 piñones (los entendidos diran coronas) frente a sus 11. Mi rústico maillot del Decathlon, de todo vale y sirve para todo, incluso para cuando tienes frio en invierno, frente a sus Maillot marca Zoot, RH+,…que marcas mas raras?…. Decathlon al Poder ¡¡¡

Nada, aguanto 10 km, 15, y los pierdo….,jajjajajaj. ……..Jajjaj…no¡¡¡,  no los perdí me dieron ventaja para que el aire de subción a su pasada de ráfaga a mi lado y a la de mi Giant ejercieran un efecto Venturi elevado a la millonesima potencia. Como me mutilaron…¡¡

Ahora vuelvo a casa, con mi Giant, con la que me ha dado tantos km de alegria en esa recta de Huelva a Matalascañas. Como Don Quijote con su caballo Rocinante (el de los dibujos animados, os acordais…sí, el flacucho) frente al Caballero negro y su caballo Espartano.. ( Que somos ¡¡¡¡¡ Espartanos ¡¡¡¡ ajuuu, ajuuu) Con sus cascos Fulll de Fulll aerodinamicos tipo Pocoyo que no me molan, pero reconozco que no te entra fresquito por la nuca, …sera para eso?

Quedan pocas semanas para el Tri y pienso… tanto se nota una bici de esas de 5000 Leurosssss.

Por cierto, esta es la que me gusta:……mola, ehhh???????

Temores antes de … (Parte I) La amenaza fantasma.

Tengo el traje de neopreno colgado en el armario. Lleva ahí tiempo, observándome, riéndose de mí, desde que lo compré en verano en la tienda de Emilio, cuando vivía en Vigo y baje un dia a Huelva por motivos laborales. En realidad me hice 900 km en coche a todo trapo por Portugal porque conocí a una chica via Email, que no es lo mismo que por via Mail. Lo que hace los amores…, y yo que odio conducir¡¡ . Bueno no me desvio del tema …….desde que el de la tienda me dijo “pruébatelo tranquilamente en casa”, desde que pensé “¿para qué voy a probármelo?”, desde que asumí que al ser elástico, no tendría ningún tipo de problema en ponérmelo.

Me han preguntado varias veces, ..“te lo habrás probado, ¿verdad”?: “Sí sí, claro, por Dios, no se me ocurriría no probármelo!”. La realidad es que nunca me lo he puesto, bueno casi nunca. Todavía lleva las etiquetas, o será algo para poder subir la cremallera…. bueno no me lien.

La verdad es que el traje en sí, mola. Decir “me he comprado un traje de neopreno” te da (o por lo menos a mí me lo parece) un aire muy “cool” y te da caché, porque te sitúa en la liga de los submarinistas, surfistas, kite-surfers, marines, agentes secretos y superhéroes. Siempre he tenido ganas de llevármelo a la obra, en una percha, en plan “no, es que lo tengo que llevar al tinte” o “no, me lo traigo porque se lo tengo que prestar a un amigo mío que es de los cuerpos especiales de la marina”, sólo para fardar, aunque al final nunca he reunido el valor.

Y la realidad es que el traje representa todos mis miedos de la mañana del sabado que he quedado con un grupo de triatletas (los de mi club) (porque ya tengo club de triatlon aqui en Mallorca), porque lo utilizaré para afrontar el segmento que peor se me da, a saber, los 1.900m de natación, en el mar y en la oscuridad. Y con gente mirando. Gente con cámaras fotográficas. Gente que puede dar fe de mi pobre rendimiento y nefasta actuación… por Dios, que no se rian, que no me señalen, que no este Jose Luis Moreno y me diga: … lo sentimos pero Tu no Vales….que no aparezca en la Revista Triatlon en la sección » Que no se debe Hacer en un Triatlon», que los niños no le pregunten a sus padres… Papa, que le pasa a ese señor?…. por Dios, por Jesusito de mi vida, que la morena que me gusta del Gym, si, esa que veo cada vez que entro, ese día, este sabado, no le de por estar en la Playa de …… (No lo digo por si lo lee y va…¡¡¡)……Pues eso ¡¡¡

Pero es guapo el traje, chulo, chulo, aunque me comprima los pulmones, aunque este tan envasado al vacio que parece que se me van ha salir las pelotillas por la boca, aunque el rotor del hombro no funcione para lo que Dios lo creó, aunque la gente diga …. que Pena de hombre pero que guapo es el traje…..

