Buen fin de temporada es lo que he sentido en este Tricross casi distancia olímpica que he disfrutado el fin de semana. y es que después del desatrozo MD de Sierra nevada me he sacado una pequeña espina en este triatlon El Ronquillo, tal vez porque lo preparé técnicamente a conciencia la parte de bicicleta de montaña, haciendo uso de ella con salida de tres días a la semana haciendo la vuelta del curro a casa en bicicleta de carretera, que aunque era pocos km, tan sólo 15 me ha dado un punto de confianza.
En el sector natación me encontré cómodo a mi ritmo, pero mi mala colocación hizo que me dieran tortas por todos lados y sólo los últimos metros en los que hice una diagonal para que nadie me molestara fueron a mi ritmo.
El circuito de MTB era duro, con rampas bastantes fuertes y es que el pasar a gente en las cuestas me dada alegrías porque me notaba cómodo. Además, como era un triatlon corto, mi estrategia no era conservadora como en otras, sino mas bien radical, haciendo un ritmo fuerte continuo incluso en bajadas que ni yo mismo me creía que iba a sobrevivir….
El ver a familia allí me motiva aún más y en parte a mi hermano Oscar que me ha acompañado estos últimos meses en mis salidas beteteras.
La carrera a pie la hice bastante bien los primeros 5 km, pero los otros cinco que fueron todos ellos en rampa condicionó que mi ritmo bajara bastante por culpa de los isquios. Los notaba bastante sobrecargados y es la única pega que le he puesto a esta despedida de temporada.
La conclusión es que el haber abandonado las sesiones de musculación ha perjudicado mi carrera a pie…. y que el entreno de montaña ha acortado mi zancada……
TRIATLON CROSS EL RONQUILLO .- 1000/32/10 KM – 2:40h
Y ES QUE este desafío, que para algunos será calderilla me ha dejado tocado mentalmente. Porque si siempre he sido un incondicional de que todo funciona más o menos, aquí me he dado cuenta de que esta prueba hay que prepararla a conciencia si no quieres sufrir, o en mi caso si no quieres salir tocado mentalmente de que lo has hecho mal, muy mal.
Llevo desde que termine este MD TRIATLON DE SIERRA NEVADA analizando cuales ha sido las circunstancias de mi fracaso, pese a que lo terminé y le doy vueltas y vueltas dando con una montaña de circunstancias, nunca mejor dicho, de sensaciones negativas que me llevaron a tal fin:
No se puede dejar un Prueba tan dura como esta, o al menos la Organización y demás atleta con los que hablé la venden como…» la prueba MD más dura del Mundo»… no se puede preparar un mes y medio antes. Es cierto que no había dejado de entrenar, pero lo estaba haciendo para un MD en llano, el MD de Punta Umbría, donde el máximo desnivel que acumularía a lo sumo entre bicicleta y carrera a pie posiblemente sería de 150 m, mientras que aquí no se cuantos dos o tres miles de metros se alcanza.
Entrenar este mes y medio en un puerto de montaña tres o cuatro veces, aunque haya sido duro ha sido útil, pero no lo suficiente….se me olvidó algo fundamental e importante, y es que los porcentajes de rampas del 14% que se alcanza prolongadamente en este MD en sus dos Puertos Especiales, El Purche y El Duque, no lo llegas a ver ni por asomo en el Puerto de Las Palomas de Cádiz ni de casualidad. hubiera sido mas util ir a las rampas del garaje donde esta mi oficina y pese al asombro del Segutidad subir y bajar con mi bici varias veces. Las Palomas me ha servido para dar continuidad a mis piernas en un desarrollo de cadencia alto y tener conciencia mental de cuál puede ser un ritmo de rodaje, pero mientras en este rodaba a una media de 11 o 12 km/h, en los de Sierra Nevada iba a 8 0 9 km/h y en las dichosas, puñeteras e Hijas de P…. rampas inacabables a 6 km/h……todo un infierno cuando ves que tu cuenta km no avanza por mucho que das pedaladas. Esas pedaladas que las haces a golpe de riñón y de ponerte de vez en cuando de pie sobre los pedales y en un gesto agónico sueltas un quejido como para descompensar ese aire que no puedes ni soltar ni recoger y que tanto te hace falta…. Como Camarón.
Ya desde el km 50 o quizás 60, en las primeras rampas después de Guejar me iba preguntando si podría abandonar, se me pasaba por la cabeza dejarlo e irme a mi casa. Pero hay algo, no se qué, que me decía, venga un poco más,…un km más. Y es que mientras pasa el tiempo en esas cuestas me acordaba de dos frases,… tal vez en estas circunstancias el ser humano tira de recuerdos por afán de supervivencia y de dignidad. Estas frase es la del anuncio de Asics…” no estoy hecho de partidos ganados, sino de puntos conseguidos…”, y es que veía cada punto como un metro más rodado. La otra, un poco mas genérica, una de esas frases que te enseña la gente que te cruzas en esta vida. Mi amiga Allison, maratoniana salida del estereotipo de ese deporte me ha enseñado que en su maratón de Glasgow, pese al frio y en viento que le impedía avanzar se decía así misma:… abandonar no es una opción…. Y que razón tenía, pero cuando ya estas moribundo y para que te recojan con una espátula del mísero asfalto si que puede ser una opción.
Así, que entre vuelta y vuelta de plato pequeño y corona del 28 iba ganado esos puntos, esos metros y ya mi meta era por lo menos terminar el sector ciclista. Veía como me adelantaba otros compañeros de fatiga y algún otro BTTero que disfrutaba del momento pero me repetía a mi mismo que debía hacer mi carrera si quería llegar al final de la bici,…. Desmoralizado en otras tantas ocasiones cuando ves que una mosca vuela a tu compas durante un kilometro (cabro…a ¡!!) asi que bajando la cabeza como desconectando del mundo tus piernas acusan un sobreesfuerzo que sabes que no te dará para mucho, incluso mis cuádriceps, mis ,maravillosos cuádriceps que tantas alegrías me habían dado me empiezan a dar calambres. Calambres tan fuertes como aquella vez que roce en una planta fotovoltaica un cable con la oreja y me cague en TOOOO LOOO QUE SE MENEAAAA….
Llego a a la carretera general que va hacia Pradollano y ruedas un poco más alegre, pero solo un poco sabiendo que te quedan 15 km de subida lenta, agotadora y de vez en cuando oyes a tu espaldas el recorrido de una cadena sobre un cambio que te pasa a velocidad de hormiga que cruza el asfalto, pero que es para ti supersónica porque tu vas al límite.
