Sed de kilómetros …

Se acerca el final de una etapa y principio de otra, como la vida misma, como lo cíclico de la naturaleza.

Pronto llegaran las vacaciones, en enero, merecidas o no, … quien es tan sabio como para descifrarlo y estoy buscando destino. esta vez quizas sea mas largo de la cuenta, quizas llegue a los dos meses o mas (ojala) y si antes tenia la agudeza de cual seria mis kilometros futuros, La Patagonia, … esta vez lo tengo un poco menos.

Me debato entre Africa, Asia, America del Sur y la zona Oceanica…. claro que muchos de vosotros diréis… Que jodio, cualquiera es bueno ¡¡¡ ….Y es verdad ¡¡¡¡¡

Africa…. tras los pasos de Nicolas Marino.

Me encanta este soñador. Su manera de viajar y humildad…. es de una de esas personas que me gustaria encontrarme en la carretera. Vean este video y sabran porque, sobre todo en los minutos finales.

 

Asia …. Geskin Kan, el oscuro sueño de Roma.

Eran una tribus de jinetes nómadas de las estepas del Asia Central,  su lugar de origen coincide aproximadamente en la actualidad con la república de Mongolia y las franjas meridionales de Siberia.

En el siglo XIII, bajo el liderazgo de Gengis Khan protagonizaron un movimiento de expansión de tal magnitud, que el imperio mongol llagó a extenderse desde China por el Este, a Rusia y el imperio islámico por el Oeste.

No tengo muy claro este destino en esas fechas. La ruta si que es decisa desde hace tiempo,… una linea quebradiza desde China hasta Mongolia direccion India atravesando en Tibet. Suena bien ? debe ser uno de esos viajes para no planificar nada, como todos los mios… para que el mundo y los «marcianos» te sorprendan.

China-Mongolia 8008

 

Oceania….. el sueño de Las Antipodas Españolas. Descubriendo al Cpta Cook.

Es ese viaje que todo el mundo quiere hacer, ese que desde pequeño, desde que te preguntan en el colegio con 7 años de edad cual es el sitio mas alejado .. todos respondemos … Australia o Nueva Zelanda.

Uno de is héroes literarios náuticos es el capitán Cook, ese marino ingles que desde niño soñaba con ser un descubridor. Y buscar en Nueva Zelanda sus pasos y el monte que lleva su nombre en la Isla Sur es muy tentador.

 

 

 

Pero al final todo se traducirá en una cosa…… Sed de Kilómetros. 😉

logo-zurich-2

 

 

Anuncio publicitario

Lençóis – Diamantina; hart verdiente Diamanten

Colorfish on the Road

08. – 23.12.2015. 938 km. 11’626 Höhenmeter. Abenteuer in Sand, Stein und Fels, lange Tage auf der Schnellstrasse, unzählige Hügel und Höhenmeter, Hitze und ein ausgesetztes Kätzchen machen das Leben auf diesem ansonsten nicht sehr nennenswerten Abschnitt anstrengend, schweisstreibend und etwas traurig. So geht’s von der Chapada Diamantina nach Diamantina in Minas Gerais.

Ver la entrada original 3.962 palabras más

Intenta un dia y …

Intenta un día caminar al trabajo por la otra acera,

mirando de vez en cuando los balcones en vez dela orilla,

dando los buenos días en vez de dando silencios,

regalando sonrisas en vez de tantos bostezos.

.

Intenta un día enamorarte de Marte en vez de la Luna.

de mandarles mensajes de buenas noches en vez de despedidas,

de dejar que te inviten a reír en vez de hacer el payaso,

de llorar a cara descubierta en vez de a escondidas.

.

Intenta un día de correr bajo la Luna lunera,

de correr tan rápido como si hubiera una huida,

de quedarte sin aliento como si fuera tu ultima ida,

de pisar tan despacio como vuelan los druidas.

.

Intenta un día hacer sonar esa guitarra olvidada,

aporrearla aunque suene como una noche tronada,

rasgarla como un falso Paco de Lucia,

inténtalo como una descompasada cofradía.

.

Intenta un día escribir un poema sin malicia,

de esos que nunca conquistaran a una marciana,

de aquellos que tienen faltas de «Hortografias»,

pero que seguro que te aportaran sensaciones frías.

.

Intenta todo aquello que se te de tan mal

como tu peor día,

Pero inténtalo como un juego

de la misma Vida.

.

(by zurich)

'_De lleno en el ojo!' Una recomposici_n del fotograma de 'Viaje a la Luna'.

 

 

Ringgg colibrí.

Mi colibrí ya no sabe nadar - Susie Gadea (Perú)… Hoy me levanté triste.