Acogeme en tu cielo San Pedro, y si ves aun ahogado el sabado, pero lleva un traje de Triatlon guapo a juego con el morado de la cara, ese soy Yo y abre las puertas… Ahhh, el traje se viene conmigo.

por tiburones de hawaii (adaptado a mi situación)

…renovacion inevitable de mis Asics…

He tenido que renovar este año mis zapatillas que tantas alegrías me habían dado, la Asics Gel Berone…… después de unos 1200 km, que es lo que me suelen durar ha llegado su fin. Ha sido un año con ellas y las he apurado al fondo. Casi siempre, no al principio de mi proyección de Running he utilizado Asics, durante unos 9 años, pero el fin de estas ultimas me hicieron pensar en cambiar de marca. Tal vez porque a pesar de que los pies ya estaban acostumbradas a ellas quería saber como me sentiría corriendo con otro modelo diferente y que sensaciones podría tener.

He elegido unas Saucony Progrid 3. A simple vista no me convencían mucho pues parecen unas zapatillas bastantes anchas, no muy formadas, para pisada neutra corregida un poco a Pronador, pero despues de probarlas durante unos 100 km parecen que me convencen. No son tan ligeras como las Asics pero me están fortaleciendo los Iquiostales, lo noto porque se me sobrecargan un poco, cosa que antes no ocurría. La pisada es controlada, no se balancea el pie dentro. Esta zapatilla la he tenido que elegir medio numero mas que las Asics, un 9.5, porque en las anteriores tenia 9.0 e iban fenomenal.

Como se donde esta el limite de una zapatilla? Realmente dos son los parámetros que me fijo. Uno es la rotura de costuras interiores o de la tela que la forma, pues esta desprotegida las protecciones acolchadas que te provocaran las rozaduras. La otra, aunque parezca extraño son los cordones. Los cordones, cuando llegan a su limite tienden a producir un alargamiento, como si el cordón hubiera dicho…basta¡¡… y este indicativo me empieza a dar la primera señal para ir mirando otro modelo.

…mi pedal artesano

El mundo de los pedales es tan complejo que parece que tienes que hacer un Master para saber cual es mejor. existen opiniones de todos tipo, argumentos para convencer a Dios y a su Hijo, pero al final mi conclusiones son:

Si utilizas pedales con calas para MTB es la mejor opcion, tienes mas control en saltos y derrapadas ya que el pie no se sale del pedal. Es comodo. Pero solo lo recomiendo cuando la actividad es muy especifica: MTB o Carretera en ruta.

Si lo utilizas en Cicloviajes, la mejor de mis apuestas, despues de haber utilizado pedales normales con rastreles de plastico, con rastreles de correillas y calas es el pedal que me he fabricado: el pedal es de tipo BMX con amplia superficie de apoyo para poder utilizar cualquier tipo de zapatilla o incluso bota de treking, el rastrel es ancho, bastante ancho echo con una cinta plana de escalada que da muy buen contacto al empeine para transmitir la fuerza de este al subir la pierna. Ademas, mantiene la forma curva para poder ponertelo facilmente.

La idea de utlizarlo es porque al final tiendo a llevar botas de treking en mis viajes, ser mas polivalente que una zapatilla con calas y que existen tantos tipos de botas como quieras, sobre todo impermeables que es lo fundamental y no gastarte una pasta en una zapatillas especificas de MTB que sean de Gore-Tex o similar.

La correa o cinta plana la he puesto en diagonal al pedal para que sea mas facil introducir el pie y sacarlo.

Frenos Tekro Rl 520 y Tekro 720

El vienes pasado me llegaron las nuevas manetas de freno que quiero instalarle a «Campanilla». Son unas manetas de freno para los avances caseros de carretera que le e instalado al manillar de montaña.