Cuando llegas a Pradollano aún no has acabado, te toca subir las cuestas de las urbanizaciones. Mortales, impenetrables y te consuelas con saber que a unos km viene una bajada que te llevara a meta y te dará el alivio, el toque de gracia final…. Pero hay de ti, de mí, del orgullo del ser humano que te hace olvidar los momentos malos…porque cuando ya no pedaleas en esa cuesta abajo es cuando empiezas a imaginar si las piernas resistirán hacer esos 20 km de carrera por montaña y acabar este dichoso MD del que hasta el momento, la única satisfacción que te ha dado es el tarrito de miel que te dieron cuando recogiste el dorsal…… Si alguna vez amigos, vuelvo a decir que voy ha hacer algo así, por favor darme una colleja ¡¡¡
Llegas a Boxes de la T3 y colocas tu bici sobre esa barra de acero que tiene marcado tu número, 141, y observas a su lado la de aquel chaval que el dia anterior me dijo:
Hola como estas? Dispuesto a morir mañana un poco?
Bueno si,…. (sonrío)
Has hecho alguna vez estos puertos?
No…… (sigo sonriendo)
Pues nada tómatelo con tranquilidad, pero me sorprende….¡¡¡
Porque?
No se…. Muchos de los que estamos aquí venimos para entrenar el Campeonato de España de MD y esto es duro…. Yo llevo aquí 15 días entrenando.
(ya no sonrio) Bueno, he hecho el Puerto de Las Palomas alguna vez.,,,, (disimulo)
Las Palomas?….. eso es una cagadilla comparado con las rampas que te vas a encontrar aquí ¡¡¡…… buena suerte y tranquilidad.
(Pringaillo….donde te has metido?)(Pienso para mí)
Así que me calzo mis zapatillas amarillas fosforito y salgo de boxes corriendo, o medio andando…y lo primero que haces es subir una escalera de 20 peldaños fruto de lo que me espera.
Me tomo mi gel, mi grandioso gel de los que ya llevo unos cuantos y que me dio tanto problema estomacal cuando corría, porque se te forma una bola en el esófago que parece que vas escupir una bola de pelo como hace los gatos. Es como un super-chicle pegado a tu pared interior que no te deja respirar.
Empiezo a correr por las rampas que te guían hacia Los Militares y es cuando empiezo a darme cuenta que mis piernas ya no corren, se arrastran como los abuelos con babuchas…. Asi que sale a relucir mi carácter profesional de analizar todo:
Pacheco, tienes dos opciones: o subes las cuestas y medio llanos andando a ritmo de Travesía de Resistencia o lo intentas y seguro que te quedas en el camino….. Así que tomo la primera opción pese a que mi orgullo se ve tocado cada vez que alguien me adelanta.
La táctica esta ya marcada, andar hacia arriba que es casi 12 km y correr hacia abajo que son unos 8. Pero claro, la palabra correr suena fuerte aquí, porque lo que realmente haces es dejarte llevar por la inercia como una peonza.
Llego al telescopio que es el punto alto de la carrera…. 2.800 m de altitud y me digo… ya esta todo hecho. Ya por mucho que te pase lo has conseguido Pacheco. Así que me lanzo a correr cuesta abajo por las pistas de Ski hacia Pradollano y empiezo a mirar el reloj….. Intentar hacer menos de 8 horas al menos es lo que debo conseguir y debo dar. Saco fuerzas de donde no las hay,…creía que mis reservas energéticas estaban a -10 y empiezo a correr y es cuando encuentro un ritmo bueno de carrera según mis circunstancias. Esta pista de trail me la conozco. He pasado por aquí millones de veces en mis salidas invernales y se donde puedo apretar… y además creo que es mi terreno. La altitud no me afecta, respiro bien, me siento cómodo y voy viendo detrás de cada curva la meta….. se acerca, esta mas cerca ya estoy Aquí….
La gente te aplaude y el Speaker dice tu nombre y de donde vienes…. Manuel L. P. desde Huelva, con un tiempo de 7:59 h ¡¡¡¡¡¡ Te colocan la medalla de Finisher y detrás de estas gafas noto como alguna lágrima se escapa porque lo he conseguido… aduras penas, con inconvenientes y empiezas a pensar el trabajo que hay detrás de todo esto. De rodar por la carretera solo las tardes a 40º grados porque no tienes tiempo, de correr de noche para no deshidratarte porque la calor aprieta, de nadar cuando puedes….. y de multitud de inconvenientes esta vida te pone para aquellas cosas que te hacen disfrutar.
Ya sentado, empiezas a analizar cosas y mas cosas, de hablar con otros que han terminado y de de ver a los que aun quedan por llegar. De que te digan corredores con experiencias (porque este es tan sólo mi tercer triatlón en mi vida) que esto es mas duro que algunos IM completos, que quien hace este es un gran logro, que llevan meses preparándolo y tu te reconfortas pero sigues viendo los contra y algún Pro.
Que he aprendido?
Que el sector natación de 2.000 m me salió perfecto ¡¡¡ nade cómodo, muy comodo a mi ritmo. Y pese a ser la primera vez que nado esa distancia sin neopreno hice para mi un buen tiempo 35 minutos. Podía haber tenido menos, pero nunca quise exprimirme aquí.
Que la bici no basta para este tipo de competición con rodar y hacer algún puerto cada fin de semana. Hay que entrenar rampas duras para saber cual es tu ritmo y tus sensaciones. Que rodar en llano aquí no sirve de nada.
Correr… que entrenar las transiciones después de un sector ciclista duro es mas importante de lo que pensaba y creo que no basta con hacerlo una vez a la semana, sino todas las veces que salgas en bici. Porque quizás podía haber tenido ritmo de carrera en las subidas pero no lo encontraba.
Que mi lesión de rodilla que me ha mantenido en vilo este año ya no está. No la noté … y eso si que me alegra.
Que muchos geles es tan malo como pocos, y que hay que ser conservador y llevar algo solido, pese a que la organización diga que lo hay en los avituallamientos, porque en estos no los hubo y te hace asentar el estomago.
Ya ha pasado más de un mes y hoy, mirando fotos, he encontrado una de las experiencias de esta vida que me toca vivir…. Y es que quizás, me podría haber dedicado a la petanca, al ajedrez o al futbol, pero inconscientemente mi cerebro seguramente el día que nací pensó: “… Pacheco, puestos a ser malo en todo lo que hagas, porque no serlo en algo que te digan los que te rodean…Tu estás loco?…” así que, una vez más intenté ser lo menos malo posible en esta mi primera Trail, y no Ultra Trail como dicen algunos, porque 56 km no es para llamarlo así.