De esos días que a pesar de darte una ducha fría el corazón sigue dormido de preguntas. Y eso que me acosté, que me fui a dormir tarde para que el cansancio no me dejara desvelarme, y eso que me concentré en algo que me sobornara a soñar, ..pero los sueños inconscientes, de vacio, como yo los llamo, me golpeaban una y otra vez, como cual tormenta de verano fuese.

Hoy me levante triste.

Deseaba haber soñado algo bonito, algo que recordar y me lanzace una sonrisa a la cara al despertar de mi reloj por segunda vez, tras los cinco minutos de pausa entre el primer ring y el segundo rang.

Y es que, no consigo imaginar nada cuando duermo, y me gusta de vez en cuando soñar por sorpresa en mis noches de sueños.

Creo que la conciencia se vacia con la edad, huye por los huecos como cuando entra aire frio en invierno por las rendijas de las puertas entreabiertas, entrecerradas…… o quizás sea que soñar despierto consume los sueños dormidos.

Hoy intentaré de nuevo soñar…. y pensaré en un Colibrí.

(by Zurich)

Carros de fuegos….. Silencio a la ira.

…….Por David C.

Me he encontrado este post de casualidad. Me he quedado sin palabras como en muchos otros articulos que suelo ller, pero este me ha dejado pensativo. Mientras tengo conocidos que se «quejan» que los gobiernos no les dan subvenciones para ser campeones regionales o del mundo, mientras escucho una y otra vez, con razon y sin ella, de que llevan el nombre de su pais o comunidad a lo mas alto del cajón ocurren o ocurrieron no hace mucho historias como estas que estan en cajones del olvido….

———————————-

12115714_10204873886103775_1497834963771020580_n10455096_10204873885383757_4696610933550213506_n

Cuando los negros eran tratados como mierda en EEUU 2 velocistas americanos levantaron el puño en el podio de los Juegos Olimpicos de Mexico 1968 reivindicando los derechos humanos de los negros en su país.
Fueron expulsados inmediatamente, su carrera deportiva terminó, recibieron amenazas de muerte y terminaron uno de lavacoches en Texas y el otro de estibador en el puerto de Nueva York. Fue gracias a gente valiente como ellos que la segregación racial en EEUU retrocedió un poco.

Pero la historia del blanco de la foto es menos conocida y es digna de una película. Es australiano, se llamaba Peter Norman y fue medalla de plata en esa carrera. Yo pensaba que estaba ajeno a la movida que se montó detrás de él pero no es asi.
Los 2 americanos le explicaron lo que iban a hacer y que le parecía. Norman contestó: “Creo que todo hombre tiene derecho a beber la misma agua. Creo en lo que creen ustedes”. Y a continuación señaló el distintivo de la lucha de los negros (la pegatina redonda blanca que se ve en la foto) y preguntó si tenían uno para él. De esa forma mostró su solidaridad con la lucha de los negros.

Las consecuencias para el australiano fueron terribles.

Fue condenado al ostracismo. No sólo se le hizo difícil seguir corriendo; tampoco conseguía quién le diera trabajo. Repetidas veces lo invitaron a pedir perdón por el episodio de México, pero él se negó, y siguió entrenando por las suyas y logrando tiempos superiores a sus rivales. En los cuatro años siguientes batió trece veces la marca de calificación en los 200 metros para ir a las Olimpíadas de Munich en 1972, pero no lo convocaron al equipo nacional y, por primera vez en la historia de los Juegos, Australia no tuvo sprinter en las finales de 100 y 200 metros. Norman intentó dedicarse al fútbol australiano profesional pero una lesión en el tendón de Aquiles lo puso al borde de perder la pierna por gangrena. Se hizo adicto a los calmantes que le recetaban, luego alcohólico, luego se recuperó y empezó a militar en el sindicalismo y trabajar en una carnicería. Usaba su medalla olímpica para trabar la puerta de su departamento.

Cuando se anunció que Australia organizaría los Juegos en el 2000, se ilusionó con que lo incluyeran en los festejos. Los organizadores de Sydney invitaron a todos los medallistas olímpicos australianos a desfilar el día de la inauguración, pero a Norman no sólo lo excluyeron del desfile: ni siquiera le mandaron entradas para ir al estadio. Era el mejor velocista de la historia australiana pero no existía. Incluso en la estatua que se había erigido en el campus de San José, California, conmemorando aquel podio de México 68, el segundo lugar estaba vacío.

Cuando murió en el 2006, los 2 ex velocistas americanos viajaron hasta Melbourne y llevaron su feretro. La banda que acompañaba el cortejo tocaba “Carros de fuego”.

La epidemia humana ….