Estas manetas son las Tekro RL 520 que sirven para freno V Braker y tambien las manetas en la barra horizontal las Tekro RL 720, tipo Ciclo-cross. Las he tenido que comprar en Inglaterra en Chain reactin cicles pues en España nadies las trabaja…aun no se porque?

¿Porque las e instalado?. Bueno, he comprobado que llevar un manillar tipo carretera te da mas juego a la hora de comodidad, tienes mas posturas donde agarrarte si mas cuando pasas muchas horas encima de la bici y eso la espalda y las muñecas te lo agradecen, pero cuando bajas una cuesta y te agarras a la parte inferior te sientes inseguro porque no sabes si algun acontecimiento te hara frenar de golpe y entonces tienes que recurrir a la maneta de la barra horizontal con la perdida de un par de segundos de reaccion que puede que sean necesarios, por eso le he instaldo las RL 520, que sirven para los frenos en V. tambien le he instaldo a la vez, las horizontales tipo ciclocross 720 pero no sirven, puesto que para V no tienen respuesta inmediata, ni potencia de frenado pues actuan sobre la funda del cable de freno y llegas a tirar tanto de la maneta y con mucha facilidad que tocas el puño con ella. Aunque tengas la pastilla de freno ajustada al minimo con la llanta, asi que se las quitare.

   Tal vez se las podria dejar, porque frenan un poco pero las consecuencias que puede tener inconcientemente de actuar sobre esta MANETA EN CASO DE APURO, puede ser peor que no tenerla.

   En cambio, las RL 520 actuan instantaneamente, tan solo es aconstumbrarse a su nueva posicion. Para uso en descenso de tierra no las he probado aun, solo por asfalto asi que no se como sera mis reacciones de control con ellas…ya veremos.

….Proyecto Tihuana Mix single…

Esta bici la estoy armando con piezas que me sobran y alguna que he comprado, pero siempre y cuando no supere los 12 euros. El proyecto consiste en hacer una bici lo sufieciente veloz para moverse por ciudad.

La idea es ponerle las llantas de 700 de Campanilla, cuando adquiera las nuevas. Le pondre unas cubiertas tipo Slick rayada a tres aros para evacuar agua en invierno. Tendre que tener cuidado de que no tnga mucho balon, no mas de una de 35C, de lo contrario me daria en el puente de tirantes.

Tendra un unico plato, sera uno de 36 dientes.Los piñones seran tres, los tres primeros del grupo empezando por el pequeño, con ello consigo que la cadena tenga tension al no disponer el cuadro de patilla horizontal para meterle un tensiometro. El cambio lo hare con una maneta de Sram que he conseguido por 7 euros, tipo puño rotatorio.

Solo llevara un freno, el trasero, que sera VBraker. Mediante el adaptador tipo herradura de Mavic podre desplazar los tetones del soporte de freno mas hacia arriba para que se alinee con la llanta de 700, de lo contrario quedara muy abajo y no sirve.

El manillar es uno de Scott Componet que le he cortado 4 cm a cada lado para que pase bien entre los coches.

La potencia esde Scott Componet, la he invertido para hacerla mas radikal.

Sillin de Scott Componet tipo Selle san Marco.

El cuadro es uno de MTB que compre para una chica pero nunca se llego a usar. Marca Anver.

Ahora esta pintada de negro, pero la pintare de Naranja metalizado, con el adhesivo de Tihuana Mix y mi nombre al lado, para evitar cacos…

«…CAMPANILLA..»

Esta es ..Campanilla… Antes se llamaba La Mulatita pero el nombre no le debio convencer porque se borro al poco tiempo.

Sera con la que haga el Proyecto de 5 Continentes y 5 Cordilleras.

Especificaciones:

Cuadro:   Scott sportec P

Cambios: Shimano LX

Desviador: Shimano LX

Plato y Bielas: Shimano Alivio ( desarrollo de Montaña)

Ruedas: AlexRim G6000, 700, con bujes Shimano

Cubiertas: Swhalbe marathon Plus (42)

Manillar. Doble altura e injerto casero tipo carretera.