La experiencia de una carrera de montaña de distancia siempre me había llamado la atención, pero al igual que los triatlones, mi afán de correrlos anónimamente en mis salidas de fin de semana, nunca me había obligado a inscribirme en una y hacerla, y si lo hice, me retiré lo suficientemente a tiempo buscándome esas excusas que todos solemos buscar….. “se lo comió mi perro, señorita”.
Es sábado a medio día y me dirijo a la localidad del Buro, en la Sierra de las Nieves de Málaga. Llego a una hacienda de Turismo Rural llamada La Rejertilla y veo que soy el primero de los corredores en llegar, así, que previa inscripción de hospedaje, que no de carrera, elijo cual sería mi litera para dormir esa misma noche, lugar donde se dará la salida….
La verdad es que no me veo nervioso, ni nada de nada similar y hago un paseíto por donde saldrá la carrera y algún tramo, … y haciendo honor a mi apodo de Club de Montaña…. Pachecadas por ahí mismo, me meto por un par de senderos y me pierdo, y tardo alguna hora en encontrar el camino de vuelta. Aún estando balizado ¡¡¡ jejjeje asi que me recompongo y empiezo a planear mi estrategia y única estrategia para la carrera de mañana: Objetivo: seguir a alguien al que vea seguro del recorrido y no perderse¡¡¡¡
Cuando llego a La Rejertilla, ya hay bastantes corredores, y están repartiendo los dorsales… el ambiente es sano, me gusta, no hay ni mucha ni pocas personas, las justas para que uno se sienta en un lugar cómodo con gente que va a pasarlo bien en un día de carrera.
Recojo dorsal, hago tiempo, ceno y a dormir……. Qué bien dormí ¡¡¡¡ y es que sigo un consejo de un atleta internacional….. Yo, que no bebo alcohol, los días antes de los eventos bebo una cerveza SIN 0,0 y duermo a pierna suelta con la “papa” que llevo….. Funciona (por lo menos al que no bebe).
Suena el reloj, me visto y desayuno algo…mientras 300 personas más o menos hacen lo mismo. Todo el mundo mira el cielo, parece que nos respetara frente a pronósticos contrariados….. y es que esto es una incertidumbre, como casi siempre para pensar que ponerte, que llevar o que hacer.
Ahora, una hora antes de la salida debo pensar que zapatillas utilizar: o las Salomon XWing, ligeras pero con menor agarre, o las Salomon XPro, mas pesadas pero seguras en todos los terrenos…… dudas, dudas…mas dudas…. Y ante las dudas, como siempre me digo… ve a lo seguro, …así que las XPro… menos masl porque acerté de pleno.
Todo el mundo en la salida, y el tío del megáfono dice bajo la banda sonora de Gladiator que te pone los pelos de punta ( a mi los de los brazos porque los de la cabeza…como que no¡¡¡):
«soldados, Si os veis cabalgando solos por verdes prados, el rostro bañado por el sol, que no os cause temor, estaréis en el Elíseo y ya habréis muerto»
Y TODO EL MUNDO A CORRER….
Bueno, me veo corriendo, con un tiempo espectacular y pensando en reservar un poco esos primero 21 km con tan solo 1100 metros de desnivel positivo porque la segunda parte es mucho más dura……
Mientras corro, y tan sólo llevo unos 12, siento como un ruido del galope de caballos, es similar, es igual, incluso creo que oigo relinchar, y de pronto, sin darme cuenta, en una subida me pasan 5 PRO-ELITE a un ritmo infernal, corriendo, runeando, con un estilo que parece que están sin sudar sin hacer esfuerzo…. Qué maravilla, me dejan embobado… llegando a pensar que eran corredores que estaban entrenando por la zona por el ritmo tan fuerte que llevaban… pero que iluso soy…jajajaj. Eran los 5 primero que se había perdido, y habían realizado 5 km de mas ¡¡¡¡¡
Hago los 21 km sin pena ni gloria, bien, sin estar cansado y voy por los demás….
Empieza ha hacer frio, parece como si fuera a llover un poco, pero voy tranquilo…. Las sensaciones son buenas y mi lesión de la rodilla no parece notarse, aunque el objetivo es terminar sin forzar (siempre digo lo mismo y vuelvo reventado). Empezamos a subir lo mas duro, La Cabrilla, con pendiente del 60% y es que ahora, cuando llevo unos cerca de treinta y tantos km empiezo a notar algo las piernas.
Pero… cual es la sorpresa…. Hace frio, mucho frio… llueve y veo algo caer delante de mi… está granizando…. Y nevando ¡¡¡¡¡ Esta nevando en esta carrera, este día, a esta hora y yo estoy aquí ¡¡¡¡¡¡ y pese a que tengo los dedos de las manos morados del frio, creo que le doy gracias a Dios por correr en estas circunstancias por estos senderos, estas piedras y este entorno de la sierra inigualable……porque seguro que en mi casa, o en la vuestra, sentado en el sofá no hubiera disfrutado tanto. Así que me acuerdo de un amigo, mi endolado Sergi Pavón cuando dice que correr en estas circunstancias es en el fondo lo que nos gusta ¡¡¡¡¡
Es el km 45, ya noto mi rodilla, y bajo la nieve y el agua, le digo a un par de chicos del Club de atletismo Morón, con los que he realizado parte de las subidas y bajadas haciendo relevos que sigan, que prefiero no romper…. Me quieren esperar, pero nada insisto: Gracias Chicos ¡¡¡
Nada, 16 km en solitario y vuelvo a pasar por el Pueblo del Burgo…. La gente bajo la lluvia te anima a seguir….. pero a escasos 5 km de la meta, de la Rejertilla, un cartel de la organización que marca los km me alienta aún mucho mas:
TE QUEDA 5 KM…. ERES UN ANIMAL
Sigo,… la última cuesta interminable y llego a Meta… todo el mundo te aplaude y te emocionas…. Pero no hay tiempo de ponerse sentimental…porque mañana,…si mañana, es otro día mas para mi historia y quiero que esta vida me sorprenda con otra sensación.
Datos.
Distancia 55km
Desnivel pos 5600 m
Tiempo 7:53:00 h
Puesto 29 de general. 8º categoría. De 145 inscritos y 125 terminados.
Y que es un Duatlón Cross…? pues es algo tan tonto como Correr por el campo unos 7 km, montar en bici de montaña unos 24 y volver a correr otros 2,5 km…..
Y es que lo elegí como entreno de calidad para mi ANIMAL TRAIL y mi HALF IRONMAN de Junio.
Claro qui si a eso le sumas que llovía tanto que hinché mis ruedas Tubeless al máximo por si me servia de balsa (quien sabe, en Cuba llegan a las costas de Florida en medios más raros) y que el frió era como para que cuando me baje de la bicicleta era casi incapaz de colocarme las zapatillas de correr …. os podéis imaginar.