11072244_10153380864408980_189735118814828842_n

El Departamento de Asuntos Indígenas del Gobierno brasileño ha hecho público que un grupo muy vulnerable de indígenas aislados ha emergido de la selva, en la frontera entre Perú y Brasil, y ha establecido su primer contacto con una comunidad indígena sedentarizada huyendo de la actividad maderera desenfrenada en Perú. Los indígenas aislados de la zona se enfrentan a la “tragedia” y “muerte” inminentes, según los expertos.

El contacto podría ser desastroso para los indígenas, ya que carecen de inmunidad ante enfermedades comunes propagadas por foráneos. Son algunos de los pueblos más vulnerables del planeta y dependen completamente de su tierra para su supervivencia.

Por favor, escribe a los Gobiernos de Perú y Brasil exhortándolos a que implementen inmediatamente las medidas necesarias para garantizar que las tierras y vidas de los pueblos indígenas sean protegidas.

Si el enlace no te funciona, puedes copiar el siguiente texto para enviar un mensaje desde tu email a los presidentes de Perú y Brasil: sg@planalto.gov.br y secretariageneral@presidencia.gob.pe.

http://www.survival.es/peliculas/informechaco

La Familia Herve…. donde antes era mas dificil.

Hace poco he descubierto la historia de esta familia… La familia Herve,. Una familia cicloturista que avanzo en sus pedaladas en contra de los que muchos pensarán, y mas cuando nació su hija.

Este articulo es un «pensamiento» a que las escusas que nos ponemos hoy en día para no intentar lograr nuestros sueños son tan vanales como las ganas que tenemos realmente hacerlo. A que las conversaciones de numerosas familias a viajar de un modo alternativos con sus hijos y enseñarles otros valores de vida se traducen en las terrazas de bares y restaurantes a contestarte a tu pregunta de porque no lo hacen con un «autoengaño simbolico» de …. «como se nota que no eres padres y no tienes hijos»…

Bienvenida historia Herve. Gracias por dejarme conocerte para poder de nuevo argumentar de que hay tantas maneras de vivir y educar a una generación como ganas de hacerlo…

Coincidí con una familia igual que se hospedó en mi casa, viajaban con tres niños y les pregunté que si los niños lo pasaban mal viajando en bicicleta… la respuesta fue clara: «….ellos se lo pasan genial, lo duro es para nosostros que no tenemos apenas tiempo para estar en pareja….pero nos merece la pena pues estamos mas en contacto con nuestros hijos que antes en casa…»

Familia francesa que vivio en casa a traves de Warm Showers …..

10406651_10202905433931852_6836982368896421239_n

La familia Hervé puede contar una de esas historias que deja a cualquiera con la boca abierta. Su vuelta al mundo empezó en 1980 cuando Fraçoise, una decoradora de 23 años y Claude, técnico ortopédico, de 26, decidieron dejarlo todo y dar un paseo por el mundo a borde de sus bicicletas.

Durante su camino, siguiendo más o menos los pasos de Willy Fog, pararon a trabajar en un campo de refugiados camboyanos fabricando prótesis, o en la India en las leproserías de la Madre Teresa en Calcuta. El embarazo de Françoise, a los 8 años de empezar su ruta, no siginificó el fin del viaje, aunque sí un cambio de ritmo.
Pararon unos meses para permitir que tanto madre como hija se recuperaran del nacimiento y después siguieron casi seis años más hasta volver a Francia, donde viven ahora y siguen organizando conferencias sobre estos y otros viajes.

Sin título

Cambiando letras …

Y me gustan los éroes sin h,

porque no ponen disfraz a sus vidas,

porque se levantan cada mañana,

cansados de la misma rutina.

Y me gustan las biajes con b,

porque miras de manera distinta,

porque no estacionas donde las guías dicen,

sino paras donde tu guía corazón dicta.

Y me gusta cambiar las letras de mis cosas,

porque para eso esas cosas son mías,

porque vivo con ellas, para eso cada día,

y sin ellas, esas cosas, cada día moriría.

by Zurich.

Son malos tiempos

1412589_10201483991556681_2005701438_o

»    Son malos tiempos, si señor,

para los que miran hacia abajo,

para los que sueñan con amor,

si señor…..

Son malos tiempos, tiempos de sol,

para los que disfrutan del día

y del día hacen una pasión,

si señor….

Son malos tiempos, tiempos para el amor,

para los que suspiran con ternura,

para los que dan hasta el corazón,

si señor….»

by Zurich

La casita de Chocolate

Te das cuenta que respiras en otro país, no cuando ves a personas distintas, ni tipos de casas distintas, ni tan siquiera cuando comes cosas distintas y ni incluso cuando ves matriculas de otros colores … porque todo eso lo puede encontrar en la ciudad que esta a unos pocos kilómetros mas allá de la tuya, …..Te da cuenta que sientes distinto cuando te ofrecen cosas tan sublimes, que pensarías….”Esto en España seria impensable”.

