… Pepe un «hiperactivo-dog»…

Este es Pepe. Despues de Zarcha y Zurich y de todas las circunstancias que me rodeaban no tenia ganas de tener mas amigos cannes.

La alergia hacia estragos en mi cada vez que me acercaba o estaba encerrado en un sitio con un perro, es por ello que era el principal motivo de no disfrutar mas de una de mis pasiones, o quizas de la mas importante. Un dia, invetigando sobre alergias a animales me entere que los Perros de Aguas son los mejores para vencerlas pues no mudan apenas el pelo, o lo hacen muy lentamente pues se le forma rastras y lo desprenden de otro modo.

La idea de un Perro de agua, me atraia porque ademas esteticamente es un perro bonito, de tamaño medio-bajo y facil de adiestrar, pero me toco la loteria… el mio es hiperactivo. ¿que quiero decir con eso? pues que yo soy una persona calmada, tranquila y todo aquello que sea mas activo que yo me pone nervioso y este Pepe lo es.

Pepe es un perro muy inquieto, curioso, activo, orgulloso y rencoroso. Si un dia le riñes te deja de hablar durante un par de dias y es algo que lucho a diario con el. Cada vez que lo sacaba, su caracter dominante hacia pelearse con los demas perros y le castigaba no soltandolo. cuando llegaba a casa me dejaba de hablar y pasaba de mi…sera hijo de pu..a ¡¡¡.

Hemos tenido muchas peleas en la terraza de mi casa, yo le mordia el cuello como si fuera otro perro pero claro…el si lo comprendia, quien no lo comprende son mis vecinos del bloque de al lado que cree que estoy loco..jejjeej.

Ahora lleva un par de años viviendo con mi padre en Sevilla, desde que me fui a Vigo a trabajar y es porque alli no podia tenerlo y cuando volvi mi padre le cogio tanto cariño que no quiere que me lo traiga.

De todos modos intento disfrutar de el los fines de semana que salgo al campo, es como una custodia compartida entre padre y abuelos….

Este fin de semana me lo lleve a hacer sus primeros tresmiles de montaña, a que viera la nieve y a que pasara unos dias en plena libertad de naturaleza… le encanto y yo disfrute mas que el viendolo.

Un abrazo Pepe y hasta la proxima ¡¡¡

Anuncio publicitario

…una promesa.

   Dicen que los mejores amigos son aquellos que conoces cuando estais en igualdad de condiciones, cuando en el momento de afianzar la amistad uno no tiene mas que otro ni es mas que el que pretende.

   Conoci a Miguel haciendo el servicio militar, de una manera curiosa y extraña que mejor no contar por la rumologia (ciencia que estudia el cotilleo) que se puede formar alrededor de nuestra amistad, pero desde entonces es el amigo que siempre estuvo AHI.

  Con el conoci a una persona importante en mi vida, con el me inicie en el mundo de la montaña, de las juergas nocturnas y de otras formas de vida no muy recomendables bajo mi primera vista pero normal en la sociedad.

  Este fin de semana yo estuve Ahi para El. Se cambiaron las agujas del reloj, el giro fue en contra y creo que me porte o al menos lo intente todo lo mejor que puede.

   Hace unos tres años escale por primera vez una via en clasica, abriendo todos los largos de primero, con mi compañero de cordada multiple Jaime y elegimos para tal evento la via de Los Martinez del Naranjo de Bulnes. Sabiamos que no es una via complicada pero para ser mi primera via sus seis largos de casi 60 m cada uno deberia bastar para impresionar, aunque el primer paso de via te lo hace pensar. Salio como debio de salir, estupendamente. El tiempo acompaño, no frio ni calor. Pasos firmes y seguros, viendo el transcurrir de la via en todo momento y en ningun lugar situacion de desconocimiento de lo que se hacia.

   Llegar a la Cumbre del Naranjo es algo que todo escalador quiere hacer, es como el alpinista que quiere subir en la peninsula el Aneto, el Mulhacen u otro similar. Es una experiencia para recordar.

   Cuando estaba en la cumbre, me acorde de aquel amigo que un dia me enseño a rapelar, solo a eso, pero que me basto para comenzar en este mundo que tanto me fascina, sin fanatismo, con disfrute, con diversion. Me acorde de aquel amigo que tantas horas invirtio en mi, en lo personal y en lo deportivo y me dije que la proxima vez que subiera lo haria con el.

  Este fin de semana, sin haberlo hablado nunca con el me dijo aquel amigo: Es muy dificil subir el Naranjo? a lo que le respondi: quieres subirlo? Te prometo que el año que viene lo subiremos los dos juntos, y el pensamiento que tuve hace 3 años se me vino a la mente.

  El proximo verano, si todo va bien, subire de nuevo el Naranjo con mi amigo Miguel.

… un gran vivac, ¿ Que hacer en caso extremo?

…Hace algunos años, creo que fue en el 2004, fui a Marruecos a subir el Toubkal. Es la montaña emblematica del Atlas Marroqui y punto mas alto. Fue una expedicion que realizamos desde el Grupo de Montaña Noveno Grado de Huelva en la semana santa de ese anual.