Y es que este Duatlon Cross de Sierra Minera en Cala, provincia de Huelva ha sido mi estreno, y no sé si el último en este tipo de modalidad. Porque para alguien como yo que viene de los entrenos de la Media distancia el salir nada más que dan la salida como «alma que lleva el diablo» o como aquella vez cuando era pequeño «sustraje, por no decir robé» una revista de Perros en el Corte Ingles…. asi que esto tan «susto» no creo que sea lo mio.
Llego el sábado a Cala, y entro en un bar…. realmente iba por la camiseta que había pagado con mi inscripción porque el día anterior había roto una de mis normas antes de un evento:
1.- No entrenaré fuerte. Mentira, me pegue un palizón de casi 4000 metros nadando…. que digo yo que paquéee. (si Joan no me había puesto nada de esto…perdón Joan). Y es que tampoco se lo había contado, porque cada vez que abro la boca me pasa algo y no puedo ir.
2.- Me cuidaré. Mentira.. salía la procesión de la Virgen de mi barrio, del que me vió crecer y me fuí a verla sin abrigarme….
Y claro, pague las consecuencias de haber tenido algo de fiebre la noche del viernes,,,, así que el sábado a medio día, alli estaba yo en un bar de pueblo tomando un café casi tiritando y viendo a los …y picos de duatletas finos, finos que me observaban como preguntándose «que hace ese indigente aquí?»… míralo, pobrecillo, se habrá escapado de algún lugar y tendrá hambre.
Recojo dorsal, nº 147…. camiseta y empiezo a saludar a gente con la que he coincidido en algun entreno por Huelva, y coincidí como maravillas de la futurología con el chico que me vendió La Santa Bike para restaurar. Hable durante un largo periodo pero todo ello sin des-escatimar la idea de no presentarme a la salida…. pero…. como soy masoca me digo: bueno, solo la primera carrera para ver si sueltas el resfriado…. jajajajajajaj. A quien iba a engañar con esas frase si estaban pensándolo bajo la lluvia y a 6º.
Dan la salida … todo el mundo empieza a correr y a meterse por caminos de barro y charcos de agua…. voy a un ritmo superligero para mí pues mi ritmo normal de entreno es 4.20 y en el km 2 ya se me salia el corazón y empiezo a pensar que así no duraré mucho. y es que como me dijo una amiga Ironmanera (I.Y.) que una vez probó un Triatlon Spring: esto es para gente extresada…. y que razón tenía.
Así que decido bajar el ritmo, o eso creí por que siempre iba asfixiado, …. y pensando en que quería que llegara ya el momento de la bici para relajarme un rato (ya se me pasó lo de abandonar) mientras saltaba charcos, salteaba piedras y metía el pie en fangares. Y menos mal que hice caso a mi intuición que me dió para arañar algú puesto o correr con un poco de seguridad, porque días antes había preguntado a amigos que con que tipo de zapatillas se corría un Duatlon Cross y todos me respondieron que con una de asfalto o de trail ligerita…. asi que antes de meter las zapatillas en el coche me dije: vamos a ver Pacheco….. si vas a correr por el campo con barro, llevate una de campo para barro… ciencias de la lógica… y metí mis Salomon de toda la vida. Menos mal porque mas de uno se dejo la zapatilla en el barro y tuvo que volver por ella.
Me paro en un par de cuestas que se me atragantan, que normalmente no serían así pues el fin de semana pasado fue peor mi entreno obetivo de mi proyecto 8 Cumbres Andalusi.… así que empiezo a notar mi fiebre.
Llego a boxes y me cambio las zapatillas, me coloco el casco y dudo sin ponerme las gafas para la bici, … me las coloco, veo que estan empañadas y las dejo en la cesta y salgo con mi La Roja a toda leche….. y nunca mejor dicho, porque si he tenido caidas graves en bici ha sido con esta, de hecho su nombre no viene por su color, sino por el color que sale de mis venas….
Ya desde el km 5 de bici se me empieza a coger los gemelos, los dos. Empiezo a notar como las bolas de helado de Valencia se me suben por las pantorrillas cada vez que hago un esfuerzo… ahora si que ha aparecido mi resfriado con deshidratacion y empiezo a beber para relajarlos, …claro que me bastaria co sacar la lengua porque no vean como dilubiaba,…. todo bajo una lluvia y un frió extremo….. así que es cuando me entra mi parte serena, si es que alguna vez la tengo y me digo que lo importante es terminar (jajjajaj), por lo que me fijo un objetivo de buscar una rueda que vaya acorde a mi…. nos juntamos dos que hicimos todo el trayecto junto, y dándonos relevos, el tiraba de mi en las cuestas y yo le marcaba la trazada en las bajadas y es que el nº 1XX y yo nos entendimos a la perfección y juntos llegamos de nuevo a boxes, no sin antes pasar por varias caídas bajadas de muy rápidas y cuestas de plato pequeño……. y es que este circuito, sumado a mis condiciones físicas y meteorológicas han hecho que sufriera tanto que cuando tuve una pequeña avería mecánica que no me cambiaba el plato deseaba que se quedase así para retirarme….
Llego a Boxes y me vuelvo a calzar mis Salomon… a penas puedo ponermelas, las manos me tiemblan, los pies me duelen, me duelen del frio y es que deseo correr porque es lo que me gusta y me dará animos…. empiezo a correr y pero no siento la planta de los pies.
De pronto plassss…. una subida a la iglesia del pueblo por un camino escalonado… veo que todo el mundo lo hace andando así que yo no soy menos (por no dejar huella..jajja) y subo, luego la bajada se me hace muy corta por senderos y es que esto si que es lo mio. Empiezo a adelantar gente, la misma que me adelanto en la bici y llego a meta… deseando entrar en calor, meterme en un bar y pedirme un Vaso Gigante de ColaCao con tostada con mantequilla…uffff, buena estaba.
Y que he aprendido de esta experiencia:
1. Que ahora estoy en la cama mucho peor de como fuí…con un gripazo y fiebre que me hace sudar, un labio reventado del frío y casi sin poder hablar.
2. Que debo andar más en bici de Btt en montaña. Que necesito ya unas gafas de Bici en condiciones….
3. Que LO VOLVERIA HA HACER…. PORQUE ME HACE SENTIR VIVO ¡¡¡¡
Es posible que aún no haya asimilado que he corrido un Titan, tal vez un poco porque las circunstancias de mi vida están dando tantos giros que el modo en que lo he corrido no me haya obligado aún a sentarme y meditarlo.