Viajar por países donde la sociabilidad se inculca desde que eres una pequeña criatura, se hace notar en cada momento de este país Islandés,… tal vez por su influencia Nórdica Normanda Vikinga donde el duro clima extremo hacia facilitar la supervivencia a los peregrinos y en este caso a los “aventurerillos” como yo. ….. Voy rodando por un camino ya tarde, buscando un lugar placentero donde colocar la tienda tras un duro día de vaivenes de mi biela, tras un duro día de la alianza que ha conspirado Eolo contra mi y mi Zarcha-bike para que siempre vaya su poder contra de mi sentido de marcha…. Dichoso viento Islandés, parece que nunca hay tregua para que te deje respirar y pretenda darte muerte lentamente por aburrimiento de batalla… si te mata lentamente. En ese pensar de mis pedaladas cruzo por una pequeña aldea de no mas de 4 casas idilicas en un paisaje de esos que te hacen valorar si abandonar tu vida y quedarte alli, aunque sea como vagabundo,… veo un prado junto a unos bancos de madera, de esos que usamos en las zonas de merendero algunos domingueros,… de esos que te encontrarias en area de servicio a un lado de la carrtera, y asi que allí elijo mi propio plan de acampar.

Suelto mis alforjas de Zarcha y la dejo desbocar un rato, que corretee ell sola por el maravilloso paisaje de hierba, rocas y musgo volcanico…. como si fuera caballo salvaje.

Mientras me pongo a montar la tienda, o carpa como dicen en latino-america me fijo en Una casita de Chocolate.

Casita de Chocolate
Casita de Chocolate

Picado por la curiosidad perruna que llevo en mi interior, que es distinta que la gatuna por ser mas lógica y fiel a mis sentimientos, contemplo a unos cuantos de metros una casita de ensueño, de esas que salen en los cuentos de los Hermanos Grimm como Pulgarcito …..  Asi que me acerco cuidadosamente por si sale la famosa malvada “bruja”, aunque como tan bien va en «bici voladora» un poco especial seguro que nos llevaríamos bien….. y si por supuesto es como Catherin Theron obviaría lo de bruja y me arrodillaría a sus pies dándole juramento de por vida y vendiendo mi alma al mismísimo Lucifer.650_1200 No hay nadie por el exterior, he rodeado los escasos metros que la contornean y llamo a la puerta… aun no se porque?

Nadie contesta y giro el Pomo de la manivela de la puerta. Parece que esta abierta. Entro, con precaución y veo de un sólo vistazo una casita ordenada de unos 3 x 3 metros totalmente equipada. Tiene de todo, de todo lo que uno en su vida austera o sobrepesada despues de medir el valor de esta puede necesitar…..mesita para leer y poder comer o incluso desayunar sentado en una silla, un lujo despues de unos cientos de kilometros comiendo sentado en el suelo o apoyado en una roca resguardado de Eolo. Radio con pilas aparte para evitar su desgaste…. las coloco y entono una cancion que se me viene alk recuerdo a traves de una emisora, a traves de escuchar el tipico sonido chirriante y gustoso vitange del dial….. Una de los Rolling…. que pasada ¡¡¡ ……… butaca o mecedora, como diría mi abuela Maria, la madre de mi padre, aquella mujer que añoro pero que de pequeño detestaba porque me daba guantazos por subirme con los zapatos al sofá…., estufa de gas, cocina, … y un muestrario de abalorios sobre  el mueble que alberga los elementos del gurmet con una nota muy particular:

. OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«…. Amparo´s Gatherins (please don´t throw away)…»

Entonces me doy cuenta de que esa casa esta allí para que yo la utilice, para que yo me acomode, para que los «vagabundos como yo, como tu» puedan dormir esa noche “calentito” y sin miedo a que mi tienda sea una cometa. OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

un interior acogedor con unas vistas…. madre mia, quiero vivir ahi y cambiar mi pequeña casa de Huelva… La vista por la ventana es …. Como decirlo ….. para tener una para mi ¡¡¡¡ para siempre ¡¡¡ OLYMPUS DIGITAL CAMERA Asi que me acomodo y paso allí mi noche llena de luz, porque en esas fechas en Islandia no oscurece, el sol siempre esta presente…. Amparo, que es la chica que cuidadosamente preparas esta casita para los como «yo» te doy las gracias por la comodidad y amabilidad, y es por eso que te dejo un regalo …. OLYMPUS DIGITAL CAMERA Ojala aprendiéramos mas cosas de otros pueblos…. sobre todo esas cosas que nos hacen ser mejor persona.