Portabultos: Del (Old Man Mountain – mod Sherpa), Tras (Tubus – mod Cargo)

Frenos: V Braker Scott Componets

Potencia: Scott componets

Sillin: Duopower con funda de gel.

Lo que la he mejorado:

  •  Anteriormente los platos era para desarrollo de carretera pero se los he cambiado a desarrollo de montaña. Voy mas comodo y necesito mas estos desarrollos para las cuesta. No creo que llegue nunca a poner plato grande-piñon pequeño, salvo en bajadas.
  • Portabultos: traia uno trasero de aluminio. se porto bien en Escocia pero el Tubus me da mas confianza.
  • Manillar: Traia uno recto, y le he puesto el de doble altura. El injerto creo que se lo quitare y volvere a los avances tipo cuernos, pero engomados y un poco mas grandes de lo normal de MTB.
  • Las cubiertas: antes eran unas 35C y he pasado a 42C para la absorcion de baches.

Lo que mejorare:

  • El unico punto debil ahora de la bici es la rueda. La llanta me da garantia pero los bujes Shimano son de muy baja calidad y se que se destrozaran. Ya estoy viendo Ruedas a la Carta, y estas son mis opciones,
  1. Aro: siempre en diam 700, – Velocity Chukker, Mavic A719, Mavic A319, DT swiss TK450 (de todas ellas solo consigo la Mavic A319 para que me la monten, las demas deberia comprarlas fuera de España)
  2. Bujes: DMR Revolver, Phill Wood, Hope (al final me quedare seguramente con los Revolver, me hacen buen precios y son de calidad media, ademas disponen de respuestos y garantia de 5 años)
  3. Cubiertas: Marathon Plus 42 y Marathon ruta para asfalto.
  4. Radios: dt Swiss
  5. El montaje sera: Llanta para V-Braker, de 36 radios, montado a 4 cruces. Los bujes sera tambien para disco.

 

Me estoy pensando lo de freno de disco mecanico, pero tengo informacion de que dentro de poco desapareceran. Me quedo V Braker con el inconveniente de que si hay llantazo o se rompe un radio me dara problemas de excentrecidad. Los hidrahulicos no me convencen por repuestos.

Horquilla: la horquilla que lleva ahora es una Sr Sountour Nex 6, pero pienso en una rigida de acero cromoly, tipo Surly Long. Veremos el presupuesto final.

lo último de mi trastero

Esta es la última entrada de material que ha pasado por mi puerta. Es una bicicleta que he cambiado por Internet a un chico de Granada. esta bici es una Giant TRC ONCE REPLICA. La cambie por una cometa de Kite SURF que me sobraba, una Airush Lift del 2002 de 11.5, incluso botabara, Kite que me ha dado muy buenas navegadas pero que en su dia guarde en el tratero al adquirirle una suplente.

Viene bien montada y solo me ha dado tiempo de rodar con ella unos 1o km, va muy suave aunque no es tan ligera como pensaba. Monta grupo Campanolo en cambio y desviadores. La llevare a que el mecánico la ponga a punto y colocare mis experiencias sobre una dos ruedas de carretera, aunque una vez tuve una que un auto me la destrozo con tan solo tres semanas de uso.

Con esta GIANT pretendo competir en algun triatlon,…ya veremos. pero la primera sensacion es que me hace falta mas desarrollo, voy bastante bien con plato grande y piñon pequeño, nada forzado, sera por la constumbre de rodar siempre con mucha carga y por ello me noto fuerte.

Specifications:

size  Large (55,5 cms)
frame Compact Road 6061 double butted aluminium
fork Aerodynamic aluminium streamline straight front fork by Mike Burrows
derailleur High performance 18-speed Campagnolo full Mirage group
stem Aluminium adjustable by Mike Burrows
seatpost 350 mm seat post adjustable to rider’s size
rims Streamlined FIR high profile
additional Campagnolo Mirage Ergopower shifters, On-the-fly cable tension adjuster, Hutchinson 700 x 23 Success tyres, Selle Italia Nitrox Renna saddle with ONCE logo, Cinelli Touch-E handlebars, DT-Swiss stainless steel spokes, VP Exus E-10 SPD compatible aluminium clipless pedals