Por causas diversas me quede aislado a unos 4.000 metros de altitud y debia pasar la noche entre piedras y nieve, llegando a estas conclusiones:

MI EXPERIENCIA SI TE QUEDAS AISLADO Y VAS A PASAR FRIO, MUCHO FRIO ¡¡

  •    De antemano, antes de que se pusiera el sol ya sabia que tendria que pasar la noche a la interperie y debia prepararme para ello. No contaba con equipo para hacerlo, tan solo con la ropa con la que habia hecho cumbre, una mochila y un arnes, piolets y crampones.
  •    Como sabia que el sol se ocultaria en una hora, lo primero que hice fue tomarmelo con serenidad. Es lo mas imporrtante en estos casos, cual otra actuacion loca o nerviosa seria mas comprometedora para mi vida que intentar pasar una noche sin saber que condiciones climaticas se iban a dar.
  •    Busque por los alrededores un lugar donde hacer un refugio, por pequeño que fuese y dentro de todas las posibilidades existentes del lugar, pues estaba aislado en un corredor de hielo. Una fisura en la roca fue el sitio elegido por ser lo mas recogido.
  •   Comence a construir una pequeña barrera de piedras frente a ella, tipo burladero, que me serviria para dos cosas: una, taparme un poco del viento que se levantaria y dos, mantener mi cabeza y cuerpo ocupados.
  • Eche todo el material que me pudiera aislarme del suelo sobre este, para sentarme encima y que no hubiera intercambio de calor de mi cuerpo a la roca, con la posible perdida del generado.
  • Solo llevaba agua como alimento, unos 200 cl en una botella que meti entre mi cuerpo para que este la mantuviera en un punto liquido, de lo contrario con la temperatura ambiente se congelaria. Es importante si te vas quedando sin ella y le vas a introducir nieve hacerlo muy poco a poco, pues la encima de la molecula de la nieve forma muchoa ntes hielo y puede congelarte la que llevas. La introduje debajo de la chaqueta termica y que racionalizaba concientemente y como metodo psicologico de control de la situacion.
  • De noche, con la bajada de la temperatura salia de la grieta y hacia un poco de ejercicio fisico, cuando tenia algun sintoma de enfriamiento, leve, muy moderado para no sudar, que consistia en colocar mas piedrecitas en la barrera antes comenzada.
  •  Tambie, mediante una pequeña navaja que llevaba, fisure la mochila de ataque que llevaba por la mitad longitudinalmente y me sirvio de parapeto ante el viento, siendo una ayuda extra.

    Durante la noche el factor psicologico es lo mas preocupante por lo que evitaba dormir, colocando la alarma del reloj cada media hora para nunca, en caso de ocurriera, llegar al llamado sueño profundo y entrar en sintoma de aletargamiento.

  Durante esas horas ves alucinaciones, como que parece que el sol ya esta saliendo (pues es lo que mas deseas)  cuando son tan solo las tres de la madrugada. Piensas en personas, en las mas importantes de tu vida y en que haras cuando vuelvas, por lo que la lucidez debe ser lo mas importante.

   Los sintomas despues de una noche como esa, concurrentemente del cansancio, son la provocacion de ansiedad nocturna en las sucesivas noches, levantandote para ver si es cierto que estas bien.

Vivac en el Puntal de Vacares…ene 2008

Pues para seguir la tradicion del Vivac de los Orejones o Finguer team, ambos terminos casi similares hicimos este en el Puntal Todo fue bien hasta que mis cervicales me diero la noche y la mañana. Hubo tentativas de llamar al GREIM, pero todo se soluciono con un trozo de encordamiento y fuerza de voluntad.

Se nota que el video lo hizo Jaime…jejjeje

El Video: http://www.youtube.com/watch?v=Jlbij9W-tWU

Via Ferrata de Antequera… 2007

Invite a un compañero de trabajo a hacer una Via Ferrata-… Fran. Me respondio: que es eso?..pues veras Fran, una via ferrata es algo donde se te quita el kiedo a las alturas o me dices en el primer escalon…Quiyo, Pacheco ¡¡¡ Bajame por tu madre.

Pero Fran se comporto como un … bueno no haremos mencion de genero. subio y quiso repetir.

El Video: http://www.youtube.com/watch?v=noSgxVhdzzc

Subida al Peña Trevinca – Marzo del 2009

DE TRASLADO POR MOTIVOS DE TRABAJO A VIGO DEJO ATRAS A LOS AMIGOSCON LOS QUE MIS INCURSIONES DE ESCALADA, MONTAÑA, CARRERAS, Y TODO AQUELLO QUE LLENA MI VIDA SE VE TRASTOCADO.

DEBO HACER ALGO DE MONTAÑA PORQUE SINO ME VOY A VOLVER LOCO… NO PUEDE SER BUENO NO APROVECHAR LO QUE ESTA TIERRA ME DA Y ME INVITA A TOMAR. MEDIANTE FAVORES CONSIGO TRAER TODO EL MATERIAL ANTES DEL PUENTE Y PLANEO HACER PEÑA TREVINCA, PUNTO ALTO DEL LEGADO GALLEGO.

http://www.youtube.com/watch?v=5jJzLvfccik