Sin tiempo de haberlo preparado como me hubiera gustado, después de un més de vacaciones y con tan sólo tres semanas en una nueva casa, me obligaba a que la táctica a seguir sería únicamente y llanamente la de terminarlo, porque, el día antes de la carrera, si hubiera podido no me hubiera presentado, pero los compromisos adquiridos «por bocazas» hizo que me levantara de la cama y fuera para Zahara.
En tres semanas, pese a los esfuerzos de Joan para ponerme en condiciones y para que pasara la menor agonía posible, tan sólo cogí la bici si cabe unas 4 veces, nadé en 6 ocasiones y salí a correr en otras menos, pero que le íbamos ha hacer…. como yo me digo «torear, hay que torear en todas las plazas» …
Es viernes y me acerco a Zahara a recoger mi dorsal, el 311 como los 300 de Esparta y voy hacia el pantano para ver el recorrido. Mi corta experiencia en triatlones, por no aludir a nula me hizo ver que el recorrido aunque 100 m mayor que el de Lisboa me pareciese mas corto, … claro, que mi padre que me acompañaba seguía diciendo lo de Portugal: …. pero que necesidad tienes hijo ?.
Me dirijo en coche hacia el Puerto de las Palomas, para ver el estado de la carretera húmeda por la lluvia y me pregunto cual será mi respuesta en este tipo de bajadas,… pues si en las normales soy nefasto, en esta mojada seré mas que pésimo…. y ahí seguía mi padre dándome ánimos…. Ostías, pues anda que esto no está empinado ¡¡¡
Es sábado y viene mi hermano a recogerme, el super atleta de las barbacoas, y nos dirigimos para el Mortuorio. Quizás mi manera de ver este Tri de intentar acabar parte por parte hace que esté tranquilo, demasiado tranquilo…
Llegamos, y aparcamos y vuelta a ver los máquinas de los Pro, sus bicis y accesorios, pero sigo tranquilo y eso me ponia nervioso.
Estamos en el agua, detrás de la barrera de corchos, y miro el cielo… lloverá, seguro ¡¡¡ Me acuerdo de Joan, de su consejo de irme para la derecha y evitar las tortas, de alejarme de las boyas aunque haga mas metros en los giros y … BOOOOMMMMM.
Nado, nado,.. voy bien, mentalizando que me conformo con terminar la natació, pensando en que debajo del traje de neopreno llevo el traje de Tri de mi Club de Llucmajor y me gustaría que me lo viesen atravesando la meta, así que reservo fuerzas, siguiendo mi trayectoria que por algún momento, viéndome tan sólo y desplazado del agua supongo que alguien pensaría que la fiesta no iba conmigo …… salgo,¡¡¡¡ ya estoy en boxes y me lo tomo con mucha tranquilidad….. estoy ya montado en 38 minutos.
Me dirijo a Zahara, tranquilo… viene el puerto, pero a este, al de las Palomas no le tengo miedo puesto que mis piernas están frescas… me preocupa el del Boyar.
Empiezo a subir, mi hermano está en mi camino y me grita con su tono de voz… ese que utiliza cuando está cabreado un tío de 1.83 m y 90 kilos de peso y mas que animos casi que me asusta… mi cuñada acompaña al gesto…. gracias Oscar ¡¡¡
Empiezo las Palomas y se me acopla una chica, la que ha quedado segunda en féminas del Tri de Marbella y empezamos ha ir todo el camino juntos … no vean como andaba la rubia.…
Era un tira y afloja de reservar y orgullo varonil, pero quien dijo que las mujeres no son mejores que los hombres?… Llega el Boyar ¡¡¡ terrible, reservando, …con frio en algunos tramos por esa lluvia y niebla que no te dejaba ver…. y la Tri Marbellí me pega el tirón y me mira, … la miro y le digo que siga ella, que intento terminar este Tri y sólo me disputo mi orgullo y disfrute. Se va ¡¡¡
Llego a las Palomas, no sin haber pasado la única penalidad de la bici en las Palomillas y sin pensar que en Ubrique hice una salida de curva que ni Hamilton en Japón…
Bajo Las Palomas con mucho cuidado, y me pasan Dios y sus amigos … yo no estoy para arriesgar. En Zahara, mi hermano me vuelve a animar y se alegra de verme, quizás pensaba que ya había sido mi fin, al igual que cuando me cogia de pequeño y me pegaba, pese a ser 3 años menor que yo…. Será hijo de Mi Madre ¡¡¡
Llego a Box, … ya está la mitad terminada… salgo a correr despues de 4.06 h de bike y despues de unos 5 km de zancadas me noto las piernas cansadas. Paro a un lado, junto a un arbol y extiro los isquios,…creo que es el fin. Ando un poco, pero me digo a mi mismo … venga Pacheco, terminalo aunque sea andando…¡¡¡¡ y empiezo poco a poco a correr. Me fijo un objetivo, al igual que en mis entrenos en solitario. Me aislo mentalmente y miro a uno que va 50 metros delante de mí… lo pongo en el punto de mira y empiezo a ganar puntos.
Llego a Algodonales, tras cuestas fatigosas y pienso en los que conozco y no los he visto cruzarse hacia atrás… quizás me lleven demasiada ventaja porque voy torpon…. Me paro en la puerta de un bar porque un paisano de Algodonales me ofrece una cerveza, le digo que me saque una 0,0 .. el camarero agil como el ganador de este Tri la saca y le pego un sorbo… ummm, que fresquita ¡¡¡ ¿Será dopping? y empiezo a correr.
Corro y corro, y me uno a otro, vamos unos km juntos y se queda atrás, me quedo solo, aunque en el Titan nadie está sólo. La organización se encarga de mimarte continuamente, de que nada te falte. Cada minuto, un voluntario montado en bici te ofrece bebida y geles, y eso se agradece … un 1000 para ellos.
Busco otro objetivo, llevo ya 13 km y me cruzo con Mayte, compañera de Travesia y Pro de los raid y nos saludamos…. todavía le queda mucho ¡¡¡
Mi objetivo localizado…. la rubia del Tri Marbellí está a escasos 300 m delante y logro alcanzarla entrando en la presa. Hacemos la llegada juntos, la animo a no desfallecer en la terrible cuesta de 3 km que lleva a la meta, y es que la tercera está a pocos metros detrás….
Cruzamos meta,…. no me lo creo¡¡¡ Mi primer Titan terminado.
Es Martes, no se como habré quedado en la clasificación, sólo se que hice 6.21.00 h … demasiado y me mandan un email desde el Control, … Su puesto en VIII Titan el 105 de 327 …… creo que no está nada mal para las circunstancias. Tal vez la lluvia me ayudo, porque no lo noté tan duro como dicen, o tal vez Joan del Club Llucmajor ha echo un buen trabajo conmigo este año….
Gracias Joan por hacer que termine lo que siempre he admirado a los que lo han intentado ¡¡¡
Dedicado a una buena amiga, I. P. … seguro que coincidiremos en mas ocasiones ¡¡¡¡
…. Toma es tuya, tal vez alguna vez si tienes curiosidad puedes buscar que significa, pero te aseguro que TU estas a años Luz de superar esto y mucho más …… Gracias.( me responde con cara de asombrado sin saber de que va la cosa)…..
ACEITE
La experiencia de mi primer Triatlón de Media Distancia o también llamado Half Ironman sin tener residuos de ningún otro ha sido fascinante. No sabia a lo que me enfrentaba realmente, pues no había hecho nada parecido, y menos competir, … bueno sí, lo había probado pero de un modo un tanto «anónimo y ha escondidas». Tal vez mi miedo escénico ha sido vencido y este ha sido el teatro donde he representado mi primera obra… o tal vez porque soy demasiado competitivo conmigo mismo me he tomado esta escena como un punto de inflexión.
Llevo varios días de esta semana sin dormir bien y es que sólo se mirar en mis sueños cuales serían mis tiempos. Hago números de ecuaciones de 5 incógnitas, donde desde la X es el segmento de natación, hasta la Z donde se adjudica los 21,1 km. Paso por cuanto tardaré en las Transiciones, en la bici, en que se yó.
X+T1+B+T2+Z < 5.00 HORAS
Me planteo todas las posibilidades que pueden existir el día de la competición por mi nula experiencia y es que nadie me puede decir si llueve o hará viento, si hará sol o habrá tormenta. Nadie me puede decir si tendré frio en la bici y eso me afectará, si deberé ponerme impermeable en caso mas probable que llueva, pues el tiempo es lo que pronostica…. y es que esto me lo planteo yo sólo en mis momentos de autismo. Joan, mi entrenador, tan sólo puede darme en estos momentos Mucho Animo, y como dice él «suerte y al toro».
Es jueves y cojo el avión hacia Sevilla donde hace unos días mandé la bici por Seur, por miedo a que no llegara a tiempo y donde con mis padres me iré a Lisboa. Les he regalado un fin de semana allí para que conozcan la ciudad dando paseitos por su casco histórico mientras yo me los daré un poco «mas deprisa» por la zona del Parque de las Naciones.
Este avión me esta destrozando los lumbares, y es que por culpa de esas noches llevo 3 ó 4 dias con molestias en el lateral derecho que me preocupa bastante y me hace reflexionar en como me afectará. Llego a Sevilla, me recogen y para la cama, que ya son la 1 de la madrugada.
Me levanto temprano, armo la bici que me esperaba y la meto en el coche junto con todos los bártulos que necesitaré: gafas de natación (dos pares por si acaso, o al menos eso es lo que dice el manual de COMO ENFRENTARSE A UN IRONMAN…. y digo yo? si las pierdes mientras nadas, .. te das la vuelta por la otra o la llevas dentro del neopreno? ), Neopreno, Traje de Tri, Traje de Tra, zapatillas de run, zapatillas de bike, calcetines, manguitos (No de agua..jjaja, aunque me hubieran servido), aceite, gafas de sol, gorra …… jooo, parece que voy de expedición al Himalaya… ahhhh, y la bici.
Llegamos a Lisboa y nos acomodamos en el Hotel, a unos 4 km de donde se celebra la prueba y a unos 2 del centro, así mis padres podrán visitarlo sin mucho trastorno. Me dirijo hacia la zona de la competición, recojo dorsal….
Su Nombre? Yo¡¡¡ Sr Pacheco…. Su nº: 324. Me gusta.
Visito la zona donde se nadará y se me viene la primera impresión:…ostias ¡¡¡ todo eso y dos vueltas? Madre de Dios……. Mi Madre preocupada a pesar de mis 39 tacos y mi padre, un filosofo austero y sincero de la vida hacen su comentario: … si te lo digiera yo seguro que no te meterías…pero que necesidad tienes hijo?…. Anda, no corras a ver si te va ha pasar algo?
Veo un poco por fuera los boxes donde dejaré mañana a las 5.30 las cosas y para el hotel a comer algo.
Son las 5 de la tarde y cojo la bici y doy una vuelta de unos 25 km por Lisboa….. Consejo : No lo hagais nunca ¡¡¡¡¡ es un peligro con los coches y buses. Será la última vez que se me ocurra hacerlo. Un tranvia me persigue y yo por medio de los railes voy a toda leche porque me da miedo que la rueda se meta entre ellos….. esto si es una serie de 1 km ¡¡¡
Son las 5 de la mañana. Suena el despertador. He dormido bien pues me atiborre de pastillas para el lumbar. Desayuno un par de patatas hervidas que tenía en un tape WELLL con zumo y un pastel (esto último que nunca falte) y voy para El Parque de las Naciones o de la Expo.
Son las 6 de la mañana y meto la bici en boxes, no sin antes pasar el control de bicis, casco, dorsal serigrafiado en la piel como a las vaquillas (bonito tatoo) y empiezo a colocar en la cesta todo el material como tenía pensado. Lo mas cercano y de abajo arriba: zapatillas de bike con calcetín en cada una y el manguito para el frío, casco al revés, gafas de sol, buff (que nunca me falte, sin el no soy nadie) y portadorsal. En la zona trasera zapatillas de run y la gorra por si acaso. Miro el cielo: Llovera? Bueno, pondré algo de manga larga PORSIACA
Todo está listo y sólo son las 6.30, asi que hago tiempo y me voy al coche a relajarme un poco. Vuelvo a las 7.00 y me asusto de todo lo que veo: Triatletas curtidos, finos, finos…. bicis de escándalo y empieza a darme el tembleque, y empieza de nuevo las dudas existenciales de si habré entrenado bien, de si aquel dia que me comí una pizza no debí hacerlo, de si ….. Me acuerdo de mi filosofo paterno (ay ¡¡¡¡ Manuel, como nos pone Dios. Seguro que eres mi hijo? Mira que en la familia durante generaciones no hay nadie que haga estas tonterías?)
Estos boxes son un escaparate de lujo del mundo del deporte. Ultima moda en todo y es que como leí una vez, si quieres ver lo Full de lo Full vete a este sitio. Miro a todo el mundo, miro a mi compañero, dorsal 322 y a su bici ( este me machaca desde que suena el silbato… si es que lo hay?). Miro trajes de neoprenos que podrían alimentar a una familia, miro bicis que podrían pagar una hipoteca, y me miro a mí de arriba a bajo, de abajo a arriba y pienso: que cagadillo que eres ¡¡¡
Me unto el aceite Nenuco (porque en el fondo soy un niño) para quitarme bien el neopreno cuando salga del agua, si es que llego a salir y no viene Pamela Anderson a rescatarme (que tambien sería una buena opción) y me coloco este último sobre el traje de Tri. Estoy comprimido, sin aire, será los nervios, menos mal que llevo alguna botella de CO2 en la bici para los pinchazos y podré utilizarlo como sustitutivo. Aprieto bien la correa del Chip, cojo el gorrito de latex (vaya mierd..a de gorro), la gafa de nadar y para el pantanal. Mis nervios van desapareciendo pero me empiezan mas dudas:
– sere capaz?
– me lesionaré?
– Como era eso de nadar? primero una mano y luego otra… nooo, primero respirar?… se respiraba???
Todos nos metemos en el agua mientras otros que ya estaban dentro calentando retroceden. Jooo, tienen energía para calentar? Yo me coloco el último porque en el fondo no tengo ni idea de lo que voy hacer y bromeo con uno que estaba a mi lado de cuando soltaran el Caiman. Me mira y sonrie, pero no se ha enterado, no sé si porque el gorrito le tapa las orejas o porque no habla mi dialecto andaluz.
De pronto suena algo, no sé que ¡¡¡ y todo el mundo nada. Y todo el mundo se da golpe, y todo el mundo se pelea con todo el mundo…¡¡¡ y me parece oir una frase de la pelicula de Willian Wallas (creo que se escribe así): …. «porque podrán quitarnos nuestras vidas, pero nunca nuestra libertad ¡¡¡¡¡¡¡ ………..ahhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡ Ya me habían comentado que esto era así, así que «paa alante». Se me viene a la mente dos escenas que no se porque no ponen estas en símil de las de los Documentales de la 2, porque en verdad esto se parece al salto del Ñu en la sábana africana cuando va a cruzar el río y viene el cocodrilo, o a una mas cercana a mi tierra, a la de la pesca del atún en las almadrabas de Barbate…
Empiezo a nadar y a soltear y saltar por encima de la gente, porque es un caos. No consigo coger ritmo, no consigo dar mas de 5 brazadas seguidas porque siempre me choco con alguien y es que ahí viene mi primera lección en este mundo: BUSCA TU SITIO ANTES DE SALIR. Mi predicción nocturna de natación era hacerlo en unos 31 minutos y lo hago en 34. Tal vez, sino me hubiera tenido que parar tantas veces estaría cerca. Pero: Si no es por no ir….si hay que ir se vaaaa. Pero ir para naaaa….
Ya estoy encarando la llegada, mientras todos estos 30 minutos anteriores pensaba que una vez pasado esto estaría un poco mas relajado. Salgo del agua y noto los primeros ánimos del público: FORZA, FORZA…¡¡¡ gritan los portugueses. La piel se me pone de gallina y es que es una sensación única. Corro siguiendo la alfombra azul, como Alicia en el pais de las Maravillas, pero sin coletas, que yo soy de los rapaditos para disimular y sin darme cuenta ya estoy encima de mi bici. Me quito todo y me pongo todo y me hago la «pishaaaa un lio» con los manguitos…. salgo y a correr. Fuera la T1.
Ya estoy en la bici… ya pedaleo y mientras lo hago empiezo a meterme en situación: » a ver Pacheco: piensa y respira, o respira y piensa… pero haz algo: primera vuelta a ritmo medio para conocer los puntos fuertes del circuito…. segunda, tercera y media-cuarta a ritmo alto pero cómodo, y el último tramo medio que luego llega lo de correr, lo que mas o menos se me da medio bien». Esta es mi táctica y es la que enfilo. Voy bien en la bici, pero veo cosas que no me gusta. PIMIENTA.
Son cuatro vueltas y siempre voy acoplado, mi bici, la que estreno desde hace un mes se comporta. No quiero ver el marcado de Velocidad media, no quiero verlo pues me obsesionaría, sólo km, sólo km. Llego a boxes, me bajo, me quito casco, zapatillas y coloco las de run y a correr. Miro el reloj: Biennnn ¡¡¡¡ creí que en la bici haría 2.45 a 2.50 y lo hago en unos 2.34 y bastante cómodo.
Salgo de la T2 (no la de Barajas) y corro poco a poco. Escucho una voz ¡¡¡¡ vamos Manolo, vamoss ¡¡¡¡¡ Mis padres ha venido a verme y me emociona, les hago el gesto surfero que me gusta cuando hago Kite y corro al mismo tiempo que me pregunto: coñooo ¡¡¡ sacadme una foto al menos (jjajajaja).
No me veo bien en la carrera, no llego a coger mi ritmo después de la primera vuelta de cuatro y no se porque es. Intento meter metatarso como me gusta, pero no puedo, no me concentro en correr y no estoy cansado, las piernas las tengo bien y me empiezo a comerme la cabeza. Concentración Pacheco, concentración ¡¡¡¡ Un pie y luego otro, como cuando eras chico…..pero no puedo. Creo que es porque inconcientemente me da miedo forzar y no terminar, así que de mi esperada 1.34´ termino la carrera en 1,40 mas o menos y me da rabia.
Llego a meta y me reciben con una medalla, se agradece…. pero mas el abrazo de mis padres ¡¡¡ Gracias por venir de sorpresa, no os esperaba….. Pero alguna fotito por el amor de Dios ¡¡¡ que luego en el barrio no se lo creen (jjaja).
B
Bueno mi registro de 4.55´ cumplió la ecuación.
SAL.
– Mi tiempo de la natación por falta de experiencia….. pude haber añarado algun minuto.
– Mi falta de concentración en la carrera ………………. no corrí agustito.
– No beber mucho durante la bici. Me daba pereza y creo que por ello de vez en cuando notaba algo en el isquio derecho corriendo. Se que se llama Isquio porque una ve me rompí fibras y le dije al doctor: Doctor, me he roto algo del femoral…. Y sortó una carcajada que me dio vergüenza.
PIMIENTA
No comprendo que haya gente que se engañe así mismo en estas cosas. En la bici, cada vez que miraba hacia atrás veía a rueda 3 ´0 4 personas acoplados tras de mí. Según el reglamento está prohibido, y los árbitros que pasaban en moto de vez en cuando tocaban el silbato para llamar la atención pero no hacían nada. Este grupo de personas, algunas veces me adelantaban para darme relevo, a lo que me negaba y me desviaba de la trayectoria: yo iba a hacer mi carrera con todo lo que ello conlleva.
LA ENSALADA.
De vuelta a Palma, en el avión empiezo a valorar todo, mi experiencia, muy positiva, los errores aprendidos y en querer a volver a participar en otro más.
Fijo mi mirada mientras los últimos pasajeros se sientan en tres personas que lo hacen delante de mí. Recordé que en viaje de ida los había visto a un lado de la cola, esperando que todo el mundo pasara para facturar ellos y volvían en mi mismo vuelo o yo en el suyo. Estamos sentados en las dos últimas filas de esta aeronave.
Son un matrimonio y un hijo, de unos 50 años de edad la pareja y unos 12 el chaval.Los dos varones van con muletas y su forma de andar llama la atención. Antes, en la sala de espera estaban en silla de ruedas.
El avión aterriza y me levanto, y se levanta todo el mundo, y se levanta la madre ayundando al hijo a andar y le pregunta a la azafata si puede su hijo utilizar el servicio. Entra a duras penas, sin control de estabilidad, con movimientos de piernas y manos desacompasados, me entristece. Pasa unos minutos, mientras el capitan decide si salimos o no, y la madre, desde el exterior le pregunta a su hijo que está dentro del servicio si ha terminado. El niño, abre la puerta con malabares y le dice: mamá, quitame el cinturón del pantalón porque no puedo.
Este chaval, este padre y todos los similares a Ellos si son Triatletas. Viven saltando obstáculos todos los dias de su vida, y todos los que les quedan. Y no lo hacen por placer como los Tontos como yo.
Este chaval, este padre y todos los similares a Ellos son los que ganan cada día una carrera, una competición sin reglamentos, sin trazados de corte de tráfico y sin alfombras azules para que no se resbalen cuando “corren”.
Le regalé a este chaval una Gorra de Triatlón que había comprado en Lisboa, me hubiera gustado darle la medalla que me habían dado, aunque no tenga significado para muchos, pero él se la merece mucho más que yo, pero es que no la encontraba.
…. Toma es tuya, tal vez alguna vez si tienes curiosidad puedes buscar que significa, pero te aseguro que TU estas a años Luz de superar esto y mucho más …… Gracias.( me responde con cara de asombrado sin saber de que va la cosa)…..
USTEDES SI SOYS DEPORTISTAS DE ELITE.
.GRACIAS A JOAN NOGUERA Y AL CLUB NATACION I TRIATLON DE LLUCMAJOR – BALEARES …. http://cnllucmajor.com/
1111, ese es el número que me han asignado para mi primera experiencia de hoy. Es la primera vez que participo en una media maraton organizada, porque otra veces las había corrido pero por mi cuenta, siguiendo el itinerario de otras al día siguiente de su ejecución.
El viernes estaba mal de un resfriado, así que mi sesión de bici quedó aparcada y el sábado dudaba si levantarme. No tenía motivacion para hacerlo, porque el sintoma del catarro quería desvanecerlo en la medida de lo posible para la media maratón,… me levanto a las 10.00 y veo la bici de MTB, hacia ya varios meses que no la cogia así que me digo: «bueno… pero sólo una vueltecita»…Insensato de mí me pegué cuatro horitas de bici monte arriba monte abajo, y varios km de carretera dandole fuerte.
Luego como y me voy a recoger el dorsal a Palma, si ese que parece un peine, el 1111… y a la vuelta paso por la piscina y recuerdo que en el PDF de Joan, en esa casillita de natación pone: nadar 3500 m continuos y coger tiempo. LLevo las cosas de nadar en el coche y me vuelvo a decir: «..bueno, pero sólo unos metrillos…» y me hago los 3.500 m en 55 minutos, no me lo creía, el tiempo es el mejor que he echo en todos estos dias…. será doping el paracetamol?.
Llego a casa pensando en lo tonto que he sido porque al dia siguiente tengo la media, y yo apurando el físico con los «moquillos».
No duermo apenas nada, me duelen un poco las piernas y suena el reloj.
Desayunbo, me voy para Palma y media hora dando vueltas para no aparcar en zona azul …
Llego a la recepción y hay un ambientazo. Tengo las pulsaciones altas por el nerviosismo del ambiente….. espero que no me afecten. Todo el mundo calentando de un lado para otro y yo pensando: «… yo estoy ya calentito desde ayer… para que gastar energía». Se situan las 2000 personas en el cajon de salida, en primera linea los Kenyatas y Marroquies, detras el resto de desparasitados… y por último los que quieren llegar al final. Yo en medio (370 mas o menos) y dan la salida…
Empiezan y dan la salida, le doy al crono tras pasar el arco… si ese arco del triunfo o del fracaso segun se mire y a correr. Los primeros dos km es un cao solteando a gente que van a otro ritmo y empiezo a coger el mío… mientras tanto me planteo mi carrera, 10 km suaves y los últimnos 11 aprieto un poco, pero sin apurar que quiero llegar fresco. Claro que me obsesiona la marca pero me contradigo a mi mismo y el planteamiento será…reservar, reservar…
Veo a uno que parece que lleva mi ritmo y le sigo… vamos adelantando a participantes, uno tras otro y me preocupo porque voy a 168 pp, y no me veo forzado… me resulta raro. Constatado: el paracetamol de 1,68 euros generico de la farmacia de mi pueblo es Doping.
Paso por el 10, por esa marca que era planteada y mi compañero aminora asi que decido tirar… tiro, tiro, adelanto, adelanto…. y me veo ya en el 17. Quedan 4 km, esto va bien… esto es toda una experiencia: correr sin trafico, que te den agua cada 5 km y que no te tengas que preocupar de ella, que te marquen lo que te queda y lo que llevas… toda una experiencia. Multitud de tipos de personas, sobre todo muchos extranjeros y atletas con sus camisetas de su club… eso me anima. Me anima adelantar a gente (claro por eso sali despacito). Veo un par de chavales con camisetas del Ironman de Frafurt y me anima mas….
Veo a un chica que corre la parte de 10 Km , (primera edicion que se celebra en Palma y coincide el route) y la animo con mi acento andaluz: ….Venga Guapa ¡¡¡ que ya te queda poco …¡¡¡ me mira raro. Lo sé, no es normal.
Sólo queda 1 km y la gente anima y a quien no lo hace lo hago yo mismo: me toco yo las palmas ¡¡¡¡ jajjaj. Antes muerto que sencillo…
Aprieto y entro en 1.30.59. La verdad que muy bien porque en ningun momento fuerzo, despues del sprin del último km entro y me bajan las pulsaciones a menos de 100 muy rápido, es buena señal… he ido bien.
Medallita de fin, naranjita, gaterote o como se diga y para casa… bueno para buscar el coche porque no me acordaba donde lo deje y estuve un buen rato.. si es que tenía que haber dejado un waikpoint (jejjeje).